Ir al contenido principal

Emiten recomendaciones para contratar empresas seguras de exterminación de plagas

 


 

  • Los SSO ponen a disposición un código QR para consultar el listado de establecimientos autorizados en la entidad, y no dejarse sorprender por comercios que no cumplan con la normatividad vigente

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2024. El mal uso de los plaguicidas urbanos, domésticos y de jardinería tienen efectos agudos y crónicos en la salud de la población; por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a considerar las siguientes recomendaciones antes de contratar un servicio de control y exterminación de plagas, para elegir de forma segura.

 

La institución señala que las empresas de este giro deben encontrarse en un local establecido, contar con licencia sanitaria vigente, tener un responsable sanitario, ser parte del Padrón Estatal de Empresas Autorizadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y no debe contar con suspensión de trabajos o servicios.

 

Por lo que pone a disposición un código QR para consultar el listado de establecimientos autorizados en la entidad y no dejarse sorprender por comercios que no cumplan con la normatividad vigente y con las condiciones sanitarias para prestar el servicio, ya que ello puede generar problemas a la salud de la población y al medio ambiente.

 

Los principales efectos a largo plazo de los plaguicidas se pueden agrupar en los que afectan directamente a las personas expuestas como: esterilidad, anemia aplásica, cáncer y trastornos diversos; y los que se observan en su descendencia: teratogénesis, mutagénesis, alteraciones del sistema inmunológico o del sistema nervioso central.

 

En otro sentido, SSO aclara a las personas que deseen abrir un negocio de control y exterminación de plagas en zonas urbanas, y cuenten con la licencia sanitaria, que deben tener un responsable sanitario que apruebe el examen de conocimientos, también un establecimiento y vehículo exclusivo para el servicio a brindar.

 

Deberán presentar un examen de colinesterasa eritrocitaria del personal aplicador, el pago de derechos, plano del establecimiento en donde se especifiquen las áreas y se identifiquen el flujo de personal, materiales y equipos, las acotaciones y colindancias con otros predios.

 

Además, es obligatorio contar con un plan maestro que detalle cada actividad a realizar para brindar el servicio con calidad y con base en la normatividad vigente, presentar al Centro Integral de Servicios (CIS) de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, el trámite de aviso de responsable y solicitud de licencia sanitaria, adjuntando todos los requisitos.

 

Ello de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012, en la que se detallan las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas para evitar sanciones administrativas, amonestaciones, multas o la clausura del lugar.  

 

Para mayores informes, pueden consultar la página: https://www.gob.mx/tramites/ficha/licencia-sanitaria-para-proporcionar-servicios-de-control-y-exterminacion-de-plagas-en-zonas-urbanas/COFEPRIS3544, o acudir a las oficinas de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, ubicada en Calle Colón número 628, Centro, Oaxaca de Juárez, en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, o comunicarse a los teléfonos: 951 516 38 22 y 951 514 47 48.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...