Ir al contenido principal

Damnificados políticos por desaparición de 5 dependencias; Avilés está que se va y que se va… pero no se ha ido; y Traición de Edith Santibáñez a Benjamín Robles

 

+ Damnificados políticos por la desaparición de cinco dependencias

+ Avilés está que se va, que se va, que se va y que se va… pero no se ha ido.

+ La traición de Edith Santibáñez a Benjamín Robles Montoya


PRIMER TIEMPO

Esta semana, por mayoría de votos las bancadas de todos los partidos en el Congreso local aprobaron la extinción de cinco dependencias del gobierno de Oaxaca: la Jefatura del Gabinete; la Dirección General de Población de Oaxaca; la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología; el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías; y el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad.

Fue una decisión que a varios tomó por sorpresa porque se operó con rapidez.

 Quien recibió un patín fue Carlos Alberto Holder Gómez, titular de la Dirección General de Población, la posición que el gobernador había concedido a Bulmaro Rito Salinas.

Ya le habíamos contado aquí que esa instancia era una pista de aterrizaje y los negocios que hacían con el asunto de la divulgación.

La pregunta ahí es qué pasará con todo el presupuesto que manejaba la dependencia. Pareciera que le concederán el indulto y habrá borrón y cuenta nueva.

Dicen que a Holder sí le pasaron con anticipación el dato de la extinción y se puso a gastar el dinero, aunque no del todo, en los primeros días del mes de enero.

Se gastó 30 mil pesos de la partida Reuniones, congresos y convenciones, en los que compró galletitas y café.

Otros 29 mil 999.99 pesos para la difusión ¿difusión?, ja, pues sí, del Concurso nacional de dibujo y pintura infantil.

Once mil pesos en adquisición de suministros; 4 mil 988 pesos para una memoria USB de 16GB; 3 mil pesos para útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones; 2 mil 999.99 para un kit de limpieza para PC; 3 mil para “otros servicios de operación”. 

28 mil pesos para servicio de impresos y publicaciones oficiales; 28 mil para impresión de papelería oficial; 10 mil pesos para mantenimiento y reparación de equipo de transporte.

9 mil 999,90 pesos para afinación de motor para vehículo con placas TMD2742 y RY47105; 20 mil 974.80 pesos para adquisición de refacciones y accesorios menores para equipo de transporte.

Y una larga, larga lista que ya nos dio pesadez transcribir porque son numeritos de esos chiquilines que no los ve ningún auditor. Todo, compras, adquisiciones o facturaciones, se hicieron el 26 de enero de 2024. ¿Qué tal? Compraron hasta llantas nuevo para una camioneta tipo Escape Modelo 2005.

Es decir que el señor se fue como El Jibarito, loco de contento con su cargamento. Allá que bufen otros, él ya se había preparado y por lo menos tendrá un colchón que le alcance para unos mesesillos en lo que se reincorpora, porque es también compromiso político.

Ya no íbamos a transcribir, pero lea: 41 mil 150.08 pesos para combustibles, lubricantes y aditivos. De locura en la desaparecida Digepo, se gastaron todo, todo en un solo día y dejaron, ahora, las partidas en cero, cero, cero.

Como que hay algo ahí que no cuadra y no precisamente son los números en el papel ¿verdad?

Otro fue el caso de Flavio Sosa Villavicencio, al frente de la Jefatura de Gabinete. Dicen que se fue del gabinete estatal, pero no se va totalmente de las posiciones de Morena en el gobierno y en la estructura política.

 También dicen que no le avisaron, sino que se enteró por redes que el Congreso borró de un plumazo la oficina que tenía bajo encargo. ¿Una pequeña venganza del perverso que todos conocen?

La jefatura de Gabinete era originalmente de José Antonio Rueda, quien se fue a la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo como avanzada del gobernador Salomón Jara Cruz. Y se quedó Flavio Sosa, quien regresó así al corral luego de apoyar a la senadora Susana Harp Iturribarría. Volvió a ser parte de la transformación de Oaxaca, como les gusta difundir ahora.

