Ir al contenido principal

Niños oaxaqueños desarrollan innovador proyecto para rescatar la autenticidad de las artesanías locales de copias chinas

 


 

      Esperan recuperar 40 % de las ventas locales.

 

     Ganaron el sexto lugar Nacional en FLL y están buscando apoyo para viajar a Massachusett, USA, para representar a México

 

Oaxaca, 24 marzo 2024.- Preocupados por la venta de imitaciones artesanales de baja calidad provenientes de China, en la zona Itzmo de Tehuantepec en Oaxaca, un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 274 (E.S.T. #274) ha desarrollado un proyecto innovador para preservar el legado artesanal de la región. Estos niños han creado un sistema de códigos QR que busca promocionar y distribuir de manera más efectiva los productos de los artesanos de la región de Juchitán.

La Zona oaxaqueña de Juchitán es reconocida a nivel nacional por su folclore y sus artesanías únicas, como el emblemático traje de tehuana, entre otros. Sin embargo, la autenticidad de estas creaciones se ha visto amenazada por la proliferación de imitaciones de mala calidad hechas en China, lo cual ha impactado negativamente en la venta de los artesanos locales.

En las competencias de FIRST LEGO League (FLL) de la Temporada 2023-2024, organizadas en México por la Fundación RobotiX, el equipo de estudiantes oaxaqueños, conocido como Infinity Grears, destacó entre más de 800 equipos de todo el país. En la Final Nacional lograron obtener el sexto lugar con su proyecto basado en Ciencias y Tecnología, el cual lleva por nombre " Lugiaa' tech".

De acuerdo a Roberto Saint Martin, Director de Fundación RobotiX, “FIRST LEGO League es un programa integral, ya que va más allá de enseñar Ciencias y Tecnología, porque los estudiantes están trabajando en equipo para resolver problemas sociales y comunitarios, lo cual genera un fuerte impacto en sus comunidades”.

Como resultado de su destacada participación, el equipo Infinity Grears ha sido seleccionado como uno de los equipos finalistas que representarán a México en el prestigioso evento WPI Open Invitational en Massachusetts, en Estados Unidos. Este evento reúne a equipos de 110 países que han desarrollado proyectos innovadores para abordar problemáticas sociales y comunitarias a través de las Ciencias y la Tecnología.

Sin embargo, para que estos talentosos jóvenes puedan hacer realidad su sueño de representar a su comunidad en esta competencia internacional, necesitan apoyo. Están buscando respaldo tanto del gobierno estatal como de patrocinadores locales, y los padres de los estudiantes también se están movilizando para encontrar los recursos necesarios.

El proyecto denominado Lugiaa' tech desarrollado por el equipo Infinity Grears consiste en un sistema de códigos QR que permite a los artesanos de Juchitán personalizar sus productos y establecer una comunicación más efectiva con los turistas. Estos códigos, disponibles en varios idiomas como español, inglés, francés e italiano, donde utilizaron Inteligencia artificial, facilitan la promoción y distribución de las artesanías locales entre los visitantes.

El objetivo principal de este proyecto es impulsar las ventas de los productos artesanales y preservar la identidad cultural de la región. Los resultados preliminares obtenidos a través de una exhaustiva investigación de campo entre los artesanos y comerciantes de Juchitán son prometedores, esperan recuperar un 40 % de ventas, y los comerciantes han expresado su gratitud por la implementación de este sistema, el cual ha agilizado y mejorado sus procesos de venta.

Los jóvenes de Infinity Grears, compuestos por cuatro niñas y seis niños de entre 11 y 15 años, están demostrando que la edad no es un obstáculo para generar un impacto positivo y contribuir al desarrollo de su comunidad. Con su pasión, creatividad e ingenio, están dejando una huella imborrable en el mundo de la tecnología y las artesanías.

Desde la Fundación RobotiX, nos enorgullece apoyar a estos jóvenes talentosos y su proyecto " Lugiaa' tech". Estamos comprometidos en dar a conocer su caso de éxito y seguir impulsando sus capacidades y esfuerzos en beneficio de la comunidad oaxaqueña. Instamos a los interesados en patrocinar o brindar apoyo a este equipo a que se pongan en contacto con nosotros para sumarse a esta noble causa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...