Ir al contenido principal

Opulencia del rector Cristian Carreño, mientras UABJO en la miseria; Que devuelva más de 3 mdp, pide ASF al gobierno de Neri; y Oaxaca, sin agua; padece mafia que maneja las pipas

 

COLUMNA

+ La opulencia del rector Cristian Carreño, mientras la UABJO está en la miseria.

+ Que devuelva poco más de 3 mdp, le pide la ASF al gobierno de Francisco Martínez Neri.

+ Oaxaca, sin agua; padece a la mafia que maneja las pipas.


PRIMER TIEMPO

Dicen que el dinero y el amor no se pueden ocultar. Eso pasa con el nuevo rico Cristian Eder Carreño López, quien seguirá usando el presupuesto de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para incrementar su pecunio.

Aseguran sus malquerientes que recién compró un terreno de 6 mil metros cuadrados al lado del instituto Federico Froebel, en San Andrés Huayápam, por la módica cantidad de 22 millones de pesos y cachito. Tal vez en esta compra también fue generoso en las propinas, pues eso hace, dicen, cuando va a algún restaurante, otra práctica de los nuevos ricos que quieren hacer notar su dinerito en la bolsa.

Pero volvamos a la propiedad, para la que buscó a los más afamados arquitectos, no crea que a los egresados de la UABJO, sino a despachos por los que asegura, el dinero no importa, lo que cuesten.

Quiere un proyecto integral, una zona de condominios, una vivienda residencial, otra más para uno de sus hijos, y hasta una zona de reserva.

La pregunta es si su sueldo de rector le da para tanto. Así como este predio, ha adquirido algunos otros más a nombre de sus parientes cercanos.

No sólo se ha hecho de terrenitos. También lo han visto recorriendo galerías y buscando obras de Toledo, de Tamayo, de Morales, pues quiere crearse un acervo personal.

Nos cuentan, con algo de sorna, que hasta un Andriacci ya compró, nada más para no dejar pasar el gusto de tener las obras del cuicateco.

Mientras la opulencia es lo suyo en lo personal, la UABJO está para llorar, sin energía eléctrica, con vidrios rotos y salones desaliñados.

Pero como dicen: Quod natura non dat, Salmantica non præstat. Lo que natura no da, Salamanca no presta. Ni aún con todos los millones se le quita lo rupestre, escuchando a Peso Pluma y llenándose de porros para hacer fiestas de fin de semana con chicas y alcohol al por mayor, aseguran.


SEGUNDO TIEMPO

De las transas en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez que preside Francisco Martínez Neri, podemos comentarle infinidad, pero va otra perla, para que tenga una idea de cómo se mueven por los rumbos del Palacio Municipal.

El pasado 22 de enero acudieron a supervisar lo que será el Centro Cultural Dolores. Así lo informó en un comunicado oficial, SUPERVISAR, algo que no existe todavía, pues en las fotografías se ven unas varillas y lucían más sus cascos amarillos que los ladrillos colocados.

Pues resulta que no sólo engañó a los vecinos de la citada agencia Dolores, sino quiso hacerlo con la Auditoría Superior de la Federación y el muy vivillo presidente municipal comprobó la obra como realizada en 2022. ¡Casi dos años antes!

Por ello, dice la ASF, “se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 3,266,973.79 pesos (tres millones doscientos sesenta y seis mil novecientos setenta y tres pesos 79/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por los pagos realizados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales es del Distrito Federal del ejercicio fiscal 2022 para un contrato de obra pública que no se encontró en operación, por lo que no proporciona los beneficios programados a la población objetivo del fondo, en incumplimiento de la Ley de Coordinación Fiscal, artículo 33, párrafo primero, y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca, artículo 66, fracción IV.”

En términos llanos, lo que le está diciendo la ASF es que devuelva el dinero, con todo y sus intereses, porque no hay tal obra.

Esto es únicamente de la revisión que hicieron al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, con número 2022-D-20067-19-1437-2023.

La tesorera Leticia Domínguez Martínez, entregó en una memoria USB un supuesto contrato DCSyCOP/FIII/096/2022 que corresponde al proyecto Construcción del Centro Cultural primera etapa Dolores agencia de policía de Dolores, calle Venustiano Carranza, por un importe de $ 3,266,973.79.

Sin embargo, las fotos y la documental presentada de dicha obra, no fue aceptada porque no cumple con las especificaciones legales:

“…derivado del análisis efectuado por la Unidad Auditora a la información y documentación proporcionada por el ente fiscalizador, se advierte que ésta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado, por lo cual el resultado número 13 se considera como no atendido.”

Así que si usted vive en la agencia Dolores y no ha visto ni conoce el Centro Cultural Dolores, que según Neri construyó desde 2022, es porque usted es miope o quiere atentar contra este gobierno municipal honesto de la cuarta transformación. Al parecer, las ratas municipales tienen una cola más larga de lo que se imagina; ya le iremos desglosando el informe de la auditoría.


TERCER TIEMPO

Mucho ruido y pocas nueces con el tema del agua. No hay una solución de fondo y ya por poco, usted y yo no tenemos ni para lavar los trastes; al rato, tampoco habrá para bañarnos, tendremos que adoptar el ‘baño a la francesa’.