Y a pesar de sus detractores y de sus antecedentes con Susana, Flavio dio la sorpresa: fue eficiente en su encargo, capoteo el ‘fuego amigo’ y dio resultados. 

Quién se hubiera imaginado a uno de los principales activistas de la APPO como eficiente operador político del gobierno estatal. En resumen, trabajó bien a pesar de las grillas palaciegas.

Y luego algunos lo nombraron en redes delegado del IMSS Bienestar ¿Será? Puede ser, hasta le queda bien la bata del Doctor Simi. Pero otros mencionaron que Flavio Sosa será candidato a diputado federal por Morena.

Lo que sea, pero tenga usted por seguro que Flavio regresa.


SEGUNDO TIEMPO

Los cambios de poder en el PRI de Oaxaca, bien se pueden musicalizar con uno de los grandes éxitos de José Alfredo Jiménez: "No me amenaces".

Imagine usted al presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Javier Casique Zárate, dedicándoles al impresentable líder de Los Topos, el diputado local plurinominal Alejandro Avilés Álvarez, y a toda su pandilla de topos, esta inolvidable pieza del canto popular (por favor, lea pensando en música de mariachi):

 

No me amenaces, no me amenaces,

cuando estés decidido, a buscar otra vida,

pos agarra tu rumbo y vete…

Pero no me amenaces, no me amenaces…

Ya estás grandecito, ya entiendes la vida,

ya sabes lo que haces.

Porque estás que te vas y te vas,

y te vas, y te vas, y te vas, y te vas…

Y no te has ido. 

Y yo estoy, esperando tu amor,

esperando tu amor, esperando tu amor…

o esperando tu olvido.

 

Los Topos del PRI, o sea Avilés y su pandilla, han amenazado con una “gran desbandada” del tricolor y la toma de las oficinas de Santa Rosa, porque los marginaron de las candidaturas y les quitaron el control del PRI estatal que, como lo he mencionado, habían convertido en la Cueva de Alí Babá y los 40 ladrones, un nido de abusos, exclusión y corrupción donde la venta de candidaturas era su negocio millonario. 

También dijeron que podrían irse de la mini bancada priísta en el Congreso local, cuatro de los cinco diputados, incluyendo al mismo Avilés, pero ¿a dónde irán si su periodo concluye en pocos meses? 

Lo que les sucede es producto del abusivo control que por varios sexenios tuvieron del PRI, convirtiéndolo literalmente en un nido de ratas. También es consecuencia de la larga historia de derrotas y pérdida del poder político y electoral por sus nefastas acciones. Pero sobre todo, es resultado de las traiciones contra su propio partido y contra sus verdaderos militantes, al venderse y entregarse con el gobierno de Morena para destruir el PRI desde sus propias entrañas, lo que hicieron sin pudor alguno en los últimos años.

Amenazan con renunciar, pero no lo van a hacer, porque fuera del PRI y del gobierno no son nada. 

También son impresentables y traidores; ningún partido importante y con trayectoria, los va a aceptar. 

Sus mismos protectores oficiales actuales,  los van a abandonar en cuanto dejen de ser legisladores, en pocos meses, porque ya no les serán útiles y se convertirán en un lastre. Serán tan desechables, que van a acabar en el basurero político de Oaxaca.

Deberían recordar que aquí aplica otra canción, que interpretaba Vicente Fernández (de nuevo, con música de mariachi, por favor):

 

A dónde vas que más valgas,

si ya anduviste el camino

si ya jugaste tus cartas,

y se acabó tu destino…

A donde vas que más valgas,

de lo que vales conmigo.

Si piensas abandonarme,

y traicionar mi cariño

recuerda que cuando vuelvas,

ya no encontraras tu nido.

Porque te vas por tu gusto,

y sobras, yo no recibo.

