Ir al contenido principal

Sector minero–metalúrgico cuna de oportunidades para las mujeres preparadas: Doris Vega

 


San José del Progreso, Oax., 09 de marzo, 2024.- En el sector minero–metalúrgico existen grandes oportunidades de trabajo para las mujeres; no obstante, éstas deben estar capacitadas y preparadas profesionalmente porque el sector privilegia el talento, las capacidades, la perseverancia y la disciplina que demostremos, aseguró la Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán, Doris Vega. 

Al participar en el Webinar “Jornadas de Ciencias de la Tierra versión IV, Mujeres en las Ciencias de la Tierra”, con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizado por Cuencas Sedimentarias de México, Doris Vega sugirió que las mujeres interesadas en ingresar a la minería deben dirigir sus intereses a estudiar carreras afines a la ciencia y tecnología, en específico, las ciencias de la Tierra. 

“Se requiere de mujeres preparadas, interesadas en carreras afines y en especial con dominio de otros idiomas: conozco casos de candidatas a ocupar algún puesto laboral que fueron rechazadas por carecer de conocimientos del idioma inglés”.

También precisó: “Los prejuicios están en nuestra cabeza. Nada nos limita para ser lo que queramos. Hay que quitarnos los paradigmas porque las mujeres podemos desempeñar cualquier puesto, desde operativo, administrativo o de alta dirección”.

Aprovechó la oportunidad para invitar al sector femenino a ingresar al sector minero, y advirtió que es una industria que paga muy bien, pero cobra mucho. Es decir, que requiere del compromiso de los colaboradores los 365 días del año. Hay poco tiempo personal y familiar, pero es muy gratificante trabajar aquí, dijo.

Señaló que las mujeres quieren ser valoradas, que su voz se escuche y planteó que deben desaparecer todos los paradigmas y mitos que prevalecen en la industria para reconstruirla, pues por años tuvo únicamente la presencia de los hombres. 

Por otra parte, la gerente de medio Ambiente de Minera Cuzcatlán, Violeta Anaya Zamora, quien participó en el Webinar “Liderazgo sostenible: nuevos paradigmas”, organizado por Mujeres WIM de México, Distrito Oaxaca, aseguró que la sostenibilidad, entendida como la garantía del equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social es más que algo formal, es parte de la vocación del sector minero, “tenemos el compromiso lograrlo en todos los niveles de las empresas”, afirmó.

Precisó que es necesario derribar paradigmas prevalecientes en la minería y caminar hacia temas relevantes en los ámbitos social y ambiental, por ejemplo.

En el mismo evento, la directora de la Cámara Minera de México, Karen Flores Arredondo, recomendó a las mujeres que laboran en la industria minera encontrar el sentido y significado de lo que hacen: “Que nos apasione la labor que desempeñamos para que se convierta en un gusto, un pasatiempo”, subrayó.

En su participación, la consultora privada, Margarita Bejarano, sostuvo: “no podemos entender la sostenibilidad del planeta sin la participación de la mujer y en el sector minero nuestra colaboración es fundamental para “abrazar” el liderazgo a favor de este tema”. Tenemos que creérnosla, como el sector poderoso y necesario que somos”.

Cabe mencionar que, como parte de las acciones del Día Internacional de la Mujer, en la unidad minera San José, ubicada en San José del Progreso, Oaxaca, se impartió la charla “Empoderamiento y liderazgo femenino” a colaboradoras de CMC, con el apoyo de Human To Home Consulting, para promover un ambiente de igualdad e inclusión en los ámbitos social y laboral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...