Ir al contenido principal

El caos político y social en Juquila, por culpa del inútil Edil; A Oswaldo García no le alcanza para candidatura; y El negocio que traen en el Jardín Etnobotánico con las bodas no es menor

 

+ El caos político y social en Juquila, por culpa del inútil presidente municipal.


+ Políticamente solo, no se ve que a Oswaldo García Jarquín le alcance para una candidatura.


+ Dirán lo que quieran, pero el negocio que traen en el Jardín Etnobotánico con las bodas no es menor.


PRIMER TIEMPO

El caos político y social en Juquila es culpa del inútil presidente municipal. Hay también un amasijo de intereses de personajes de Morena y pleitos con pobladores a quienes señalan de priistas, como acostumbran hacer los de la 4T.

Se nota que se llevan feo los de Morena. Nada más vea lo que está pasando en Juquila: Songo le dio a Borongongo; Borongongo le dio a Bernabé; Bernabé le pegó a Muchilanga…

Y así pues, dicen que los de la Jefatura de Gabinete serían Songo; que el inútil del presidente municipal, Felipe Juárez Guzmán, la hace de Borondongo; y la ineficiente Secretaría de Gobierno, sería Bernabé. A la pobre sociedad le dejan el papel de Muchilanga, abandonada y golpeada por todos.

Ya habían hablado de que el munícipe de la Cuarta Transformación, Felipe Juárez Guzmán, le entregaría los recursos a los vecinos de la agencia de San Marcos Zacatepec. Felipe es presidente municipal de Morena y aunque son de la misma ideología afín al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se sacan la lengua y se pican los ojos.

Apenas el viernes, los de Zacatepec levantaron el bloqueo que tenían en la carretera que pasa por Juquila y que lleva a la Costa de Oaxaca, exigiendo que el presidente municipal les entregue los recursos que por ley les corresponden.

Los trascendidos mencionan que el edil Felipe Juárez es arropado por la Secretaría de Gobierno, en tanto que el agente de San Marcos, Israel Ramírez Peralta, dicen que es cilindreado por la Jefatura de Gabinete, aunque de los dos lados siempre tiran la piedra y esconden la mano.

Y Muchilanga, la sociedad, tuvo que esperar horas para poder pasar por el bloqueo.

No se quieren dar cuenta que el santuario de Juquila es uno de los más visitados, aunque es un turismo popular. De Juquila van a Puerto Escondido y de alguna manera generan una derrama económica.

Pero además el fastidio que es venir desde tan lejos, porque hay algunos turistas que vienen de Jalisco o de otras entidades, además de Puebla y la Ciudad de México, para encontrar que está cerrado el camino.

Claro, se pueden dar una vuelta por San Gabriel Mixtepec, pero ¿ha ido por ese lugar? Parece un viaje a la luna con cráteres y toda una aventura de alto riesgo.

El fondo del asunto es el recurso, aunque Finanzas asegura que sí ha entregado el dinero a Juquila, ha sido éste quien no le ha dado a la agencia municipal. ¿Y los turistas y ciudadanos?, bien gracias, se quedaron en el bloqueo como parte del atractivo turístico.

Y para completar el caos político y social en Juquila, al presidente municipal y a su cabildo les reventó otro conflicto ese mismo viernes, un pleito que tienen desde hace más de un mes. Pobladores de los barrios y colonias que tomaron el palacio municipal, se enfrentaron ayer con el edil Felipe Juárez, con sus familiares y con miembros del cabildo.

Hubo jaloneos, golpes y hasta una mujer herida con un picahielo, quien acusó a una familiar del presidente como la autora de la agresión. Por su parte, el edil hizo lo mismo que hacen los de Morena cuando su incapacidad es inocultable: culpar a supuestos priistas de las agresiones, de los señalamientos y de las acusaciones en su contra.

Por lo pronto, los inconformes esperan que el presidente sea destituido y se nombre a un administrador con capacidad, alguien que le devuelva la paz y la gobernabilidad a Juquila.


