Ir al contenido principal

Agentes culturales comunitarios reciben tarjetas SIM de CFE Internet para todos

 


  • Los chips se entregarán a integrantes mayores de 14 años de Semilleros Creativos del país
  • Durante un año, recibirán un paquete de 5 GB mensuales, mil 500 minutos para llamadas y 500 mensajes SMS

Con el objetivo de llevar el servicio de Internet a localidades desconectadas y donde no existe disponibilidad de otras redes celulares de carácter comercial, la Secretaría de Cultura federal, junto con CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL) entregaron tarjetas SIM del programa Conectividad para el Bienestar a agentes culturales, beneficiarios de ORIGINAL y Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria.

En el evento, que se llevó a cabo hoy, miércoles 28 de febrero en el Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que entre los ejes de trabajo de esta administración está el “no dejar a nadie atrás y nadie fuera”, por lo que, una iniciativa propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es ofrecer internet para todas y todos.

“No tenemos más que agradecimiento y admiración por este programa que el presidente echó a andar que se llama Internet para Todos, que empieza a conectarse en aquellos lugares donde está ORIGINAL y Semilleros Creativos, que son lugares donde más se había olvidado la posibilidad de generar desarrollo. El presidente dijo ‘ahí tiene que empezar, porque para las personas que menos oportunidad tienen’”, explicó.

Recordó que los Semilleros Creativos son grupos de creación artística y cultural para niñas, niños y jóvenes, ubicados en municipios de alta vulnerabilidad; en tanto, el movimiento ORIGINAL tiene entre sus líneas de trabajo el impulso a las y los artesanos en el país a fin de que puedan obtener desarrollo social a partir de su riqueza cultural.

“Para lo que sirve en este caso la tecnología es para expandir las redes que somos, para que este movimiento cultural tenga posibilidades de seguirse manifestando; para que Semilleros, artesanas y artesanos, compartan sus videos. Esas redes son importantes para dar a conocer el trabajo que están haciendo en sus comunidades, en todos los Semilleros y los talleres de ORIGINAL… Que niñas y niños puedan buscar información sobre lo que estudian, conocer a artistas; también va a beneficiar las ventas en línea de las y los artesanos”, comentó.

Por su parte, la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, mencionó: “Existen diversas opciones para la utilización de este servicio, pero sobre todo tiene que ver con el ejercicio de derechos, con el derecho al Internet para todas y todos, que se ha puesto sobre la mesa gracias a Conectividad para el Bienestar y a disposición de los programas de la Secretaría de Cultura”.

En su oportunidad, la titular de PROMTEL, María de Lourdes Coss Hernández, puntualizó: “Queremos aprovechar esta gran oportunidad, que van a llegar a todos esos lugares, a todos los Semilleros, para que ustedes sean la punta de lanza para comentar que hay esta red, que tiene el gobierno federal en asociación público privada, y que hay un nuevo servicio de internet y telefonía móvil y de esa manera muchas otras personas puedan tener acceso a este servicio diferente con paquetes muy baratos”.

Al respecto, la artesana textil de Tlaquilpa, Veracruz, e integrante del Consejo Asesor de ORIGINAL Nancy Ignacia Carbajal García mencionó: “Para nosotros, que nos den ahora un chip es de suma importancia que lo podamos obtener, porque en muchas ocasiones es difícil tener señal. Por ejemplo, en mi pueblo, hay zonas en las que no hay señal, entonces se nos dificulta promover nuestras artesanías. A veces, cuando salimos a vender, no hay manera de que nuestros familiares se comuniquen, y nos tenemos que esperar hasta llegar o encontrar algún lugar con señal. Recientemente, he tenido algunos eventos y dos o tres días después me entero de que me habían invitado.”

Cabe mencionar que CFE-TEIT tiene por objeto prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fi​nes d​e lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido ban​da ancha e internet, principalmente en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) o en áreas donde el nivel de marginación y rezago social es considerado muy alto o alto.

Durante el evento, se hizo una primera entrega, donde se consideró a integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, artesanas y artesanos del Consejo de ORIGINAL, así como de los Semilleros Creativos de Fotografía en Naucalpan de Juárez, y Títeres en Tepotzotlán, Orquesta Comunitaria de Texcoco, Orquesta de Nezahualcóyotl, Orquesta Rey poeta en Ecatepec, Estado de México; Ilustración y Escritura en Casa Casa Marie José y Octavio Paz, Orquesta de Pinos y Cinematografía en Chapultepec, Ciudad de México. De manera paulatina, y de acuerdo con los criterios del programa de Internet para Todos, más integrantes de Semilleros y de ORIGINAL en el país tendrán acceso a esta tecnología.

A partir de la activación de las tarjetas SIM y el alta en el programa, las personas beneficiarias recibirán durante un año un paquete de 5 GB mensuales, mil 500 minutos para llamadas y 500 mensajes SMS. 

En el evento también se tuvo la presencia de la directora general en la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, Ximena Fernández; y el director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Roberto del Rivero Pérez.

Quien desee adquirir una SIM, es necesario acudir a un módulo o centro de atención instalados en sucursales de la Financiera del Bienestar, oficinas de Correos de México, o puntos de recarga asociados. Para mayor información se pueden consultar los detalles del programa en la página: www.internetparaelbienestar.mx.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...