Ir al contenido principal

Tapar depósitos con agua limpia, evita criaderos del mosquito Aedes aegypti: SSO

 


 

  • Se registran tres casos nuevos de dengue, que suman 38 en toda la entidad

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de febrero de 2024.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población que, en caso de acumular agua limpia en depósitos como tambos y cubetas, entre otros objetos, realicen la acción de taparlos y colarlos para evitar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya, dentro de los hogares. 

La participación de la ciudadanía en la estrategia de patio y vivienda limpia es un elemento fundamental para la prevención, control y transmisión de estas enfermedades, aseguró la dependencia.

En este sentido, el personal de vectores previamente identificado a través de las visitas domiciliarias enseña a las y los habitantes a realizar acciones preventivas en el patio, azotea y jardines para identificar y eliminar criaderos potenciales de larvas del mosquito Aedes aegypti.

SSO informó que al corte de la semana epidemiológica número cinco, se registraron tres casos nuevos de dengue, los cuales se ubican dos en la Jurisdicción Sanitaria número 4 Costa y uno en la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales, que suman 38 en toda la entidad, de los cuales 11 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 24 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y tres a Dengue Grave (DG).

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza 22 casos, seguido de ocho en la Costa, tres en el Istmo e igual número en Tuxtepec y dos en la Sierra; con cero defunciones a la fecha.

Los grupos de edad más afectados son de 10 a 14 años con seis casos, seguido de 5 a 9, 25 a 29, 35 a 39 con cinco cada uno, de 15 a 19 y 30 a 34 con cuatro cada uno, entre otros.

La institución destacó que los cinco municipios con mayor número de reportes confirmados son: Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Agustín de las Juntas, Santa María Atzompa y San Antonio de la Cal, el resto se distribuye en 15 municipios.

Ante ello, los SSO señalaron que el barrido, el desyerbado, la recolección y eliminación de criaderos como envases, latas, tapas de botellas, entre otros, así como voltear cubetas en desuso y mantener tapadas cisternas y tinacos, son acciones de prevención y control de las enfermedades por vector.

De ahí que a través del Departamento de Promoción de la Salud se visitaron mil 064 viviendas, en donde se realizó la promoción del saneamiento de la vivienda y alrededores, para evitar que los mosquitos habiten dentro o fuera de las viviendas,  también se efectuó la actividad de entornos saludables en 28 escuelas con la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira.

Aunado a ello, se llevaron a cabo 13 reuniones con autoridades municipales, y se coordinó la realización de tres eventos masivos de eliminaciones de criaderos con el apoyo de la población.

La institución recomendó que, ante cualquier síntoma como fiebre, dolor abdominal intenso, mareo o desmayo, vómitos persistentes, sangrado de encías, nariz, heces u orina, irritabilidad o somnolencia, acudan a su unidad de salud más cercana y eviten la automedicación.

Finalmente, hizo el llamado a la participación de las autoridades municipales, para sumarse a la campaña preventiva Mi Casa sin Dengue, para lograr controlar y evitar la propagación de la enfermedad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...