Ir al contenido principal

A través de Tengo un sueño Oaxaca, niñas, niños y jóvenes muestran la diversidad creativa del corazón cultural de México

 


 

Hoy, 5 de julio de 2024, niñas, niños y jóvenes integrantes de los Semilleros Creativos en Oaxaca, dieron muestra de su contexto y la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad, a través de Tengo un sueño Oaxaca 2024 “Herencia viva en Oaxaca”, que se llevó a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá.

 

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el gobierno de Oaxaca y sus municipios, forma parte del Festival Tengo un sueño 2024. En él se compartenlos alcances y la capacidad creativa de infancias y juventudes de los Semilleros Creativos en la entidad.

 

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

 

Al hacer uso de la voz, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que Semilleros Creativos es un movimiento, una revolución de las conciencias a través de las artes y la cultura, que se puso en marcha en distintos puntos del país en condiciones de vulnerabilidad: “Donde se empobreció a la gente porque no es que sean pobres, sino empobrecidos por distintas decisiones y políticas; donde se desató la violencia, en donde se olvidaba a las personas ahí es donde Cultura Comunitaria detona este movimiento cultural que son Semilleros”.

 

Esta iniciativa, dijo: “Es un movimiento de paz, que a través de la cultura da la posibilidad a la niñez de no sentir ansiedad, de no caer en adicciones, de no caer en ciertos problemas de depresión porque les hace socializar a través del arte, les hace viajar, conocer el mundo”.

 

Recordó que para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Oaxaca es el corazón cultural de México, y ahí, además de Semilleros, la Secretaría de Cultura ha desplegado distintas acciones, por ejemplo, las obras de reconstrucción de los inmuebles de valor patrimonial afectados por sismos en 2017, además de la iniciativa ORIGINAL, la cual defiende a las y los maestros artesanos de ser despojados de los derechos colectivos sobre sus creaciones, principalmente textiles. 

 

“Las zonas indígenas y afrodescendientes en México son las zonas con más riqueza cultural… ORIGINAL es una forma de agradecerles por resistir durante generaciones”.

 

En representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca, Víctor Manuel Vásquez Castillejos, resaltó el trabajo que se ha logrado en la entidad y compartió: “La secretaria Alejandra Frausto ha logrado que Oaxaca sea el estado con más Semilleros del país; por ser el corazón cultural y lingüístico de México. Gracias por crear este programa que se mantendrá en Oaxaca. Hoy seremos testigos de la diversidad cultural que tiene el estado con cientos de niñas y niños que mostrarán el talento musical y dancístico de sus pueblos”.

 

De igual forma, la directora general de Vinculación Cultural federal, Esther Hernández Torres, comentó: “En Oaxaca, la riqueza cultural y la riqueza lingüística, los colores, la vida que hay y que se expresa nos hacen conocer la vida cotidiana de las comunidades y celebrar la diversidad cultural”. Recordó que: “El trabajo de Semilleros Creativos sucede todos los días, cuatro horas diarias, en las comunidades donde las niñas y los niños están en espacios donde florece su imaginación, donde pueden compartir con otras compañeras y compañeros su visión del mundo, de la vida, donde se divierten y, sobre todo, donde están en un espacio seguro para expresarse, ser quienes son y poder compartir con ustedes lo que la riqueza cultural les ha brindado a ellos como personas y lo que está logrando en sus comunidades en Oaxaca, así como en las distintas comunidades del país, construyendo un país más justo, un país más solidario y un país creativo”.

 

A su vez, Mateo Aram Martínez Santiago, del Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de Capulálpam de Méndez, indicó: “Hoy me siento muy feliz de estar compartiendo este escenario con amigos. Gracias al programa Tengo un sueño y a Fomento Musical, este evento es posible. Considero que la música es un lenguaje universal que nos transporta a diferentes experiencias y emociones. Tengo dos hermanos en esta misma agrupación y doy gracias a mis padres por el apoyo que nos han dado. Gracias”.

 

A nombre de las y los artesanos de ORIGINAL, Verónica Lorenzo, maestra artesana, aseveró: “México se ha caracterizado por tener una gran expresión de arte popular como parte de la tradición cultural del pueblo. Las artesanías representan la identidad comunitaria que pasa de padres a hijos y del maestro al aprendiz”. Comentó que: “ORIGINAL ha dignificado nuestro trabajo, ha logrado un impacto social. Nos han dignificado como maestros artesanos”.

 

Como parte de las actividades en el recinto, se realizó una presentación de rap en lengua tu'un savi y en español; una danza afrobarreña representativa de la comunidad afrodescendiente, así como una pasarela de textiles, a cargo de los Semilleros Creativos de Lengua tu'un savi en Heroica Ciudad de Tlaxiaco; Danza afro en El Barrio de la Soledad, y Textiles en Santa María Tlahuitoltepec, respectivamente.

 

También se llevó a cabo un extenso repertorio musical a cargo de una selección de niñas, niños y jóvenes integrantes de 22 Semilleros Creativos de Música, quienes interpretaron cancines tradicionales como sones y jarabes entre los que destacan, Canción mixteca (José López Alavez), La Sandunga (arreglo de Cándido Jiménez), Flor de piña (Felipe Matías Velasco) Sones y Jarabes Mixes (Rito Marcelino Rivorosa) y la pieza que es considerada como segundo himno de Oaxaca, Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá.

De manera previa, en la biblioteca Margarita Maza de Juárez, se desarrolló un recorrido por la exposición “Raíces oaxaqueñas: una mirada a nuestra cultura”, compuesta por 60 obras elaboradas por participantes de los Semilleros Creativos en las disciplinas de Pintura, Dibujo, Grabado, Fotografía, Video y Serigrafía, en Villa de Zaachila, San Agustín Yatareni, San Juan Bautista Tuxtepec, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz.

 

En el acto se contó con la participación del coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical, Roberto Rentería Yrene; de artesanas y artesanos integrantes de ORIGINAL, docentes y participantes de los Semilleros Creativos del estado.

 

Para conocer la cartelera del Festival Tengo un sueño 2024, se puede consultar la página de Cultura Comunitaria: culturacomunitaria.gob.mx, y mediante las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X@VinculaCultura) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (Facebook y X, @FomentoMusical).

 

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

 

DAMP

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...