Ir al contenido principal

Cumple 25 años insectario en Tuxtepec

 


 

  • En Oaxaca operan dos centros de investigación para el análisis de fauna nociva con capacidad de transmitir enfermedades

 

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 10 de abril de 2024.- El insectario perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número 3 Tuxtepec de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) cumple 25 años de dedicarse al estudio de los causantes de enfermedades como dengue, paludismo, chagas, rickettsia, leishmaniasis y envenenamiento por alacranismo.


Creado en 1999, dicho centro de estudio se divide en tres áreas: la de siembra, en donde se rescatan huevecillos de mosquitos captados mediante ovitrampas, mismos que se contabilizan y separan de acuerdo con su género y colonia (en donde fue capturado), con la finalidad de medir la densidad del mosco transmisor de dengue (Aedes) y determinar la presencia del zancudo portador de la enfermedad del paludismo (Anopheles).


A través del personal profesional que integra la unidad de análisis, también se seleccionan los huevecillos que serán utilizados para realizar pruebas de efectividad de los larvicidas, mismas que se hacen durante la fase acuática del mosco, así como los elegidos para que eclosionen y se estudie al vector en su fase adulta.


La segunda área es el cuarto de imagos en donde los vectores son alimentados en jaulas, los machos con agua azucarada y las hembras con proteínas de animales para permitir que nazca de ellos su primera generación de mosquitas, la cual se usa para evaluar los insecticidas recomendados por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).


Así como para detectar la resistencia de los vectores, a través de la medición de la eficacia del producto, la residualidad del mismo y el impacto ambiental en organismos blancos como mariposas, luciérnagas y abejas, entre otros.


Finalmente, el laboratorio de taxonomía que funciona para clasificar u ordenar las especies y subespecies circulantes del mosco de la familia Aedes, así como de triatominos, causante del mal de chagas; el flebótomo que provoca la leishmaniasis, y la garrapata, el piojo y la pulga que actúan como vector hacia el ser humano causante de la enfermedad de rickettsia.


Por la particularidad e importancia de la labor que ahí se desarrolla, el lugar es atendido por personal con perfiles profesionales, con maestrías, en salud, biología, programas de salud e ingeniería agrónoma, coordinados por el especialista en el área, Reynaldo Martínez Ortiz.


Es así como por más de dos décadas, a través de la investigación, el insectario ha contribuido con el perfeccionamiento de calidad de insecticidas, larvicidas y estudios de los causantes de las arbovirosis; así como pieza fundamental en la prevención, contención y control de enfermedades como el dengue.


Cabe destacar que en Oaxaca operan actualmente dos insectarios para el análisis de fauna nociva con capacidad de transmitir enfermedades, uno en la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec y otro en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, los cuales trabajan diariamente para establecer acciones en el combate de padecimientos transmitidos por especies de insectos y arácnidos venenosos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...