Ir al contenido principal

Celebra en Los Pinos la Fiesta de la Niñez Mexicana

 


 

  • Será una jornada lúdica, científica, educativa y recreativa
  • Desde las 10:00 h, se podrá disfrutar de actividades al aire libre, talleres, conciertos, juegos y hasta de una tirolesa

 

Por tercer año consecutivo, la Fiesta de la Niñez Mexicana llegará al Complejo Cultural Los Pinos con una infinidad de actividades culturales, deportivas y artísticas que darán alegría, diversión y entretenimiento a niñas y niños.

 

Organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en coordinación con DIF estatales y municipales, así como con diversas instituciones, esta fiesta tiene el objetivo de garantizar el derecho de la niñez al descanso, el esparcimiento, el juego y a las actividades recreativas propias de su edad como factores clave para su desarrollo.

 

El evento se realizará los días 27 y 28 de abril de 2024, a partir de las 10:00 h en diferentes espacios del Complejo Cultural Los Pinos, con obras de teatro, conciertos, bailes típicos, proyecciones cinematográficas, talleres y actividades físicas como tiro al blanco, tirolesa y muchas más.

 

En la sección de “Puente de Colores”, las familias encontrarán una sana convivencia y podrán sumarse al Acopio de juguetes y regalar una sonrisa a la niñez de las zonas de atención prioritaria de todo el país, por lo que el DIF Nacional invita a llevar juguetes no bélicos, nuevos y que no requieran de baterías.

 

Niñas y niños son también el talento de este evento, por lo que integrantes de los Semilleros Creativos -grupos de formación artística comunitaria para las infancias del país- tendrán distintas participaciones, por ejemplo, el sábado 27 a las 12:00 h en la Plaza Jacarandas, el Semillero Ensamble comunitario de alientos y percusiones del Centro Histórico interpretará jazz y mambo con piezas como Gonna fly now y Oye como va; ese día, a las 13:00 h, en el Auditorio C, el Semillero Creativo de Teatro en Atlixco, Puebla, presenta El ciclo de la vida,  en esta obra, Mía experimenta una transformación después de su muerte, descubriendo un mundo espiritual donde se encuentra con seres mágicos. Junto a otros personajes, explorarán la confección con la naturaleza y la escénica eterna de la vida a través de una emotiva danza, ahora en un nuevo estado.

 

El domingo 28 a las 13:00 h el Semillero Ensamble comunitario de cuerdas y percusión ''Arditepec'' se presenta con piezas como Pompa y circunstancia; un fragmento del Danzón núm. 2 y Nereidas. Y el Semillero Creativo de Teatro en Actopan, Hidalgo, presentará La ciudad de las niñas y niños, una obra donde expresan lo que desean para que las ciudades respondan a sus necesidades y al cumplimiento de sus derechos.

 

A su vez, el programa nacional Alas y Raíces llega con lecturas, talleres, cuentacuentos y más, por ejemplo, el sábado 27 de abril a las 12:00 h, en el Jardín de la lectura habrá Disparates con muchas verdades, una narración oral con Aníbal Hoyos para niñas y niños a partir de 3 años. Las historias que aquí se narran están llenas de imposibles y contrariedades, pero esconden grandes verdades: ollas y lámparas con hijos, trajes invisibles, hijastras malvadas y personajes de cuento llegando a nuestra realidad.

 

El mismo día y hora, en el Salón del Laboratorio de Cocreación ocurrirá “Mundo insecto”, un taller con Nadia Altamirano para niñas y niños de 0 a 5 años, donde podrán experimentar el tiempo de otra manera, descubrir y contemplar con bebés, el mundo insecto.  El domingo, este salón recibe el taller “Animalezas sonoras”, con Nur Slim, también dirigido a público a partir de 0 a 5 años. Aquí habrá una exploración entre texturas, olores, imagen y objetos sonoros que permitirán despertar todos los sentidos. Y, el domingo, a las 15:00 h en la Plaza Jacarandas, están invitadas e invitados a bailar en el Concierto de cuentos. Rock literario con Valentina Barrios y Los Indómitos, para infancias a partir de 4 años. De los libros salieron personajes de ficción que ahora disfrutan muy contentos cada uno su canción. Toda la familia se podrá adentrar en este universo indómito, con cuentos extraordinarios al ritmo del rock.

 

Para concluir el sábado en la Hondonada, ONCE niños y niñas presentará el “Conciertoon”, un concierto para toda la familia.

 

El día domingo 28, desde las 11:00 horas, las infancias mayores de 8 años podrán disfrutar de juegos mecánicos; al mismo tiempo, en la Plaza Jacarandas se presentará “Paskola, Venadito y Matachín”, en la Casa Miguel Alemán se llevará a cabo la Narración dragera “Cuenti Drag”, y la danza Pinocho. Durante todo el día, la Cancha de Tenis será el espacio donde los y las asistentes podrán disfrutar de bailes, danzas tradicionales, poesía maya, pasarelas y conciertos.

 

En ambos días, se podrá ser parte del taller impartido en el Huerto Agroecológico llamado “Pico, pico el maicito”, y la siembra de Dalías, además del taller impartido en Milpa Cencalli “Semillas de la milpa”. Habrá también representaciones teatrales de El ciclo de la vida, el teatro de papel de K-michi-bye, y la danza contemporánea de Pinoccio.

 

La entrada a todas las actividades de Los Pinos es totalmente gratuita y para conocer de manera puntual la programación puedes seguir las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos en Twitter (@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@cc_lospinos).

 

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...