Ir al contenido principal

Darío Moreno, maestro estelar del Planetario Nundehui

 


  • Es experto en la proyección, mantenimiento correctivo y preventivo de los proyectores del Planetario Nundehui ubicado en el Cerro del Fortín, en la capital oaxaqueña

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de febrero de 2024.- Desde hace 39 años, Darío Jaime Moreno Méndez se unió a la aventura de formar parte del equipo de trabajo del Planetario Nundehui, lugar que lo recibió y capacitó para operar el proyector de este icónico lugar y presentar al público las constelaciones y galaxias del universo.

 

Moreno Méndez es pieza y pilar fundamental del Planetario Nundehui, espacio educativo e innovador en donde la ciencia y la tecnología muestran la grandeza del espacio exterior de la tierra y que se encuentra al resguardo de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado.

 

Don Darío, como es conocido por sus compañeras y compañeros de trabajo, tiene 73 años de edad, su amabilidad es una de las cualidades que lo distinguen en este espacio donde camina con pasos lentos pero firmes y es un maestro de la proyección, mantenimiento correctivo y preventivo de los proyectores del Planetario Nundehui ubicado en el Cerro del Fortín, en la capital oaxaqueña.

 

Durante los primeros seis años desempeñó labores de mantenimiento, asegurándose de que todo se mantuviera en excelentes condiciones para recibir a la comunidad usuaria. Con el tiempo, su habilidad, interés y conocimiento lo llevaron a asumir un nuevo rol, se convirtió en el operador estrella de las funciones astronómicas. Desde entonces, ha sido el responsable de proyectar, operar los programas actuales y mantener en perfecto estado el equipo, incluyendo el afable proyector principal.

 

Con emoción, Don Darío comparte diversas experiencias de los fenómenos astronómicos, siendo una de las más especiales el eclipse de 1991, evento único que atrajo a multitud de personas al planetario.

 

Recuerda con asombro como algunas personas llevaron consigo a animales como conejos, serpientes, gallos, hasta un coyote, un lobo y un tigrillo; cuenta que la mayoría de los animales se durmieron pacíficamente, sin embargo, el lobo y el tigrillo demostraron su naturaleza salvaje durante tal acontecimiento astronómico.

 

Recordó que fue en este mismo año cuando el telescopio Celestron 14, de Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, fue donado al planetario y actualmente sigue funcionando.

 

Darío Moreno, el maestro estelar, indicó que su actividad favorita es el montaje del programa navideño, donde puede desplegar su creatividad, pasión por la astronomía y compartir la magia de las estrellas a la niñez oaxaqueña.

 

Lo que más le motiva es escuchar las risas y los comentarios emocionados de las niñas y los niños, quienes entusiasmados y llenos de alegría piden volver a la bóveda celeste.

 

“Las niñas y los niños se van felices, no hay niño que te diga que no le haya gustado, es lo más gratificante de mi trabajo”, indicó de manera alegre y lleno de energía.

 

El Planetario Nundehui no es solo un lugar de trabajo, es mi hogar, mi pasión y mi legado, mencionó Don Darío, reconocido por su labor dentro de este espacio, compromiso incansable y su amor por las galaxias que han dejado una huella imborrable en la comunidad, convirtiéndolo en una verdadera estrella entre las estrellas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...