Ir al contenido principal

Expertos destacan que el crecimiento infantil debe tratarse más allá de la talla

 



  • La campaña “Crece con Confianza”, impulsada por Merck, busca incrementar la concientización acerca del diagnóstico oportuno de talla baja y consultar a un especialista para asegurar el correcto monitoreo del crecimiento en la niñez mexicana, resaltando también la importancia del juego y la convivencia familiar como parte de un desarrollo integral.
Durante el encuentro organizado por Merck, en el Centro de Entretenimiento Familiar 'Hasbro City', la campaña “Crece con Confianza” ofreció datos recientes donde destaca que el 12.8% de los niños y niñas en México presentan talla baja[1], lo que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés), posiciona al país en el noveno lugar de América Latina con este padecimiento.[2]

Sin embargo, con la debida información y atención a las etapas de crecimiento, los padres de familia pueden lograr mejoras significativas en el bienestar de sus hijos, promoviendo un entorno propicio para su óptimo desarrollo físico y emocional.

Durante la charla informativa, se proporcionaron detalles adicionales sobre esta condición para guiar a madres y padres de familia, sobre la importancia fundamental del entretenimiento y la formación de vínculos familiares en el bienestar infantil, en donde la Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez, Endocrinóloga Pediatra, Directora Médica de la Clínica de Crecimiento Gulliver destacó que entre los diversos impactos psicosociales que genera la talla baja sobresalen:
  • Autoestima: La baja estatura puede traer consigo problemas de autoestima y mala imagen corporal en la niñez, así como desafíos significativos en situaciones sociales, como sentirse excluidos o acosados. Sin embargo, cuando su altura aumenta, es más probable que encuentren una mejor integración en entornos sociales y desarrollen relaciones positivas.
  • Integración social: Los niños y niñas de baja estatura a menudo enfrentan dificultades en contextos sociales, como sentirse excluidos o ser objeto de acoso debido a su estatura.
Por otra parte, la Dra. Martínez habló sobre la influencia crucial del entretenimiento, el ejercicio y la amistad en el desarrollo infantil. “El juego también tiene un papel importante; estimula el desarrollo cognitivo y emocional, promoviendo habilidades lingüísticas, resolución de problemas y emociones positivas, mientras que fomenta la interacción social y habilidades como la empatía y la comunicación.”

Además, la especialista destacó que, “las amistades proveen apoyo emocional y oportunidades para el desarrollo social y cognitivo, facilitando la expresión emocional, la resolución de conflictos y la formación de identidad. Estimular la participación en estas actividades enriquecedoras puede promover el bienestar y el éxito a largo plazo de las infancias.”

Por su parte, Cristian von Schulz-Hausmann, Director General de Merck México, destacó que "se debe de ver a la talla baja infantil en México más allá de la estatura misma. No son únicamente centímetros, es salud, seguridad y confianza para que los niños y niñas logren lo que quieran ser. Por ello, es fundamental abordar este padecimiento de manera integral, comprendiendo su impacto en la calidad de vida de las infancias y su desarrollo emocional y social. Desde Merck, estamos comprometidos en ofrecer soluciones que no sólo promuevan el crecimiento físico, sino que también fortalezcan el bienestar integral de las niñas y niños”.

Luis Javier Santoyo, CEO y Socio de Hasbro City, resaltó que "Estamos encantados de que Merck haya elegido nuestro centro para celebrar la conferencia “Crece con Confianza”. Creamos Hasbro City por nuestro compromiso de garantizar que los niños tuvieran un lugar para jugar con toda su familia y construir recuerdos duraderos. Tan sólo 8 meses después de su apertura, el 3 de marzo, Hasbro City recibió el premio Brass Ring como Mejor Centro de Entretenimiento Familiar del Mundo, otorgado por la Asociación Internacional de Parques de Atracciones (IAAPA). Esta distinción nos ha impulsado aún más a seguir transformando nuestro mundo en un lugar mejor para los niños, los fans y las familias."

La atención integral de la talla baja infantil es crucial para garantizar el adecuado desarrollo físico, emocional y social de los niños y niñas. La campaña “Crece con Confianza”, liderada por Merck que se llevó a cabo en Hasbro City, destaca la importancia de sensibilizar sobre esta condición, enfatizando el juego y la integración familiar como pilares fundamentales en el crecimiento saludable de la niñez mexicana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...