Ir al contenido principal

Comité Organizador de la Guelaguetza 2024 anunció a las delegaciones que participarán en los Lunes del Cerro

 



  • Serán 51 delegaciones que representan las 16 culturas, el Pueblo Afromexicano y mestizo, las que se presenten en el Auditorio Guelaguetza
  • Por primera vez participan las delegaciones de: Acatlán de Pérez Figueroa y Santiago Zacatepec Mixe


Santa María Huatulco, Oaxaca, 06 de junio de 2024.- Durante la transmisión del programa televisivo Jueves de Gozona que encabezó el Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz, el Comité Organizador de la Guelaguetza anunció a las delegaciones que participarán en el Lunes del Cerro y su Octava en el marco de Julio, mes de la Guelaguetza 2024.


Las delegaciones que participarán en la rotonda de la azucena son: Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, Villa de Tututepec, San Vicente Coatlán, Ejutla de Crespo, San Blas Atempa, San Pedro Pochutla, Loma Bonita, Villa Hidalgo Yalálag, San Bartolo Coyotepec, Barrio de la Soledad, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Putla Villa de Guerrero.


San Pablo Macuiltianguis, San Francisco Ixhuatán, Asunción Ixtaltepec, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santiago Pinotepa Nacional, San Antonino Castillo Velasco, San Felipe Jalapa de Díaz, San Francisco del Mar, San Melchor Betaza, San Carlos Yautepec, El Espinal, Santa María Zacatepec, Santiago Juxtlahuaca, Santa María Teopoxco, Santo Reyes Nopala, Cuilápam de Guerrero, Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San José Tenango, San Lucas Ojitlán, San Agustín Loxicha.


Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Acatlán de Pérez Figueroa, Santiago Zacatepec Mixe, Santo Tomás Ocotepec, Santiago Jamiltepec, Teotitlán del Valle, Tamazulápam del Espíritu Santo, Santa Catarina Juquila, San Pedro Tapanatepec, San Miguel El Grande, Santiago Llano Grande, Santiago Jocotepec, Juchitán de Zaragoza, Villa Sola de Vega, Copala, Villa de Zaachila, Santa María Huatulco.


Cabe mencionar que por primera vez participan las delegaciones de: Acatlán de Pérez Figueroa y Santiago Zacatepec Mixe.


El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) Víctor Cata, recordó que los primeros días de marzo de este 2024, la dependencia a su cargo recibió las propuestas de los cuadros artísticos de 100 delegaciones que representan pertenecientes a las 16 culturas y el pueblo afromexicano y mestizo de Oaxaca.


Resaltó también que, para este año el número de delegaciones inscritas es histórico, pues en 2023 se registraron 79 delegaciones, mientras que en 2022 un total de 54.


Además, durante tres semanas:  el 19, 20 y 21 de abril; el 27 y 28 de abril; así como el 3, 4 y 5 de mayo, las y los 72 consejeros interculturales recorrieron de manera simultánea las comunidades de las ocho regiones, para realizar las evaluaciones a las delegaciones participantes.


Después de las evaluaciones, las y los 24 Consejos Interculturales enviaron sus puntajes al Comité Organizador de la Guelaguetza, integrado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) y la Seculta.


A partir de esa etapa y tomando en cuenta los puntajes, se sesionó para determinar a las 51 delegaciones que se presentarán en el Auditorio Guelaguetza los lunes 22 y 29 de julio.

 

-0-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...