Ir al contenido principal

Industria minero-metalúrgica, imprescindible para México: AIMMGM

 


·         El líder nacional de los mineros, Luis Humberto Vázquez, llamó a la unidad del sector y aseguró que sin minería se detendría la inversión y el desarrollo del país

 

Zacatecas, Zac., 19 de junio de 2024.- Ante los cambios históricos que vive México, la industria minero-metalúrgica está preparada para continuar haciendo conciencia de que, sin minería no sólo se detendría la inversión y el desarrollo; tampoco habría futuro, afirmó el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez San Miguel.

Durante la inauguración de la Reunión Internacional de Minería (RIM) Zacatecas, el líder nacional de los técnicos y profesionistas de la minería convocó a los empresarios mineros a continuar impulsando un diálogo coincidente y permanente con el sector público y la sociedad, y aclaró: “no queremos privilegios, queremos ser escuchados para que conozcan la minería desde sus entrañas y sepan que es una industria responsable e imprescindible”.

Ante la presencia del gobernador de Zacatecas, David Monreal, apuntó: “Hemos pasado por momentos complejos por las reformas a la Ley Minera, sin embargo, nuestra resiliencia nos ha impulsado a mantenernos en el camino correcto”.

No podemos detenernos, agregó, es parte de nuestra genética minera evitar poner frenos ante la incertidumbre, porque “somos gente de trabajo, de movimiento, de cambio, de generación de oportunidades y de un mejor futuro”, subrayó.

Insistió en que los mineros deben mantenerse unidos y continuar impulsando el diálogo para demostrar que esta industria es mucho más que una fuerza laboral incansable, “es un eslabón necesario que mueve y que genera economía con más de 400 mil empleos directos y más de dos millones de indirectos”, refirió.

Aprovechó el espacio para saludar a sus colegas de la AIMMGM y felicitarlos por el proceso de renovación de dirigencia que en estos momentos realizan al interior de este organismo.

Agradeció a los más de 3,500 técnicos y profesionistas que participan en la Asociación y que han trabajado en unión para posicionar a la AIMMGM como referente de la minería sostenible.

A los asistentes a la RIM Zacatecas 2024, que se realiza del 19 al 21 de junio y organizada por la AIMMGM Distrito Zacatecas que preside Rubén del Pozo Mendoza, los invitó a no desistir ante la incertidumbre; “tomemos las mejores características de los metales: Seamos sólidos en nuestras creencias, brillantes en nuestras estrategias, dúctiles en las negociaciones, tenaces en el trabajo, duros en las decisiones y buenos conductores para generar empleo y bienestar”.

La RIM Zacatecas es el evento más importante y exclusivo de la región en el que se dan cita fabricantes, distribuidores y usuarios nacionales e internacionales para generar comercio, relacionarse e intercambiar conocimiento durante esos días dedicados totalmente a las innovaciones en la minería.

Se cuenta con la participación de destacados empresarios, conferencistas, directores de empresas, proveedores, investigadores, cámaras y asociaciones del gremio, así como universidades y profesionales que toman decisiones en los diferentes procesos de la minería.

En el encuentro estuvo presente el presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez, quien encabezó la Reunión Ordinaria de este organismo, la presidenta Nacional Mujeres WIM de México, Doris Vega; el secretario de Economía del Estado de Zacatecas, Rodrigo Castañeda Miranda; el ex presidente de la Camimex, Fernando Alanís y el CEO de Fresnillo plc, Octavio Alvídrez Ortega, entre otras personalidades.

 

Acerca de la AIMMGM:

La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, es una organización sin fines de lucro, fundada en 1951 y conformada por alrededor de tres mil asociados distribuidos en más de 33 Distritos. Los asociados participan en empresas mineras que operan en México, en compañías proveedoras de maquinaria, equipo, servicios y suministros de la industria minero - metalúrgica, y en el sector público, así como en Escuelas y Facultades de Ciencias de la Tierra en México. Para más información visite http://www.geomin.com.mx

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...