Ir al contenido principal

Reviven los ‘ebradoristas’ en Oaxaca; se preparan para llegada de Marcelo al gabinete presidencial; Murió la doctora Rosa Lilia García Kavanagh; y A Neri le lleve sobre mojado; exhiben lluvias desatención a infraestructura

 

COLUMNA

+ Reviven los ‘ebradoristas’ en Oaxaca; se preparan para la llegada de Marcelo al gabinete presidencial.

+ Murió la doctora Rosa Lilia García Kavanagh; le regatearon reconocimiento en la Secretaría de Salud.

+ A Neri le lleve sobre mojado; exhiben las lluvias desatención a la infraestructura urbana. 


PRIMER TIEMPO

Quien piense que Yesenia Nolasco Ramírez perdió, está en un error. El anuncio del pasado 20 de junio, de Marcelo Ebrard Casuabón como próximo secretario de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, revive a quien fuera candidata de Morena a la presidencia municipal de Salina Cruz y a varios de los damnificados del reciente proceso electoral.

No me lo crea, pero dicen que Marcelo está muy sentido por el trato que le dieron cuando vino como precandidato a Oaxaca, todavía como secretario de Relaciones Exteriores, a inaugurar una oficina en Huajuapan de León.

Marcelo se quedó esperando que tuvieran con él alguna atención, pero le pasó como en la canción de Joaquín Sabina: Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres...

Después, a Yesenia, quien ha sido parte del equipo de Ebrard, la mandaron de candidata de Morena a Salina Cruz, pero ganó el candidato del PT, Daniel Méndez Sosa, un morenista que ahora se va a reelegir por el Partido del Trabajo. Y ni porque el dueño de PT en Oaxaca, el Cara Sucia Benjamín Robles Montoya, estuvo de aliado de Daniel Méndez, lo pudieron frenar.

Dicen que Marcelo pidió el apoyo para su candidata, pero no lo obtuvo.

La intención era que Yesenia siguiera la negociación del transístmico, que tiene entrampado el munícipe ahora petista Daniel Méndez.

Asimismo, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, un diputado federal que trae cuando quiere a un grupo de violentos pobladores de la Sierra Sur, sería parte del gabinete estatal, pero le dieron sus palomitas para entretenerlo haciendo antesala, situación que nunca llegó.

El señor sigue esperando y ahora quizá le falten unos cuantos meses para ser parte de ese equipo de Marcelo Ebrard.

Y es que, vea usted, dejar la senaduría por una secretaría de Estado es buena opción, porque un senador tiene un buen ingreso, por supuesto, además de la vinculación con los personajes claves de la política nacional, pero… ¡una secretaría! no es cualquier cosa, no es una curul en el Senado ni cinco asesores para que le abran la puerta del carro o le digan que su corbata está muy bonita hoy.

Y Marcelo tiene a un equipo que le acompañó durante la fallida precampaña, a los que ahora incorporará a la Secretaría de Economía federal, como parte de este mecanismo priísta, porque recordará que así funcionaba la política de no hace mucho tiempo. En realidad sigue funcionan igual, pero con diferente partido y diferentes colores.

Ya veremos a Yesenia Nolasco, a Alberto Esteva Salinas (quien formó parte del gabinete de Gabino Cué Monteagudo), a Daniel Gutiérrez y a otros más haciendo política desde el sector económico, que además es relevante. A ver cómo le van a hacer quienes han incentivado esos rencores contra el próximo secretario de Economía.


SEGUNDO TIEMPO

El dengue es un problema grave en Oaxaca. Más grave, lo miserable que pueden llegar a ser algunos funcionarios en la Secretaría de Salud local.

Si recordará, la actual responsable del área, Alma Lilia Velasco Hernández, pasó de ser una sindicalizada a ocupar la titularidad de la secretaría, como una posición a la Sección 35.

Quien estaba perfilada para ser la secretaria era Rosa Lilia García Kavanagh, una mujer que también se hizo en los Servicios de Salud.

Claro, aunque a la secretaria Alma Lilia no le guste, había un abismo entre una y otra.

Rosa Lilia no llegó a ser la secretaria de Salud por su pasado priísta, pero su preparación no tenía duda.

Y lamentablemente murió, el pasado 15 de junio. Decíamos que lo grave de todo esto es lo miserable que pueden llegar a ser algunas personas, y eso parece que pasó con la secretaria Alma Lilia

No, por ninguna razón reconocerá que el fallecimiento de la doctora Rosa Lilia fue dengue.

Los familiares de García Kavanagh lamentaron que en los Servicios de Salud su muerte haya pasado desapercibida, mucho más, que se haya negado que murió por la merma de plaquetas producto del dengue y que no tuvo la atención adecuada.

Ya no está, pero hay muchas personas que la recuerdan con aprecio y reconocen su aportación, aunque se le niegue la memoria por mezquindades.

