Ir al contenido principal

Suerte de Víctor Cata, que se sostiene por Lila Downs y Alejandra Fraustro; Habrá debate en la Univas de candidatos a la capital; Al Sol Rojo, ni lo ven ni lo escuchan

 

COLUMNA


+ La suerte de Víctor Cata, que se sostiene por Lila Downs y por Alejandra Fraustro.


+ Habrá debate en la Univas de los candidatos a presidente municipal de Oaxaca de Juárez.


+ A la conflictiva organización Sol Rojo, ni la ven ni la escuchan.


PRIMER TIEMPO

Estamos en mayo, el mes de las velas en Juchitán y una de las invitadas especiales será Alejandra Fraustro Guerrero, la secretaria de Cultura del gobierno de México, quien ha dicho que le hubiese gustado nacer por estas tierras.

Por eso la secretaria de Cultura es asidua visitante del Istmo; viene, aunque no tenga a qué. A Víctor Manuel Vásquez Castillejos, el secretario de Cultura del gobierno de Oaxaca conocido como Víctor Cata, le cayó como anillo al dedo esa presencia porque él es del meritito Juchitán.

Así que quienes pensaban que Cata ya se iba a escribir sus memorias después de la elección, tendrán que esperar otro poquito, porque además de la cantante y compositora oaxaqueña Lila Downs, lo respalda Alejandra Fraustro.

Nos cuentan que en su visita de abril por la evaluación del Plan Nacional de Reconstrucción, estuvo todo un día en El baúl de Victoria, la exclusiva tienda de trajes regionales de Juchitán; exquisita la señora y aquello de la austeridad no se le da ¿verdad?

Pero todo sea por el impulso que le ha dado a algunos artistas y proyectos de Oaxaca. Alejandra estuvo también en la presentación de las fiestas de la Guelaguetza en la ciudad de México y hasta bailó con las delegaciones oaxaqueñas.

Vaya que está ‘oaxaqueñizada’ la funcionaria, quien seguramente formará parte de la siguiente administración si gana la candidata de Morena Claudia Sheinbaum, quien también le ha tomado el gusto a los diseños oaxaqueños.


SEGUNDO TIEMPO

Que siempre sí habrá debate para la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca.

Nadie sabe qué tienen qué decir, hay algunos totalmente desconocidos, y el candidato de Morena, Francisco Martínez Neri, quizá ni vaya. No están obligados nadie a nada.

Pero ya no será la Anáhuac, sino la Universidad Vasconcelos, la Univas, la sede de este ejercicio.

Acordaron los representantes que será a las 4 de la tarde en la sede de la escuela que sobrevive a pesar de su dueño, el ex presidente municipal de Oaxaca de Juárez Oswaldo García Jarquín, el peor ejemplo de político para los jóvenes que se forman ahí.

Además de Neri, los otros candidatos que sí están en la competencia son Martín Vásquez Villanueva, del PRI-PAN, y Raymundo Chagoya Villanueva, también de los equipos de Morena, pero que compite con las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Van de relleno, Jaime Larrazábal por el PRD; Juan Rafael Rosas Herrera, por el partido local MUJER; el hijo de Héctor Pablo Ramírez Puga, por Movimiento Ciudadano; José Urbieta, por Nueva Alianza; y la destripada Jocabed Betanzos, por el PT, a quien bajaron de la candidatura porque, de manera increíble, no renunció en tiempo y forma a su cargo de regidora en el Ayuntamiento, demostrando un enorme desconocimiento de los procesos electorales.

También por la mañana, los candidatos al Senado fueron convocados. Hay que recordar que son terrenos del Cara Sucia, Benjamín Robles Montoya, el candidato del PT, pues muchos de los catedráticos son huestes del michoacano.

