Ir al contenido principal

Detectan cáncer de ovario con más frecuencia en mujeres de 50 años

 



  • Exhortan a una detección oportuna

 

  • Dolor abdominal o pélvico, aumento de tamaño del abdomen y orinar con frecuencia o urgencia, son síntomas relacionados con esta neoplasia

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de mayo de 2024.- El cáncer de ovario es el tercer tumor ginecológico más frecuente a nivel mundial y es una de las principales causas de muerte al ser diagnosticado habitualmente en estadios avanzados.


Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indica que este tumor maligno suele presentarse con mayor incidencia en mujeres mayores de 50 años, sedentarias, con historia familiar de cáncer, vida menstrual de más de 40 años y con algún grado de obesidad, principalmente en la menopausia.


En el estado, en el año 2022, se presentaron 104 defunciones por cáncer de ovario y en el 2023 se reportaron 84 por la misma causa. 


Ante este panorama, la dependencia exhorta a estar pendientes de los síntomas de esta patología, y al identificarlos acudir de manera oportuna al área médica, ya que en las etapas iniciales los signos son mínimos e inespecíficos, lo que hace muy difícil el diagnóstico clínico.


Los síntomas son dolor abdominal o pélvico, aumento de tamaño del abdomen y orinar con frecuencia o urgencia, así como sensación de plenitud o llenura después de beber o comer una pequeña cantidad de líquido o alimento.


En el mismo sentido, cambios en los hábitos intestinales, sangrado vaginal después de la menopausia, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado posterior al coito, cansancio excesivo y dolor de la parte baja de la espalda.


Por ello, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemora este 8 de mayo, se busca hacer conciencia sobre este padecimiento, así como invitar a la población femenina a llevar a cabo estilos de vida saludables para reducir los factores de riesgo asociados a esta neoplasia.


Realizar actividad física de 30 a 60 minutos todos los días de la semana, adoptar una dieta rica en frutas, verduras y baja en grasas, y evitar el consumo de alcohol y tabaco, además de consumir ácido fólico diariamente, son acciones que coadyuvan a disminuir el riesgo de esta enfermedad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...