Ir al contenido principal

Ahorcaron políticamente a Neri antes de la elección; No le gusta al secretario de Seguridad que periodistas le pidan resultados; y Sanción administrativa a la presidenta del IEEPCO

 

COLUMNA

+ Ahorcaron políticamente a Neri antes de la elección: le impusieron candidatos a concejales.

+ No le gusta al secretario de Seguridad que los periodistas le pidan resultados.

+ Sanción administrativa a la presidenta del IEEPCO; está al borde de sanciones penales.


PRIMER TIEMPO

Confirmado: ahorcaron políticamente al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, antes del proceso electoral en el que pretende reelegirse.

Aquí les conté que le “quieren cobrar a Francisco Martínez Neri su ‘afrenta’ de ganar ese espacio (la candidatura de Morena) aún en contra de todo el aparato gubernamental y partidista de sus ‘amigos’ guindas en el poder”, quienes querían imponer como candidato en la capital al diputado local Luis Alfonso Silva Romo que, ante la derrota, fue colocado en el tercer lugar de las listas de candidatos a senadores plurinominales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

También fue por eso que el mismo grupo oficialista de Morena que operó contra Neri, impulsó y colocó como candidato a presidente municipal por el Partido Verde a otra de sus piezas, el notario Raymundo Chagoya Villanueva.


Escribí hace unas semanas:

“Si el Plan A de los morenistas en el Verde no les funciona, que es hacer ganar a su candidato Raymundo Chagoya Villanueva, pasarían a su Plan B, que es arrinconar a Neri, a quien ven como otra opción para ganar la presidencia municipal, imponiéndole candidatos a regidores en la planilla de Morena… 

“Pero los movimientos no son sólo municipales. Los embates contra Francisco Martínez Neri van más allá, sobre todo porque ha demostrado que no está sometido a los designios de los que controlan Morena en Oaxaca desde Palacio de Gobierno, y porque sus relaciones nacionales le han permitido un margen de maniobra política que a nivel local le quisieron regatear”.

Hoy ya sabemos que doblaron a Neri. Le impusieron a la mayoría de candidatos a concejales en la planilla de Morena. Y sus ‘amigos’ guindas en el Verde consideran que, si no ganan, pues por lo menos tendrían dos o tres regidores que, sumados a los que le impusieron en Morena, podrían darle cabildazo en cualquier momento y lo tendrían prácticamente sometido.

Por lo pronto, el Partido Verde derrocha recursos humanos y materiales mediante un enorme despliegue de dinero, porque cuentan con todo el apoyo oficial para intentar levantar a este partido rémora de Morena.

En el Verde están operando los traidores del PRI que ya hemos mencionado, pero también algunos que incluso estuvieron como candidatos y fueron sustituidos por lo mismo, por su evidente traición. Ese es el caso de Orlando Acevedo Cisneros, alias El Chuchuluco o El Tragamonedas, quien se robó del Comité Directivo Estatal del PRI información y bases de datos.

Los de Morena en el Partido Verde, amafiados con los traidores del PRI, ya armaron una estructura electoral que ‘aceitan’ con suficiente dinero. 

En sus cuentas alegres, piensan que con eso les va a alcanzar para su Plan A, ganar la elección municipal con ‘Ray’ Chagoya. Pero para que no les pase lo que les sucedió con Luis Alfonso Silva y los tome desprevenidos la derrota, ya tienen su Plan B, como les comenté: ahorcar políticamente a Neri con la imposición de regidores en su planilla, a quienes sumarían los que obtengan del PVEM.

Pero en su soberbia hay un elemento que no han considerado y que fue el que en su momento derrocó al PRI: el voto de los ciudadanos libres, que no pueden comprar o mover como borregos, quienes pueden inclinar la balanza para cualquier lado, si salen a votar, sobre todo en un escenario político - electoral donde los perversos guindas y tricolores han pulverizado y dividido a las estructuras y a la clientela electoral, a la que movilizan con mucha lana.

Pero comprar estructuras electorales tampoco es garantía porque, como dijo José Alfredo Jiménez: “el cariño comprado ni sabe querernos ni puede ser fiel”.


SEGUNDO TIEMPO

Mal la semana del secretario de Seguridad Pública, Iván García Álvarez.

El Capitán de Fragata Infantería de Marina, Fuerza Especial, Diplomado de Estado Mayor, como aparece en su descripción oficial, no es el único funcionario de la primavera oaxaqueña que no tiene tacto para responder a la prensa, aunque ahora su problema es doble porque no es sólo el fuego amigo sino lo que él mismo dice.

Contrario a lo que el funcionario piensa, claro que se le deben exigir resultados y uno de ellos es la disminución del delito, sobre todo los homicidios, que justifica porque, según él, las víctimas “anda en algo”, suprimiendo así la responsabilidad del Estado.

Estamos en campaña y por lo menos en esta época debiera transcurrir en paz, pero no hay día en que no haya muertos. Los ocultan, como los gatos, pero no porque no aparezcan en las cifras significa que no los haya.

Tan solo este sábado hubo tres homicidios en Puerto Escondido en donde habían firmado una minuta para disminuir el delito.

No es así, las buenas intenciones en el papel deben notarse en las calles con una estrategia clara y sí, por supuesto, que se noten los resultados, es lo menos porque para eso los contrataron.


TERCER TIEMPO

Otra que tuvo una semana para el Pepto Bismol es Elizabeth Sánchez González, la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Y viene más.

El Tribunal de Justicia sólo determinó una sanción administrativa y que sí, puede ser apelada. Pero hay también una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción y otra más en la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca.

Ahí sí los efectos pudieran ser de tipo penal y en una de esas, la señora en un día cualquiera pudiera ser detenida.

