Ir al contenido principal

NASA transmitirá eclipse desde Coahuila

 

Gran expectación causó entre los habitantes de Torreón, Coahuila, la llegada del equipo de la NASA, que se encargará de transmitir el eclipse solar total, el próximo 8 de abril.

Se trata de 21 integrantes quienes arribaron a la llamada Perla de la Laguna, el jueves, para instalar la estación satelital, superando las expectativas de 15 especialistas que estaban previstos que acudieran inicialmente.

La base estará ubicada en el Planetario de la ciudad de Torreón que se ubica en el interior del bosque urbano.

El museo del planetario fue adaptado para que se instalen los equipos de transmisión, mientras que las exposiciones que estaban siendo exhibidas fueron retiradas de forma temporal para los trabajos de instalación.

Las pruebas piloto comenzarán a realizarse este fin de semana con la llegada de astrónomos profesionales.

Se instalarán cuatro telescopios del planetario, incluido el refractor más grande de México, así como un telescopio H Alfa de doble filtro y dos telescopios de luz blanca equipados con tecnología robótica para facilitar la observación.

LLAMAN A TOMAR MEDIDAS

El eclipse total de Sol del próximo 8 de abril está catalogado como uno de los fenómenos excepcionales; sin embargo, se deben tener medidas extraordinarias para observarlo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina, pidió que el próximo lunes se tomen medidas de precaución para poder apreciarlo.

Acompañado de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conahcyt, y de los especialistas de eclipses y la astrofísica Miguel Chávez y Manuel Gerardo Corona, pidió a la población no mirar de manera directa el sol.

En su momento, Elena Álvarez-Buylla explicó que se trata de un acto importante que no ocurre con frecuencia, pues el último eclipse solar en México se dio en 1991, es decir, hace más de 30 años.

Agregó que el próximo 8 de abril, el Sol, la luna y la Tierra se alinearán para dar paso a la umbra. La Luna proyectará su sombra sobre la Tierra, bloqueando completamente la cara del sol.

Por un breve momento se instaura la oscuridad durante el día. Es decir, viviremos una momentánea noche en el día por unos minutos”.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...