¿Había percibido tanta escasez? No, por supuesto, y hay por lo menos tres causas de este problema: el cambio climático en nuestro planeta, una carente cultura del cuidado del agua y un pésimo manejo político y burocrático del abasto y distribución, desde hace varios sexenios. Pero el tema no es sólo político, sino una gran mafia y negocio de algunos.

Nos han dado atole con el dedo a los ciudadanos, eso es lo que se les ocurre. Nos cuentan que desde 2018, es decir, hace seis años, no se ha actualizado el padrón de concesionarios del estado de Oaxaca, en el que incluyen a los piperos o dueños de pipas.

Muchos de ellos no cuentan con el registro completo que debería tener la Secretaría de Movilidad (Semovi), y es que dicen que también las concesiones de pipas se repartieron, o siguen repartiéndose, como caramelos.

Obvio, todos hablan de los taxis y de mototaxis, pero también las pipas tienen concesiones, tanto para transitar que es de Semovi, como para hacer uso del recurso natural, que es de tipo federal.

¿Y cuál es la razón de no querer hacer una limpia o actualizar este registro? Pues resulta que los beneficiarios han sido funcionarios, ex servidores públicos y algunos prestanombres. La pregunta es ¿de dónde obtienen el agua que explotan?

Hay de todo, profesores de la Sección 22, integrantes de una organización Lázaro Cárdenas del Río, diputados y ex diputados, achichincles de diputados, y otros personajes influyentes. 

Y pues resulta que tampoco estas pipas están dadas de alta ante el SAT. ¿O usted conoce a alguna que le expida factura? Deberían funcionar, nos explican, como el servicio de gas, que le puede dar la garantía de un servicio establecido, pero pues no, resulta que no. De ahí que a nadie le convenga abordar esta situación, y solucionarla.

Si realmente tuvieran interés, bien harían en transparentar no sólo unas cuantas pipas, sino todo el padrón de piperos en Oaxaca, pues no sólo es en la ciudad capital, están en todas las regiones y se llevarían una sorpresa.

Hay además cada sindicato que sólo ellos saben que existen, como un tal Sindicato Nacional de Trabajadores Permanentes, Auxiliares y Similares ¿qué es eso? ¿con qué se come?. O el Sindicato Nacional de Permisionarios de Transporte ¿eh?, usted sabe que existen. Pues todos esos son, supuestamente, quienes tienen autorización para el abastecimiento de agua para uso de consumo humano.

Dicen que buscarán a la Profeco para regular los costos, pues está muy bien, pero antes que eso, que exhiban a los piperos y a todos esos que se han enriquecido ilícitamente con el surtimiento de agua en la ciudad y zonas cercanas.


COLOFÓN 

Avilés se quedó solo y sin candidatura federal, ni de diputado, ni de senador. Cuando le quitaron el control del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, se le acabó también el negocio de la venta de candidaturas a diputados locales, a presidencias municipales y hasta de los espacios de los concejales que integran las planillas de los Ayuntamientos. 

Por eso intentó con todos los medios posibles a su alcance, amagar a las dirigencias estatal y nacional del PRI con irse de las filas del tricolor, argumentando que su salida provocaría una “gran desbandada” de militantes, lo que por supuesto, no ocurrió. 

Ahora sí que ‘El topo’ mayor priísta se topó con su realidad: no lo siguió nadie y sus “amigos” de Morena, Movimiento Ciudadano y el PT, lo abandonaron y hasta lo chamaquearon. Sin el control del PRI, Avilés ya no les es útil. 

Bueno, hasta sus homólogos diputados locales, buscaron su propio destino al margen de Avilés, como pasó con su socio, compadre y cómplice Fredy Gil Pineda Gopar (ahora candidato del PRI en Xoxocotlán); únicamente se quedó con la compañía de la diputada María Luisa Matus Fuentes. 

Esta semana que termina se dio cuenta que perdió la confianza del PRI en el estado y del nacional, para que lo incluyeran en alguna candidatura plurinominal, porque quedó totalmente expuesto su entreguismo a sus padrinos del actual gobierno morenista y la traición al tricolor, por la labor de zapa que ha encabezado, socavando desde sus entrañas mismas a ese partido.

Por eso, cuando con todo cinismo fue al CEN del PRI a querer cambiar la lista de candidatos, para que fuera incluido, amablemente le aplicaron la máxima del buen priísta, esa que ha mencionado el dirigente nacional Alejandro ‘Alito’ Moreno en sus discursos: “cuando al buen priísta no le toca, vuelve a formarse en la fila y a trabajar por su partido”.

En este caso, la verdad, es que ningún candidato o candidata lo quieren cerca, por impresentable. No vaya a ser que se robe el dinero de las campañas y el destinado al pago de las estructuras, como ha sucedido. Aplican lo del dicho: “mejor no me ayudes, compadre”.

¿Quién es Alejandro Avilés sin un cargo público, una curul pluri o sin el PRI? Usted sabe la respuesta; por eso aseguran que le espera el basurero político.

 

NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...