Ir al contenido principal

Con encendido de árbol de navidad comienzan las fiestas decembrinas en Oaxaca

 



 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de diciembre de 2023.- Laura llegó emocionada y acompañada de su familia al primer cuadro de esta ciudad para presenciar el encendido de miles de foquitos que formaron una gran red que iluminó, como con magia, el árbol de navidad de la Primavera Oaxaqueña.


Con una altura de 16 metros desde la base, hasta la punta, el pino fue encendido por segundo año consecutivo


La Banda de Música del Estado de Oaxaca amenizó minutos antes de iniciar el acto protocolario, con el Concierto de Encendido del Árbol de Navidad, momento que familias, parejas y amistades aprovecharon para bailar al son de las melodías, mientras niñas y niños jugaban con sus globos o se divertían con sus coloridos gorritos alusivos a las fechas.


El árbol simboliza las raíces familiares, la unión en la bonanza y en la adversidad, así como los deseos de que prevalezca la dicha y la esperanza en cada hogar oaxaqueño.


De pronto las luces en toda la Alameda de Leó se apagaron y cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, se unieron a la cuenta regresiva de 10 segundos y con una sola voz, la euforia se hizo presente: ¡10, nueve, ocho… cinco… tres, dos, uno!


El monumental árbol se iluminó y lució sus decoraciones de estrellas de alebrijes y esferas multicolores elaboradas por artesanas y artesanos oaxaqueños.


Los ojos de Pedro, uno de los muchos niños y niñas que estuvieron presentes, se abrieron enormes y deslumbrados, con las 18 mil luces led cálidas que fueron utilizadas para vestir el pino que además estuvo forrado con sus mejores guirnaldas color verde y que comenzó a instalarse desde el pasado 27 de noviembre.


La música, los aplausos, los fuegos artificiales, el asombro y el entusiasmo de quienes presenciaron el encendido del árbol de Navidad, coronado en la punta por una estrella de cinco picos, fueron parte esencial de la unión y hermandad que caracterizan al pueblo oaxaqueño, que, como Laura y Pedro, se dieron cita en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...