Ir al contenido principal

Toda la maquinaria del poder contra Elizabeth Sánchez; Traiciones que vienen en el PAN de Oaxaca; y Cinco ex gobernadores, metidos abiertamente en el proceso electoral

 

COLUMNA

+ Toda la maquinaria del poder, contra Elizabeth Sánchez, consejera presidenta suspendida del IEEPCO.

+ Las traiciones que vienen en el PAN de Oaxaca.

+ Cinco gobernadores de Oaxaca, metidos abiertamente en el proceso electoral.


PRIMER TIEMPO

La historia novelesca del órgano electoral de Oaxaca, el IEEPCO, continúa. Ahora, el actor principal es Salvador Alejandro Cruz Rodríguez, el contralor del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca que rompió el silencio para dar su versión de los hechos.

Que dice que no es misógino, ni gato del consejero Jurídico del gobierno, nada más le hace el favorcito de señalarle los errores a la señora Elizabeth Sánchez González, la consejera presidenta suspendida del IEEPCO.

Ya le he platicado aquí de la señora Elizabeth Sánchez, quien esta semana buscó apoyos locales, nacionales, internacionales e interplanetarios, para alegar violencia de género, juicios inapropiados y una persecución política, pues como le hemos dicho aquí, sus malquerientes en el órgano electoral y en el gobierno de Oaxaca quieren que caliente tabique en el reclusorio femenil.

En las últimas semanas les comenté que Elizabeth no sólo logró la unanimidad en el IEEPCO, pero en su contra, sino también alineó los intereses desde el gobierno estatal de Morena, quienes impulsan su linchamiento mediático, administrativo y hasta legal. 

Les dije también que Elizabeth Sánchez es una mujer de complejidades en la vida pública, tan es así que de ser parte del mismo corral político, paso a ser una perseguida por sus antiguos aliados.

Regresemos a lo que dice el contralor Cruz Rodríguez, quien asegura que en las revisiones encontró anomalías y observaciones por incumplimiento, que fueron informadas a la señora Elizabeth para solventación pero fue omisa y nunca quiso responder.

Es decir, a la consejera presidenta suspendida le valió queso y ahora está en líos mayúsculos por su soberana torpeza, soberbia e ineficiencia administrativa.

Por lo pronto, a Elizabeth le echaron la maquinaria del poder luego de que obtuviera una suspensión provisional con un amparo, pues el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca le impuso otra inhabilitación, pero ahora por tres años, “para ejercer cualquier  empleo, cargo o comisión en el servicio público, así como participar en procesos de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas”.

Asimismo, un juez estatal le impuso resguardo domiciliario y suspensión del cargo de consejera. Como para que no quede duda de que el gobierno de Morena nomás no la quiere en ningún lado.

Por lo pronto, en el IEEPCO ya nombraron, ahora sí, presidente provisional a Alejandro Carrasco Sampedro, porque un día sí y otro día no, era presidente, con tanto amparo que duran horas, no hay certeza en los procesos que lleva el órgano electoral.

A ver si de aquí al 2 de junio no pasa otra cosa, ya sabremos.


SEGUNDO TIEMPO

En política las traiciones no son nada nuevo. Por eso en el PAN se la toman con calma y están previendo escenarios. Uno de estos es que Natividad Díaz Jiménez y Juan Iván Mendoza Reyes tienen ya las maletas listas y la camiseta guinda.

Solo que los dos, que también son parte del plan C, primero deben ganar la diputación, entrar como plurinominales y terminar de desarticular al PAN.

Cuentan que los invitaron a sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum, pero optaron por una estrategia distinta. La idea es posicionarse de los espacios plurinominales en el Parido Acción Nacional y después, ya en funciones, cambiarse a Morena.

Perla Woolrich Fernández, la dirigente estatal del PAN, está desplazada. Doña Perla quiso ser la primera fórmula de representación proporcional por el PAN, pero Natividad Díaz se impuso.

Así que si el PAN gana dos curules de representación proporcional, es decir Naty Díaz y Juan Iván, serán ambos quienes traiciones y se pasen a las filas de Morena. Dicen en los corrillos políticos que eso ya está apalabrado.

Por otra parte, un sector del PAN arropó al ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, quien vino a un acto en apoyo de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México del PRI, PAN y PRD.

