Ir al contenido principal

Carretera a la Costa, utilizada como instrumento de presión del edil de Coatlán; Violencias y presiones por las contiendas electorales; y Dejan solo a Neri para la presidencia de Oaxaca

 

COLUMNA

+ La carretera a la Costa, utilizada como instrumento de presión del edil de Coatlán.

+ Violencias y presiones por las contiendas electorales municipales.

+ Dejan solo a Neri para la presidencia de Oaxaca; Morena y sus priistas, van con el Verde, MC, PT y MUJER.


PRIMER TIEMPO

¿Se acuerda que el enemigo público número uno de los presidentes municipales era el presidente de Mitla? Pues ya le superó Abraham López Martínez, el nefastísimo presidente municipal de San Pablo Coatlán, quien ahora ya milita en las filas de Morena.

Qué afán del señor por querer controlar el tránsito en la nueva carretera a la Costa, como vil delincuente, cobrando derecho de piso. Porque ese sería el término delincuencial de las presiones que el edil y su grupo hacen para limitar el libre acceso de los autobuses de la empresa ADO y de todos los usuarios de esta nueva carretera.

Que alguien le diga a este sujeto que la carretera no es un bien particular, ni de una comunidad. Si es abogado, debería leer sobre la propiedad pública y los bienes de la Nación.

Si usted o yo queremos treparnos a un autobús y llegar a la Costa por ese medio de transporte, muy su gusto. Qué necesidad de que a fuerza quieran que usen sus camionetas sin seguro ni placas ni nada.

Son gandallas, saca-pleitos, buenos para nada. La gente es libre de decidir cómo quiere transportarse y con quiénes quiere viajar, pero desgraciadamente, es a la gente quien menos le han tomado parecer. ¿No se supone que la 4T consulta todo tipo de cuestiones?. Pues que hagan una consulta y que digan si el señor Abraham López tiene razón y puede cerrar la carretera a la hora que le plazca para generar incertidumbre.

A quien afecta más es a los usuarios, no a una empresa como ADO. Ellos dicen que es competencia desleal, pero desleales son ellos, este grupo de coatlanes, que a pesar de tener en la carretera nueva una mina de oro, todavía se ponen a fastidiar a quienes no la deben.

Por lo pronto, la misma empresa ADO ha informado que no ha suspendido ni limitado sus servicios a la Costa, como circuló en redes sociales.

Es preocupante que además, el cacique de los Coatlanes quiera seguir disponiendo de lo que sucederá hasta con los baños públicos que pretenden instalar.


SEGUNDO TIEMPO

Hablando de violencias, hay otro tipo de presiones que han sucedido en la presente contienda electoral.

Gabriel Cortés Solano será el coordinador municipal de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en Tututepec Villa de Melchor Ocampo.

Lo eligieron en sustitución de Jesuhandy Conde Gómez, quien declinó a su reeleción pese a que ocupó la primera posición en la encuesta.

Jesuhandy no ha sido mal presidente, pero sus vínculos y su pasado reciente con el PRI sí le pasaron la factura.

Dicen en radio pasillo que lo amenazaron algunos grupos malosos afines al PRI de la región. Si competía con Morena, no tendría mucho tiempo para contarlo. No quiso la suerte de Porcayo. ¿Lo recuerda? El dirigente morenista Cutberto Porcayo Sánchez, quien fue asesinado, dicen, después de varias advertencias para que ya no continuara su tarea política.

Por eso ahora Jesuhandy se separó de la contienda. Chano Cortés es quien lo sustituye en la candidatura de Morena, y parece que su nombramiento alejó la sombra de la violencia en forma momentánea, pero los ánimos están encendidos.

Totalmente distinto lo que ocurrió en Salina Cruz. Ya le hemos contado todas las pifias del actual presidente municipal Daniel Méndez Sosa, también de Morena, quien ahora se fue a los brazos de Benjamín Robles Montoya, el dueño y mandamás del Partido del Trabajo en Oaxaca. Pero el PT ni pinta en Salina Cruz. 

Los grillos aseguran que la candidata de Morena, Yesenia Nolasco Ramírez, será presidenta, les guste o no al grupo de Daniel Méndez, que busca la reelección, ahora por el PT, pero que está aliado con lo peor del PRI.

Así como Daniel Méndez hay una veintena de presidentes que por inútiles ya no fueron reelectos. Morena se está sacudiendo algunos de estos personajes, aunque se han ido a otros partidos y según algunas proyecciones, esto podría generar rupturas.

Ya sabremos el 2 de junio si las decisiones fueron correctas o permitirá el multipartidismo en las principales presidencias municipales.


TERCER TIEMPO

Que le quieren cobrar a Francisco Martínez Neri, el virtual candidato de Morena para la Ciudad de Oaxaca, su “afrenta” de ganar ese espacio aún en contra de todo el aparato gubernamental y partidista de sus “amigos” guindas en el poder.

Eso es lo que se escucha en los corrillos políticos y lo que se deduce de los movimientos de Morena en Oaxaca en contra de su propio candidato, pues apoyan a quien sería el abanderado del Verde

Por eso dejan solo a Martínez Neri. Morena va con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los aliados de Morena, lo peor del PRI en la capital, se quedaron con las candidaturas de la chiquillada en el PT, en Movimiento Ciudadano y en el partido local MUJER.

