Ir al contenido principal

Semilleros Creativos de Música en Acapulco, afectados por el huracán Otis, reciben donación de instrumentos

 

 


 

 

  • La Secretaría de Cultura federal y la Fundación Inbursa entregan 156 instrumentos, entre violas, violines, violonchelos, flautas, clarinetes, oboes, trompetas, trombones, tubas y percusión

 

  • Las niñas, niños y jóvenes beneficiados pertenecen a las orquestas sinfónicas comunitarias de Bonfil, Renacimiento, Faro Zapata y la de cuerdas de Puerto Marqués

 

Como parte de las acciones que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México realiza en apoyo a la comunidad artística afectada por el huracán Otis en Guerrero, se realizó la entrega de 156 instrumentos de cuerda, aliento-madera, aliento-metal y percusión a niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de Música del programa Cultura Comunitaria con sede en Acapulco, con el apoyo de la Fundación Inbursa y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (Fuaan).

 

La entrega se realizó en las instalaciones del Polideportivo del Centro de Integración de Convivencia Infantil (CICI) de Ciudad Renacimiento, ahí, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, expresó que la Orquesta Renacimiento es el primer Semillero que hubo en el país, y ahora, años después, es un movimiento nacional, el cual se ha solidarizado de distintas maneras con las comunidades afectadas por este fenómeno natural.

 

Cabe destacar que los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

 

En este evento, la titular de la Cultura en México estuvo acompañada de la secretaria de Cultura del estado de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo; el representante de Fundación Inbursa, René Cruz Lozada; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, y el coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), Roberto Rentería Yrene. 

 

Al hacer uso de la voz, Alejandra Frausto Guerrero afirmó: “Los instrumentos son semillas de paz, de armonía; son el mejor amigo que te lleva a liberarte de lo que a veces te puede angustiar, por eso son tan importantes. Hoy es un día de muchísima alegría. Vamos a llegar a un total de 223 instrumentos, esta es la primera entrega. Así los violines, violas, violonchelos, flautas, clarinetes, trompetas, trombones, tubas, tarolas y oboes se van a convertir en nuevas semillas para estos hermosísimos Semilleros que han resistido tanto. Eso va a hacer que el movimiento crezca, que las orquestas crezcan”. 

 

La entrega de estos 156 instrumentos (violas, violines, violonchelos, flautas, clarinetes, oboes, trompetas, trombones, tubas, y tarolas) forma parte de las acciones desarrolladas entre la Fundación Inbursa, el Fuaany la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical, las cuales se enfocaron en la reactivación y fortalecimiento de los Semilleros Creativos de Música de Acapulco que resultaron afectados por huracán Otis, en octubre de 2023. 

 

En este sentido, el titular del SNFM, Roberto Rentería Yrene, dijo que se diseñaron tres líneas de acción:  la primera, dirigida a la adquisición y reposición de instrumentos musicales dañados para los Semilleros; la segunda, la rehabilitación de la infraestructura en las sedes de estos grupos; y la tercera, al apoyo a las tareas de reconstrucción en las viviendas de las familias de las y los integrantes y docentes de los mismos. 

 

Sobre la adquisición de instrumentos musicales, Rentería Yrene precisó que la gestión administrativa se realizó a través de la Fundación Inbursay fue así como se compraron 223 instrumentos musicales con una inversión de 4.12 millones de pesos. 

 

Durante la ceremonia las y los integrantes de estos Semilleros Creativos de Música interpretaron obras como Serenata a la luz de la luna, de Glen Miller; Ometepec, chilena de la Costa Chica guerrerense, y Por los caminos del sur, himno no oficial de este estado, escrito por José Agustín Ramírez Altamirano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...