Algunos de los neopanistas como Iván Corro Labra reaparecieron, o más bien asomaron la cabeza porque nunca se han ido. Dicen que el ex secretario de Seguridad Pública recibió un jalón de orejas porque no deja en paz a Iván García Álvarez, el actual secretario de Seguridad Pública en Oaxaca, que de por sí no anda tan bien, sorteando problemas como con aquel video buchón del que dicen que sí sabía. A sus propios traspiés, le suma esos grillos del pasado.

Iván Corro Labra está relacionado con la candidata panista Griselda Galicia García, quien es esposa de Horacio Corro. Por oficioso cree que “golpeando” al gabinete de seguridad del gobierno estatal van a conocer a la señora Griselda, pero no, ni siquiera su nombre figura, el PAN está frito y todavía así andan en pleitos por las migajitas y quieren llevar agua a su molino.


TERCER TIEMPO

Las campañas han sido aburridas. Mucha gente desconocida postulada a cualquiera de los cargos de elección popular. Y según el monitoreo del INE, la violencia ha acaparado el mayor tiempo de los noticiarios. No hablamos de los spots, que son un fastidio para todos y con poca imaginación, sino de la información que consumen los potenciales electores. 

En nuestro estado, a estas alturas del proceso electoral ya se nota la participación de por lo menos cuatro ex gobernadores oaxaqueños.

 En Oaxaca eso sí se movió esta semana. Dos ex gobernadores asistieron este fin de semana para apoyar la campaña de la candidata Xóchitl Gálvez. Ulises Ruiz Ortiz, quien tiene el estigma del conflicto en 2006 y Diódoro Carrasco Altamirano.

Como quiera, los dos tienen trayectorias conocidas a nivel nacional. Ulises Ruiz en la fallida campaña presidencial de Roberto Madrazo Pintado y Diódoro Carrasco, cercano al ex presidente Ernesto Zedillo, con quien fue secretario de Gobernación.

Oaxaca, ellos lo saben, se cuece aparte. No son fáciles de romper los cacicazgos que han mantenido el poder a través de los años, indistintamente bajo qué sigla: ayer fue el PRI; luego la coalición PAN, PRD, Convergencia y PT que llevó al poder a Gabino Cué Monteagudo; hoy es Morena, con Salomón Jara Cruz, que ha sido discreto en sus intervenciones públicas sobre la elección, pero que está metido de lleno a favor de su partido; y mañana la que mejor acomode.

Pero en la política, son negocios, como dice aquella frase famosa. Y entre negocios y viejas rencillas, esta semana vimos videos, acusaciones, señalamientos, patadas, piquetes de ojo, dimes y diretes.

También reapareció en medios y en redes sociales el viejo enfrentamiento de los ex gobernadores José y Alejandro Murat (que ahora está apoyando a Sheinbaum en Morena) con Ulises Ruiz, pleito que parece no tener remedio, ni fin.

Fue lo más vistoso de la campaña, pero los personajes fueron esos y no para quienes se supone están haciendo campaña: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Mayo será un mes intenso. Esperemos que la contienda por las presidencias municipales avive un poco más a la gente, porque ahora pareciera que en Oaxaca sólo hay una candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y solo una oferta política con Morena.

Mientras esto pasa, las encuestas le dan a Claudia Sheinbaum una ventaja sobre su adversaria Xóchitl, quien sigue empujando con chicos, medianos o grandes esfuerzos.

Si lo que pensaban es que la discusión iba a ser Xóchitl, equivocaron la estrategia, pues no, no es de la candidata opositora de la que se habla. En Oaxaca el tema fueron sus ex gobernadores.


COLOFÓN

A propósito de las actividades proselitistas de los ex gobernadores Diódoro Carrasco y Ulises Ruiz, hubo un personaje que se apareció en los eventos de los dos para hacerse notar, porque en realidad poco o nada aporta políticamente hablando: Jorge Toledo Luis.

Dice que aún milita en el PRI, pero en realidad opera como topo priísta al servicio del gobierno de Morena. 

Jorge Toledo lo mismo toca la flauta como ex miembro del gabinete diodorista que como ulisista revivido, mientras funciona como oreja de su actual patrón, uno de los secretarios del actual gobierno guinda.

En la campaña de Xóchitl en Oaxaca, Toledo Luis hace las mismas funciones de topo que en su momento realizó en el Comité Directivo Estatal del PRI.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...