Ir al contenido principal

Veterano Richard Murray se lleva la Copa del Mundo de Huatulco

 


Fue la primera victoria de Murray en la Copa del Mundo desde que representa a los Países Bajos,
La última vez que Richard Murray (NED) realizó su característica patada en la pierna al tomar la cinta en un evento importante fue en 2018, en Mooloolaba, pero la carrera masculina en la Copa Mundial de Triatlón Huatulco marcó varias primicias y un regreso.
58 triatletas tomaron la salida con el sol saliendo en la playa Chahué, en Huatulco, con el termómetro marcado en 29 grados, mientras que en el agua la temperatura se incrementó a 30C y una humedad del 75%, desafiando las condiciones de carrera que terminarán pasando factura a muchos atletas.
 Y como ha sido el caso durante todo el fin de semana en Huatulco, la natación fue desafiante, agitada y con fuertes corrientes que dificultaron la salida a nado.
De esta forma fue la primera victoria de Murray en la Copa del Mundo desde que representa a los Países Bajos, y de ahí la patada, y también fue el primer podio para Mathis Beaulieu (CAN) y John Reed (EE.UU.), quienes terminaron segundo y tercero respectivamente.
Murray sella de esta forma su presencia nuevamente en unos Juegos Olímpicos, sobre todo después de que un día antes su nuevo país Holanda lograse el pase directo a París por Relevo Mixto a 4 triatletas.
El protagonista del día hasta la T2 fue el joven Pelayo González quien debutaba en Copa del Mundo con una escapada suicida que le dejó solo en la T2 con 4 sg sobre un enorme grupo perseguidor.
Murray fue le más rápido en los 5K finales venciendo la prueba en 58:07 y una ventaja de 8 sg sobre el joven canadiense del equipo UA, Mathis Beaulieu. El americano John Reed fue tercero a 14 sg. Top5 para el belga Erwin Vanderplancke y el joven prodigio de 18 años, el portugués Joao Nuno Batista.
Pelayo cayó al puesto 33 mientras que Genis Grau abandonó la prueba durante el ciclismo.
...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...