Benjamín Robles ya le subió dos rayitas más a sus ataques contra el gobernador Salomón Jara Cruz y contra el candidato de Morena al Senado, Antonino Morales Toledo, en su afán de tratar de agandallarse una curul en el Senado mediante la primera minoría. Es un hecho que los de Morena no van a dejar pasar a Benjamín, quien tiene la mira puesta en la próxima gubernatura, así tengan que buscar alianzas con otros partidos que no están en esa línea de ataque frontal al oficialismo.

Por cierto, la candidata del PRI al Senado, Carmelita Ricárdez Vela, es quien tiene la posibilidad de ganar esa primera minoría, si no la obstaculizan los guindas, porque la candidata del Verde, Laura Estrada Mauro, nomás no crece. 

Pero regresemos a nuestro tema. Ya se sabrá quiénes irán; asistirán los que quieran, porque como le digo, los debates no son una obligación para quienes compiten por los cargos.

Finalmente el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el IEEPCO, aceptó que la Univas cumplió con los requisitos para organizarlos y aquí las y los candidatos podrán llevar porra, pues el espacio tiene esa opción.

Y la madre de todas las batallas de los debates será esta tarde, cuando las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez (PRI - PAN - PRD) y Claudia Sheinbaum (Morena - PT - Verde) se enfrenten (porque eso harán) en el último ejercicio público en donde participarán las dos punteras. De relleno y en su papel de esquirol va el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.


TERCER TIEMPO

Dicen que la organización Sol Rojo está muy molesta con el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Le han pedido audiencia en varias ocasiones y se han topado con la puerta en las narices. Nada. Está totalmente cerrado, lejos del discurso de diálogo que pregonan.

Resulta que el dueño del restaurante Champion Eyes Sushi & Sake intenta, esa es la queja, arrebatarle su casa a una mujer cuyo padre murió hace unos meses.

Durante el intento de desalojo, la policía detuvo a una de las integrantes de esta organización de nombre Natalia. La persona que fue sacada junto con su hermano y su hija de 3 años, aseguran tener la documentación que respalda que ha vivido toda la vida en esa casa y que aunque el predio está a nombre del padre fallecido, dicen que tienen los derechos.

La casa está en la colonia Bugambilias, y la misma gente recuperó el inmueble, para que pudiera evitarse un acto que califican de arbitrario.

Todo eso se lo han querido comentar de viva voz al funcionario y no han podido. Ya pasó casi un mes y ahora buscaron, como casi siempre, el respaldo de la Sección 22 para que puedan retomar su caso, que consideran uno más de los despojos que se han dado en la ciudad de Oaxaca.

Claro que Sol Rojo no da paso sin huarache, pues esta organización es una de las más favorecidas con puestos ambulantes durante los plantones magisteriales, además de buscar el respaldo para asuntos de tipo jurídico como el de la señora de la colonia Bugambilias.


COLOFÓN

Como no todo es política, le contaré que tres Guerreros de Oaxaca fueron convocados al Juego de las Estrellas, ese que será en el estadio ‘Beto Ávila de Veracruz.

Bueno, va un poquito de política: pues resulta que a la señora Norma Rocío Nahle García, ex secretaria de energía del gobierno federal y candidata de Morena al gobierno jarocho, no le gusta el béisbol.

¿Puede creerlo? Hay gente a la que no le gusta el béisbol. Y pues una de ellas es la señora Rocío Nahle, quien dijo que no, que no asistirá, no vaya siendo que el griterío le recuerde el pasado 10 de mayo o alguna de sus propiedades.

Dicen que el juego estuvo pensado para que también estuviera el presidente Andrés Manuel López Obrador, por aquello de ayudarle a su candidata a la gubernatura, pero está en veremos si participa o no, aunque al mandatario sí le agrada el béisbol.

Así que la zacatecana que quiere gobernar Veracruz le zacateó y dejará pasar su momento. A ver cómo le va en las elecciones del 2 de junio, mientras tanto quienes ya confirmaron, como le decía al inicio, es Jerar Encarnación, Alexi Amatista y Esteban Blocho, de los Guerreros de Oaxaca.

El juego de las estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol será el próximo sábado 25 de mayo.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...