 

Lo que hacen ‘Los Topos’ es un burdo intento de chantaje a Javier Casique y al dirigente nacional Alejandro ‘Alito’ Moreno que sin duda, no tendrá ningún efecto real, ni provocará más daño al PRI oaxaqueño que el que ellos mismos ya le hicieron desde sus mismas entrañas.

Para renacer, en el tricolor necesitan una implosión. Con las consecuencias que vengan, pero así trabajarán sin traidores, construyendo militancia real y haciendo política de ‘deveras’.


TERCER TIEMPO

Después de fungir como secretaria de asuntos jurídicos de la Sección 22, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez llegó al gabinete de Salomón Jara como cuota del PT.

Sin embargo, le reclaman que se olvidó de su jefe político, Benjamín Robles Montoya, y se alió con su adversario Lenin López Nelio.

Ahora, cuentan, es incondicional del secretario de Gobierno. Pero hay más.

La señora no solo ha subido de peso, sino de pesos. Y es que en la comodidad de la funcionaria, se olvidó de la luchadora social.

Dejó colgados varios de los asuntos que llevaba, como el conflicto en Tilzapote, donde están a punto de apropiarse de las 300 hectáreas de tierras comunales y desalojar, por orden judicial, a los comuneros y habitantes de este lugar.

Atrás quedó la férrea defensa de este espacio, que pertenece en teoría a Santa María Tonameca. Y decimos en teoría porque los supuestos dueños, Pedro Martínez Araiza y Domitila Guzmán, retomaron su juicio.

Edith Santibáñez denunció en su tiempo que los supuestos dueños presentaron escrituras falsas, y señaló a la notaria María Antonieta Velásquez Chagoya. Quién iba a decir que es la propia Edith quien respalda ahora a personajes como Ray Chagoya.

El poder cambia y el ejemplo más claro es Edith, quien se hizo la sorda ante la petición de ayuda de los pobladores de Tilzapote para gestionar una nueva audiencia con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que vino a inaugurar la carretera a la Costa.

De hecho, dicen que ya hasta el proyecto avanzó para la edificación de una zona hotelera en esta comunidad y que ninguno de los personajes políticos, antes oposición y ahora gobierno, se oponen. ¿Qué pasará con los habitantes de Tilzapote tan lejos del poder?.


COLOFÓN

Alguien está, como dicen, “calentando la plaza”. Son términos de la delincuencia, por supuesto, pero ocho homicidios en un mismo día no es casual sino causal.

Este 2 de febrero repartieron balas en el Istmo como si fueran tamales.

Ocho asesinatos en el Istmo de Tehuantepec, a unas horas de la llegada del presidente y en plena gira del gobernador Salomón Jara. No es circunstancial, opinan quienes conocen temas de seguridad.

El viernes estaban ordeñando un ducto de Pemex en una agencia denominada Piedra Blanca. Es la camioneta tipo ganadera que encontraron con placas RY79884 en este lugar que pertenece a San Juan Guichicovi, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Cada uno de los cuerpos presentaba por lo menos 25 balazos calibre 7.62, es decir, cuernos de chivo. ¿Quién y cómo llegaron esas armas a una población indígena de Oaxaca? ¿Verdad que no es casual?

Cuando llegó el personal de la AEI, la Agencia Estatal de Investigación, encontró una escena brutal, pero a nadie que pudiera ser responsable.

Lo mismo sucedió en Juchitán, donde se llevaron tres al hilo, con armas de grueso calibre.

Prevén que en lo que resta de la elección, la situación se agrave. La zona del Istmo y la colindante con Veracruz está considerada foco rojo hace tiempo, pero la incidencia delictiva de los últimos días llama la atención como una situación orquestada y no precisamente producto de los ajustes de cuentas.

Mientras tanto, al secretario de Seguridad en Oaxaca le hackean su correo y nadie sabe quién fue.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...