Ir al contenido principal

IberCultura Viva publica la Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2024

 



 

El programa IberCultura Viva lanzó su convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2024 para que organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios o comunidades afrodescendientes de los 12 países miembros del programa (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay), además de la República Dominicana (país invitado), lleven a cabo eventos en conjunto con otras organizaciones o colectivos.

IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos, presidido por México a través de la Secretaría de Cultura federal, con el objetivo de promover y fortalecer la diversidad cultural a partir de la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales en Iberoamérica.

Los proyectos que se presenten a la convocatoria podrán ser asambleas, encuentros, congresos, jornadas de sensibilización, seminarios, festivales, ferias, coloquios o simposios, con alcance municipal, provincial, nacional o internacional. Las actividades deberán desarrollarse entre junio y noviembre de 2024, con entrada libre y gratuita, y tener al menos tres organizaciones o colectivos de base comunitaria involucrados en su producción.

Deberán ser presentados por una organización con personalidad jurídica, sin fines de lucro, que quedará a cargo de la administración de los recursos. En el caso de México, la organización responsable deberá estar inscrita en Telar Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales.

Así como en 2023, este año se podrán presentar propuestas que incluyan la temática de la inclusión digital, para promover proyectos de redes culturales comunitarias que pongan en práctica o fomenten el acceso a internet y las diversas herramientas de lo digital en los territorios.

En esta edición, la convocatoria dispone de un monto de 189 mil dólares estadounidenses, el mayor monto otorgado por IberCultura Viva en 10 años del programa. Cada proyecto seleccionado recibirá hasta 5 mil dólares estadounidenses para los gastos de producción o comunicación del evento propuesto.

Las personas interesadas pueden consultar las bases en: https://bit.ly/48Hd3h9

e inscribirse en https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/265/ hasta el 11 de marzo de 2024 a las 15:00 horas (horario de la CDMX). Todas las dudas sobre esta convocatoria serán resueltas a través del correo programa@iberculturaviva.org

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...