Martínez Neri se quiere reelegir y para ello demostró que sus contactos a nivel federal, resultaron más fuertes que todo el aparato oficial de Oaxaca, quienes impulsaban como candidato de Morena al diputado local Luis Afonso Silva Romo que, después de perder ante Neri, fue registrado en la posición tres de los candidatos a senadores plurinominales del PVEM.

Definitivamente no gustó el movimiento de Neri, por ello apoyan con todo la candidatura de Raymundo Chagoya Villanueva por el Partido Verde y por eso es que el también notario es el verdadero candidato oficial guinda, aunque se pinte de verde.

Dicen que el dirigente estatal del Partido Verde, José Antonio Estefan Gillessen, asegura que el Plan A es que su partido, con Ray Chagoya, gane la elección para presidente municipal con apoyo de actores priístas traidores, los conocidos como ‘Los topos del PRI’ que, según él, “van a dar todo el apoyo”.

El Plan B de Pepe Estefan G. es que, ante el eventual triunfo de Francisco Martínez Neri, el candidato oficial de Morena, el PVEM sea la segunda fuerza con tres regidores. En su escenario, consideran que además pudieran hacer alianza con un regidor de MUJER y otro del PT o del PRI afín a ellos, para condicionar a Neri con la presión de cinco regidores.

Por su parte, la actual regidora Jocabed Betanzos Velásquez que llegó bajo las siglas del PRI en la planilla de Javier Villacaña Jiménez, cuando perdió ante Neri, será la candidata del PT. Por lo que se ve, a Jocabed sólo le alcanzará para repetir como regidora.

Asimismo, el hijo de Héctor Pablo Ramírez Puga, otro aliado de Javier Villacaña, va como candidato de Movimiento Ciudadano. Se prevé que su participación sea sólo testimonial y que el MC no obtenga ni una regiduría.

Pero es en el partido local MUJER donde Villacaña, el regidor del PRI con licencia, colocó a la mayor parte de sus piezas, en venganza porque su partido no lo postuló por enésima ocasión como candidato a la presidencia municipal.

De entrada, el candidato de MUJER es el ex dirigente de los burócratas Juan Rafael Rosas Herrera que, como Jocabed Betanzos, fue regidor del PRI en la planilla perdedora de Villacaña.

En MUJER también están los ‘villacañistas’ Marco Antonio Reyes Ramos, ‘Tony Reyes’, ex secretario del Deporte del CDE del PRI; Tomás Santiago y su esposa Adela; Rocío Aldeco; Benjamín Calvo, ex agente municipal de San Juan Chapultepec; Miguel Ángel Luna, ex agente municipal de Dolores; y el hijo de la ex agente municipal de Guadalupe Victoria.

Al igual que el Triple T (de traidor) Alejandro Avilés, otro de ‘Los topos del PRI’ que ahora es candidato de relleno a diputado pluri por el Verde, los priístas y ex priístas municipales van con Ray Chagoya del PVEM, pero también se metieron en el PT, en Movimiento Ciudadano y en MUJER, en su tarea de hacer una labor de zapa contra Neri de Morena y en contra del PRI y su candidato, Martín Vásquez Villanueva.

Pero más que estrategias, parecen una serie de ocurrencias operadas con el hígado y con el resentimiento como guía. Ya veremos los resultados de este enredado quesillo político que, posiblemente, termine dividiendo más a las estructuras partidistas en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Lo que resalta es lo que todos en el círculo político oaxaqueños comentan: la obsesiva idea de acabar con el PRI… y ahora hasta con actores de Morena que no son del agrado de quienes tienen el poder político en el estado que, finalmente, son quienes mueven como títeres a ‘Los topos’ priístas.


COLOFÓN

El 31 de enero de 2021, en Chahuites, el petista Gerardo Fernández Noroña pronunció un fuerte discurso contra el entonces  presidente municipal Leobardo Ramos Lázaro

Días después, el “alcalde pedorro”, como se refirió a Leobardo Ramos, fue acribillado por un comando. ¿Quién lo mató? Es una pregunta sin respuesta. El antecedente aquí mencionado es sólo para señalar que la violencia en Chahuites no es nueva y tiene muchos intereses.

Ahora volvió a ser noticia por el asesinato de quien era presidente municipal, Joaquín Martínez López. Dos presidentes municipales al hilo, asesinados, y sin responsables.

No tienen mucho que ver los partidos políticos o la disputa por la presidencia, uno era de Movimiento Ciudadano (MC) y el más reciente, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Aunque el crimen sirvió al dirigente estatal del Partido Verde, José Antonio Estefan Gillessen, para lucrar con la muerte de su afiliado. Igual que lo aprovechó Noroña en su momento para obtener más popularidad.

Al dirigente del PVEM ¿lo había escuchado antes? No. ¿Salió a decir algo importante? No. Sólo se montó en el asesinato sin pedir o hablar de las situaciones de fondo que tienen que ver con el tráfico de personas, el control que tiene el crimen organizado en esa zona y la intervención en todos sus niveles.

Como dicen, a río revuelto, ganancia de pescadores. El monitoreo del INE contempló las declaraciones del PVEM y únicamente tuvo presencia por la muerte de su candidato. En los demás, el PVEM es inexistente.

Ni siquiera el cascajo y toda la basura política que han recogido, le ha servido al Verde Ecologista para hacer algo de ruido.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...