Ir al contenido principal

Valeria Yazmín, una guerrera que venció el cáncer

 


 

  • Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil

 

  • Desde 2009, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña ha atendido a más de mil 500 niñas, niños y adolescentes con neoplasias malignas

 

  • Exhortan a padres y madres de familia a estar atentas a síntomas que presenten las personas menores de edad y realizar su traslado a la Unidad Médica

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de febrero de 2024.- Con apenas 9 años, a Valeria Yazmín le diagnosticaron leucemia mieloide aguda, palabras que transformaron la dinámica de su vida y la de su familia para luchar por su recuperación. A siete años de distancia fue dada de alta médica, logro que celebró al tocar la Campana de la Victoria en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos, donde recibió atención especializada por un equipo multidisciplinario.

Para llegar a este escenario, Valeria relata el largo proceso que debió enfrentar, desde tratamientos de quimioterapia, terapias con fármacos, hasta varias descargas de piquetes en sus pequeños brazos; procedimientos médicos que hicieron que perdiera su cabello y peso.

 

El inicio: unos síntomas que generaron sospechas

Los síntomas de Valeria llegaron bastante repentinos, mucho sueño, cansancio y la presencia de puntos rojos en su cuerpo activaron la alerta, pero fue hasta que un día, jugando con su hermana, tuvo un golpe en el estómago que le provocó un hematoma grande. Ahí la carrera contra reloj fue el parteaguas de una serie de visitas al personal médico.

Hoy, con una sonrisa en su rostro y esperanza en sus ojos, expresó su gratitud hacia el cariño y la atención médica que recibió de doctoras y doctores en el Hospital de la Niñez. “Me siento aliviada y orgullosa de mis papás y de toda la familia, así como de mis médicos y enfermeras que me ayudaron a salir adelante y a no desanimarme en los momentos más difíciles del tratamiento”, dijo.

También, llena de nostalgia, destacó un sentimiento de tristeza que la invadía, “en todo este tiempo en el hospital tuve muchos amigos, que desafortunadamente no llegaron a este día conmigo; es muy triste saber que cada día muchos niños y niñas apenas van iniciando esta lucha, quisiera que todos, también tuvieran la oportunidad de tocar la Campana de la Victoria”.

Así como Valeria, cada año en Oaxaca se diagnostican en promedio 100 casos en personas menores de 19 años, de ahí que, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora este 15 de febrero, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) intensifican acciones para incrementar la identificación oportuna de síntomas y con ello, lograr detectar a tiempo casos positivos para poderles brindar un tratamiento efectivo que contribuya a mejorar la calidad de vida de las y los niños.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...