SEGUNDO TIEMPO

Se renta casa residencial amueblada en zona de alta plusvalía.

Es el mensaje que publicó la inmobiliaria Gamaly el 7 de julio de 2023.

Hasta ahora, la casa residencial ubicada en el Ejido Guadalupe Victoria, de la capital oaxaqueña, no ha encontrado cliente.

El costo mensual es de 50 y 60 mil pesos. Piden un mes adelantado más el de depósito.

Según la descripción, la casa está amueblada en una zona de alta plusvalía, cuenta con sala, comedor, cocina integral, medio baño, cochera automatizada y cuatro recámaras con baño, además de roof garden.

Pero ni todas las amenidades que ofrecen han servido para quitarle el tufo a Oswaldo García Jarquín, el vilipendiado ex presidente municipal de Oaxaca de Juárez.

Le ha ido mal al hombre, no porque sea mala persona, sino porque la circunstancia no le ayuda, ni su alcoholismo. Casi pierde a su familia, su casa está vacía y buscan quién la rente porque no quieren ya recordar la penosa situación de cuando los del Sindicato 3 de Marzo fueron a tirarle camiones de basura.

Sus apuestas políticas no le han resultado como espera y ahora, de la mano de Marcelo Ebrard, quiere colarse en la lista de diputados para tratar de recomponer en algo su situación política.

Dicen que cuenta a quienes le quieren escuchar, que fue un presidente municipal honrado, que aquello de que se llevó millones es mentira pues ha vivido mediana y modestamente de los ingresos que le dan sus empresas familiares.

Cierto o no, Oswaldo García ha sido uno de los peores administradores municipales en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Y tal vez acompañado del dios Baco, este viernes estuvo posteando en la red social X (antes Twitter) sus afectos. ¿Le quedará alguno real? ¿O sólo está tratando de sobrevivir políticamente?.

El hecho es que está solo; y no se ve que Oswaldo García Jarquín encuentre, por ahora, la candidatura que desea.


TERCER TIEMPO

Pues dirán lo que quieran, pero el negocio que traen en el Jardín Etnobotánico con las bodas no es menor.

Hagamos un cálculo, como mero entretenimiento, e imaginemos cosas chingonas, como sugería El Chicharito Hernández.

La sola renta del espacio cuesta unos 300 mil pesos. Súmele la derrama que dejan por la renta de habitaciones para los invitados, que por lo regular son entre 250 y 300 personas, la mayoría de alto nivel.

Además de la comida, los recorridos, las visitas que son por lo regular a zonas arqueológicas y todo tipo de servicios que ya van en el paquete, etcétera, etcétera.

La derrama por supuesto, está bien. Lo que está mal es que no llega a los bolsillos de todos.

Se queda en… ¡adivinó!, en unos cuantos que no reparten el pastel y explotan un sitio que debería ser público. Se ha convertido en una mina de oro y en una gran cantina, como dijimos aquí.

Se va perdiendo la identidad y se va quedando solo para quienes pueden pagarlo.

Tan solo para muestra un botón: con todas las medidas de seguridad, una boda muy fastuosa se realizará el próximo 29 de diciembre. En una de esas, puede llegar a Oaxaca hasta el mismísimo Canelo Álvarez, el de verdad, no la copia chafa del anterior sexenio.

Y es que se casará en Oaxaca una persona de su staff y dicen que está tirando la casa por la ventana.

Todo será lo que le sigue de VIP y es probable que el jalisciense acuda por estas tierras en un evento súper privado, al jardín Etnobotánico.

De ese tamaño son los personajes que han venido a casarse a Oaxaca. Gente con mucho poder adquisitivo y con nada de responsabilidad y cuidado para un sitio que debiera ser de conservación.


COLOFÓN

Desde esta columna chapulinera, por un momento hacemos a un lado la grilla y les deseamos una muy Feliz Navidad con sus seres queridos, llena de amor y armonía.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...