Ir al contenido principal

Desde el Mercado 20 de noviembre invitan a disfrutar de las actividades de Julio, Mes de la Guelaguetza




  • Se presentaron los avances de las actividades, ferias y acciones que engalanan este mes, desde este importante centro de comercio


Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de julio de 2024.- Desde el corazón gastronómico de Oaxaca, el Mercado 20 de noviembre que genera 700 empleos y alberga 207 locales se dieron a conocer durante la emisión del programa Jueves de Gozona, los avances de las actividades enmarcadas en las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza.


El comité intersecretarial integrado por las secretarías de Turismo (Sectur), de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) y de Desarrollo Económico (Sedeco) informaron la cartelera de eventos por realizarse.


Destacan las 130 actividades y 31 actos alternos organizados por la Sectur; las Expresiones Artísticas y Culturales, los conciertos masivos en el zócalo de la capital oaxaqueña y la presentación de Lila Downs en concierto, la Feria del Mezcal, los Desfiles de Delegaciones y el encuentro de Chirimías.


Además, se informó sobre la realización en próximos días de la Feria Artesanal de la Ruta Mágica de las Artesanías, la Expoferia del Carrizo y la Palma 2024; la Expo Feria del Barro y la Artesanal Guelaguetza 2024 en la ciudad de Oaxaca de Juárez.


El administrador del Mercado 20 de noviembre Melitón Lavariega Torres, así como la Directora de Mercados Públicos, Amira Martínez Cruz, invitaron a las y los visitantes a disfrutar de la comida y bebida que ofrece este lugar. Aunado a ello, locatarias mostraron los alimentos que se realizan en sus distintas áreas.


La integrante de la Unión de Carnes Asadas, Lidia Bolaños Reyes, expresó que las remodelaciones hechas al pasillo de carnes reducen en un 60 por ciento el humo, que, aunque es el principal atractivo, permitirán un recorrido más cómodo para quienes asistan.


Por su parte, el representante de la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados del Estado de Oaxaca (CCALMEO), Mario Ricardo Leyva López, explicó que los mega tequios realizados en días anteriores en los mercados de Oaxaca de Juárez, coadyuvarán al embellecimiento de estos mismos.


En tanto, el presidente municipal de la Villa de Zaachila y de la Coordinación de la Ruta Mágica de las Artesanías, Rigoberto Chacón Pérez, invitó a todas las actividades que se realizarán en esta comunidad durante lo que resta del mes.


Así también se invitó a la población a consultar la cartelera de eventos completa en las redes sociales de cada secretaría integrante del Comité y visitar los dos espacios públicos y los 14 mercados de la capital.


Siguen las acciones contra el dengue


El Director de Prevención y Promoción de la Salud, Ignacio Zárate Blas, en compañía de la titular de la Sectur, Saymi Pineda Velasco, informaron que, como parte del Plan Emergente Oaxaca Unida contra el Dengue, se realizaron jornadas de nebulización en la ciudad capital durante las últimas horas, además del Mega Tequio contra el Dengue realizado el fin de semana pasado.


Zárate Blas, detalló que, durante la madrugada de este viernes, se realizó el último recorrido con rociado y próximamente los municipios conurbados entrarán en este proceso. Además, se realizará blindaje previo de las zonas de concentración durante los eventos de Guelaguetza.


De esta manera, se podrá garantizar la seguridad ante el dengue y enfermedades transmitidas por vectores, ya que también se entregarán kits de repelentes en todas las actividades a realizarse en la icónica Rotonda de la Azucena. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...