Ir al contenido principal

Semilleros Creativos participan en el 65 Aniversario de Canal Once

 


 

La noche de ayer se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes la celebración por el 65 Aniversario de Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en donde parte del elenco estuvo integrado por niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de títeres, radio y música procedentes del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas y Ciudad de México.

 

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

Para este festejo, los Semilleros Coro Nacional Comunitario y la Orquesta Sinfónica Comunitaria “Jóvenes Líderes”, de León, Guanajuato, junto con una selección de instrumentistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), realizaron una intervención musical, bajo la dirección de Roberto Rentería Yrene, en la que interpretaron obras como Nuestra casa es un país, de Enrique Quezadas y letra de Eduardo Langagne, la cual evoca el sonido de los sones tradicionales de México, así como el de otras coloridas danzas que integran el repertorio nacional; La maza, del cantautor cubano Silvio Rodríguez, y en la que destacó la participación del Semillero Interdisciplinario PIA Armónicos, integrado por mujeres y hombres jóvenes con neurodivergencias.

El emblemático bolero Bésame mucho, de la compositora mexicana Consuelo Velázquez, cerró la intervención musical de los Semilleros Creativos de música en esta noche de celebración en la que la soprano Morganna Love se sumó como artista invitada.

Para esta ocasión se reunió al Semillero Coro Nacional Comunitario integrado por niñas y niños de los Semilleros Coros de selección Niños Cantores del Faro de Oriente, de la Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México; y “Cantoría Salmantina”, de Salamanca, Guanajuato; así como de los Semilleros Coros comunitarios en movimiento “Armonía de todos”, de Temascalcingo, Estado de México; y “Sonemos”, de Cuernavaca, Morelos.

Por otra parte, el Semillero Nacional de Títeres, integrado por los Semilleros de Dibujo, Pintura, Modelado y Títeres en Chimalhuacán; Teatro y Títeres en Tepotzotlán, ambos en el Estado de México, así como Teatro y Títeres en Cuernavaca, Morelos; y los Semilleros de Teatro y Títeres en Chiautempan, y Teatro y Títeres en Tzompantepec, Tlaxcala, compartieron escenario con Los Puppets de Once Niñas y Niños, con quienes interpretaron las canciones originales del canal Mi vida cambió y Esta sí. El montaje contó con el trazo escénico a cargo de Cecilia Sotres y con los títeres que niñas, niños y jóvenes elaboraron al interior de los Semilleros.

Camila, de 11 años de edad, e integrante del Semillero Creativo de Teatro y Títeres en Santa Ana Chiauhtempan, Tlaxcala, y quien se considera seguidora de Canal Once, comenta que participar en este cuadro le provoca mucha emoción “ya que como bien habla uno de los cuadros en los que participo, esto es una fiesta, y esto es gracias a todo el éxito que ha tenido Canal Once, y que lo ha llevado hasta este punto”.

Por su parte, Sharon Anahí, de 10 años de edad, quien forma parte del Semillero Creativo de Títeres y Fotografía en Tepotzotlán, Estado de México, cuenta que cuando le comentaron que participaría en este festejo en el Palacio de Bellas Artes se alegró muchísimo. Agrega que, debido a que ha aprendido a realizar títeres y manejarlos puede estar en este escenario. “Hoy presentamos una canción de Once Niños, junto con sus títeres. Yo manejé mi títere que se llama Wendy”.

Para cerrar su participación en esta gran fiesta, el Semillero Creativo de Radio en Guadalupe, Zacatecas; el Coro Nacional Comunitario y la Orquesta Sinfónica Comunitaria “Jóvenes Líderes”, en colaboración con la rapera mexicana Ximbo, interpretaron El poder de la cultura, una canción compuesta por el Semillero y que en esta ocasión contiene una estrofa que la artista agregó para destacar los temas de la libertad y la diversidad cultural.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...