Ir al contenido principal

Hemofilia afecta a una de cada 10 mil personas

 




  • En el Hospital Doctor Aurelio Valdivieso se tiene el registro de 70 pacientes en tratamiento

 

  • Recomiendan estar atentos a los síntomas que puedan presentarse en las niñas y niños

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de abril de 2024.- La hemofilia es un trastorno hereditario que se transmite por la madre, se estima que una de cada 10 mil personas nace con esta patología que afecta principalmente a la coagulación de la sangre.


También existe un 50 por ciento de probabilidad que los hijos varones sean quienes desarrollen la enfermedad y las mujeres las que porten este gen.


Por ello, en el Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora cada 17 de abril, elegido por la Federación Mundial de Hemofilia en honor al día de nacimiento de su fundador, Frank Schnabel, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan a madres y padres de familia, estar atentos a los síntomas que puedan presentarse en las infancias.


Las personas con este diagnóstico deben recibir una atención especial, ya que pueden desarrollar hemorragias no controladas derivadas de lesiones o de forma espontánea.


Este padecimiento se caracteriza por tener bajos niveles de las proteínas encargadas de la coagulación adecuada de la sangre, también conocidos como -factores de coagulación-.


Los signos comunes incluyen hemorragias debajo de la piel (moretones), articulaciones, músculos, tejidos blandos, boca y encías, así como después de recibir inyecciones, en la cabeza de la o el recién nacido luego de un parto difícil, en la nariz (frecuentes o difíciles de detener) y la presencia de sangre en la orina o en las heces.


Existen varios tipos de esta enfermedad, los más frecuentes son: hemofilia A y hemofilia B.


En entrevista el médico hematólogo Víctor Cruz Hernández, adscrito al Servicio de Medicina Interna del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso de Servicios de Salud-IMSS-Bienestar, dio a conocer que al año aproximadamente se diagnostican 20 casos nuevos y que a la fecha, se tiene el registro de 70 pacientes del sexo masculino en tratamiento profiláctico (factor de coagulación).


Precisó que es importante que se mantenga el tratamiento a lo largo de la vida para evitar eventos graves, que requieran hospitalización debido a hemorragias severas, como en el cerebro, tubo digestivo, aparato urinario o traumatismos. 


Mencionó que este nosocomio cuenta con la Clínica de Hemofilia, la cual está integrada por las áreas de genética, trabajo social, traumatología, medicina interna, pediatría y hematología, para brindar servicios de forma gratuita.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...