Resulta que la señora finalmente sí favoreció a Formas Finas y Materiales SA de CV para la compra de material electoral, pero ya saben que el representante legal de esta empresa, José Antonio Carranza Sordo, está en la mira de la 4T y le habían pedido a Elizabeth que optara por otras empresas.

José Andrés Hernández Rocha, representante de la empresa Cajas Graf SA de CV, interpuso la denuncia en contra de Elizabeth Sánchez y los integrantes del comité de adquisiciones, argumentando irregularidades en el proceso licitatorio. Tendrá que responder.

La secretaria Ejecutiva, Iliana Araceli Hernández Gómez, se curó en salud. Según el oficio IEEPCO/SE/1036/2024, de fecha 25 de marzo, le advierte a la presidenta que Formas Finas no cumple con lo establecido en unos 10 puntos de la licitación y aún así, fue la que ganó el concurso.

Las malas lenguas señalan que la presidenta habría recibido dos millones de pesos por adjudicarle la compra a Formas Finas, pero también comentan con sorna que gastará más en abogados para salir de la cárcel. Y es que los enviados del señor Hernández Rocha, de Cajas Graf SA de CV, ya tuvieron audiencia a muy alto nivel. 

Aseguran que no es capricho del consejero, claro que no le disgusta el lío en que está la presidenta, pero la tienen en la mira más arriba.

La soberbia es mala consejera y la respuesta de ella ha sido ser omisa a este tipo de circunstancias, las minimiza, no las atiende y no nota la diferencia entre una afrenta personal a lo que han documentado desde lo institucional.

Ya le hemos contado aquí que está peleando todo el tiempo con todos, pero decíamos que su situación es un tema de gobernabilidad, no sólo de su mal humor permanente.

Además que tiene enemigos reales, aunque no sé si justificados o no, la pretensión es desestabilizar el proceso electoral y lo están logrando pues se juntan los intereses que pudieran beneficiarse de esto, como algún candidato que apuesta a la nulidad de la elección para que se obligue a cambiar las piezas del juego.

Es una locura, ya lo hemos dicho, pero ponga atención a lo que pase en el IEEPCO, donde puede haber un tsunami en cualquier momento. 

Por cierto, dicen que la ambiciosa de Carmelita Sibaja ya anunció que en caso de requerir un sustituto, ahora le toca a ella. No hay oso, pero ya se reparten la piel del oso. Ya sabremos.


COLOFÓN

Por cierto, ¿ya se sabe qué se ‘comió’ Marco Antonio Hernández Cuevas, alias “El Chocotorro”?

Recuerde que a Marco Cuevas, el gato del Triple T-raidor Alejandro Avilés Álvarez, lo fotografiaron sentando en un escritorio con decenas de fajos de billetes en cantidades que muy difícilmente podría probar de manera lícita.

Quien lo quemó y lo balconeó fue alguien que recibía o entregaba esas decenas de fajos de dinero (y que por supuesto fue quien le tomó la fotografía).

Como sigue de bravucón con todo el mundo en sus textos domingueros, sobre todo con quienes actualmente tienen el poder, no dude ni tantito que sus ‘amigos’ le vuelvan a aplicar la voladora y ahora, en lugar de foto, hasta video le difundan.

¿A poco la protección política que presume le alcanza para agandallar a los de casa?.

Precisamente por porro y gandalla lo exhibieron el 10 de enero pasado mediante mensajes de WhatsApp y por correo electrónico, cuando enviaron esa foto con el siguiente mensaje: 

“#CartelDelAgua, saquearon SAPAO se llenaron las bolsas y siguen libres, el cochinero del chocotorro #MarcoCuevas que hizo junto a su hermano Reinaldo ex director de esa dependencia. No tiene MADRE…” (sic).

Hay que recordar que en la Secretaría de Honestidad sigue vigente la auditoría donde detectaron un faltante de millones de pesos en los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), cuando su hermano Reynaldo Hernández Cuevas fue director.


***** 0 *****

Dicen que Héctor Anuar Mafud Mafud está grave, que sus problemas de salud se complicaron.

Nació el 8 de enero de 1945, en el puerto de Salina Cruz, donde estudió la primaria y la secundaria. En 1962 se fue al Colegio Franco Español, a la ciudad de México y después se graduó de abogado en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Siempre estuvo orgulloso de sus orígenes y de su formación primera, por eso, aunque era motivo de risas, siempre ponía en su currículum hasta los más modestos cargos, como la presidencia del grupo social y deportivo Aries 67 que ocupó en 1969.

Cómo pasa el tiempo y la vida. Este sábado, 13 de abril, se cumplieron siete años de esa ominosa destitución de Alejandro Avilés como secretario General de Gobierno por haber utilizado el helicóptero oficial para trasladar de vacaciones a su familia a Puerto Escondido.

El 26 de abril de ese mismo 2017, Héctor Anuar Mafud, el salinacrucense de quien hablamos, lo sustituyó en el cargo. Su gestión, la última de su período como funcionario en activo, no estuvo exenta de problemas, que sorteó hasta que una caída hizo que tuviera que separarse del cargo.

Este domingo Héctor Anuar ya no leerá ni le leerán la columna. Dicen que está postrado, grave. Ojalá que sea transitorio y que pronto esté una vez más con la conversación lúcida de sus memorias.

No siempre coincidimos, pero toleraba el disenso. Fue amigo de los más raros personajes de la política y hablamos en pasado, porque desde ese 19 de octubre de 2020, hace casi cuatro años, ya no intervino en la vida pública.

Incluso, hay quienes piensan que fue esa la causa de su desgaste físico, que ahora le ha precarizado su salud. 

Si Dios nos lo permite, nos vemos pronto, Héctor Anuar; ojalá la vida nos dé ocasión de otro café, otro cigarro y otra conversación.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...