Lo que ha trascendido es que a la secretaria Ana Lilia Velasco, también le dio dengue.


TERCER TIEMPO

A Neri le llueve sobre mojado.

Luego de su derrota electoral, al presidente municipal Francisco Martínez Neri se le vienen

los problemas de la ciudad en cascada, con la fuerza de una inundación en esta temporada de lluvias, tormentas tropicales y huracanes

Y es que aunque Neri haya impugnado la victoria de Raymundo Chagoya Villanueva, quien ganó con la ayuda la fracción de Morena en el gobierno estatal, pero disfrazados de verdes, sus agobios (y los de la ciudadanía) no son sólo políticos, sino también consecuencia de años de desatención a la infraestructura urbana, así como de la ineficiencia para coordinar acciones entre las instancias de los gobiernos municipal, estatal y federal, lo que se manifiestan en los múltiples daños que dejan las lluvias.

Calles inundadas por la acumulación de basura y la falta de desazolve del drenaje urbano, de arroyos y de ríos; enormes baches y alcantarillas abiertas que no sólo son un peligro para los automovilistas y sus vehículos, a los que les rompen llantas, rines y les dañan suspensiones, sino también son trampas mortales para motociclistas, ciclistas y hasta para los peatones.

¿Ya se les olvidó que ha muerto gente por su omisión y valemadrismo criminal? Sólo hay que recordar el motociclista que falleció hace pocos años, luego de caer a una alcantarilla abierta cerca de las oficinas del PRI, en Santa Rosa.

Las calles principales de la Ciudad de Oaxaca, las que comunican a la Ciudad de México, al Istmo y a la Costa, así como la avenida del Cerro del Fortín, van que vuelan para parecerse a la superficie lunar, llenas de cráteres.

Los ríos y arroyos, antes secos, se han convertido en peligrosos afluentes de aguas que arrastran motocicletas, coches y hasta camionetas

Las inundaciones están a la orden del día, provocando daños a las casas y a os negocios, gracias a la acumulación de basura arrojada por ciudadanos irresponsables y por la omisión de las autoridades que no se ocuparon de limpiar las alcantarillas, que todos los años provocan inundaciones en los mismos lugares.

Sí, Neri podrá resbalar responsabilidades hacia el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, el SOAPA; o decir que es responsabilidad de la Secretaría de las Infraestructuras del gobierno estatal y hasta de la delegación de la Secretaria de las Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal.

Será el sereno, pero es la ciudad que mal gobierna Francisco Martínez Neri y él es el responsable de atender los problemas, y de solicitar el apoyo de las dependencias estatales y federales. Pero lamentablemente para la Ciudad de Oaxaca, si antes no le hacían caso a Neri, ahora meno

Será un gobierno municipal recordado por ineficiente, por omiso y por la enorme corrupción que se ensoñoró en el viejo edificio del Palacio Municipal.


COLOFÓN

Hablando de rencores y torpezas ¿quién fue el responsable del evento en Matías Romero? No, no es la tierra de Benjamín Robles Montoya, ni nació ahí, aunque él se dice matiasromerense.

Precisamente fue en Matías Romero donde le armaron un show al gobernador el pasado viernes, en el evento donde participaba el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que si bien no tuvo mayores consecuencias, dejó al descubierto enormes fallas de los responsables de garantizar el orden y evitar este tipo de acontecimientos.

El responsable del mitote, según filtraron desde el gobierno estatal, es Benjamín El Cara Sucia, confrontado de manera abierta con el gobernador Salomón Jara Cruz.

Pero la pregunta es ¿quién puso en ese aprieto al gobernador?, porque independientemente de la perversidad de Benjamín, para que ingresen las personas a ese tipo de eventos, se supone que se lleva un control, a menos que éste no sea estricto o a menos que se sepa a qué van, en este caso, a grita

La coordinación entre Presidencia y el gobierno de Oaxaca pasa por una revisión de quiénes asistirán. Mucho cuidado deben tener con esos golpes bajos que también contaron con la venia desde dentro, por perversidad o por ineficiencia, porque en su primer evento con la presidenta electa y uno de los últimos con el presidente en funciones, el incidente era innecesario.

Todo pasa por revisar a detalle quiénes fueron los responsables de la organización y de la logística de un evento de tal envergadura; por lo pronto, ellos tratarán de desviar la atención de su responsabilidad señalando a Benjamín, de quien no se duda de su posible autoría intelectual y material.

La buena noticia es que habrá dos polos más en el Istmo de Tehuantepec: en Ixtaltepec y en San Blas Atempa, sí, la tierra de quien sí nació en Oaxaca y a quien también han fustigado, como ahora a Salomón. Y la línea Z del Tren Interoceánico, una de las obras que ¡por fin! se lograron en este período.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...