Ir al contenido principal

Rendirá San Juan Cacahuatepec homenaje a Álvaro Carrillo, cantautor emblemático de la chilena y el bolero

 


 

  •  anunció la edición 20 del Festival Musical Andariego 2023, que se llevará a cabo este 22 de diciembre en la explanada de la localidad

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de diciembre de 2023.- El legado musical del cantante y compositor Álvaro Carrillo será recordado este 22 de diciembre en el vigésimo Festival Musical Andariego 2023 que se realizará en el municipio de San Juan Cacahuatepec.

 

En este sentido, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur) en conjunto con la autoridad municipal de San Juan Cacahuatepec, población de donde el cantautor era originario, anunciaron este evento artístico y cultural, uno de los más emblemáticos de la región de la Costa.

 

El director de Promoción Turística de la Sectur de Oaxaca, Carlos David Jacinto Ortiz, invitó a las y los oaxaqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros, a visitar la Costa oaxaqueña y asistir a este festival que se realizará en la explanada de San Juan Cacahuatepec a partir de las 18:30 horas.

 

Aseguró que es compromiso de la dependencia estatal difundir y fortalecer los eventos que abonen a la economía local de las poblaciones y que engrandecen la oferta turística de la entidad.

 

Por su parte, el presidente municipal de San Juan Cacahuatepec Pedro Martínez Barroso detalló que este festival surgió hace 20 años como un homenaje al cantautor con el objetivo de difundir su herencia musical, iniciativa impulsada por Asociación Civil Andariego en conjunto con las autoridades municipales.

 

De esta manera externó su agradecimiento al Gobernador Salomón Jara Cruz, por el apoyo brindado a través de la Secretaría de Turismo que encabeza Saymi Pineda Velasco para darle mayor difusión a este festival.

 

En este sentido dio a conocer algunas de las agrupaciones que se darán cita en la explanada de la población para interpretar las canciones del bohemio, como: Intérpretes del Amor de Oaxaca de Juárez; Hermanos Reyes de San Pedro Amuzgos; Trio Tlacamama de San Miguel Tlacamama; Chogo Prudente El Bandeño de Santiago Llano Grande, y de San Juan Cacahuatepec, Élfego Puerto Solís y Alberto Urbán, artistas que aseguró, mostrarán la calidad musical de la región costeña.

 

Álvaro Carrillo Alarcón, nacido en San Juan Cacahuatepec hace 104 años, es una de las figuras de la música oaxaqueña y mexicana más reconocidas en el país y diversas partes del mundo, con más de 300 canciones, entre chilenas, boleros y otros géneros, interpretadas por artistas de talla mundial.

 

En su obra destacan composiciones como Sabor a mí, traducida a más de 33 idiomas como inglés, japonés, serbio, croata, mandarín y muchos más. Las chilenas Pinotepa, El amuleto, Cacahuatepec, La hierbabuena, El andariego, Un poco más, Luz de luna, Seguiré mi viaje, Cancionero, Se te olvida y muchas más, siguen cautivando a miles de personas.  

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...