Ir al contenido principal

Se compromete Gobierno Federal a tener anteproyecto de justicia social para exferrocarrileros el siete de noviembre

 


CDMX, 22 de octubre de 2023.- Ante la rotunda negativa de los representantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical y asociaciones afines, de esperar 60 días más solicitados por funcionarios de tres dependencias federales, para presentar el Anteproyecto de Justicia Social de los exferrocarrileros mexicanos, los funcionarios se comprometieron finalmente a poner en la mesa el este documento el próximo siete de noviembre.

Representantes de FERRO informaron que, en reunión celebrada en la Secretaria de Gobernación, Miguel Arciniega, coordinador de Atención y Enlace con las Organizaciones de la Sociedad Civil de esta dependencia; Alejandro Bribiesca, coordinador Jurídico Fiduciario del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y Juan Carlos Reséndiz de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, habían solicitado inicialmente 60 días más para entregar el Antoproyecto.

Lo anterior bajo el argumento de que hay que presentarle a la Secretaría de Hacienda un estudio actuarial y un dictamen de impacto presupuestal, así como definir quién será el ejecutor del proyecto, además de no tener todavía una reunión con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Ante ello, los representantes de los exferrocarrileros mostraron su total inconformidad indicándoles que, de no entregarlo en ese momento como lo habían prometido, no se saldrían de la sala de reunión.

En tanto, los exferrocarrileros que se encontraban frente a las instalaciones de Segob, cerraron totalmente las puertas de entrada y salida de la dependencia, por lo cual los funcionarios pidieron tiempo de receso para dialogar al respecto.

Al retornar a las oficinas, los funcionarios propusieron reducir los tiempos de entrega a 45 días, posteriormente a 30 y finalmente se comprometieron a entregar el documento el próximo siete de noviembre. 


Al respecto, Eduardo Canales, presidente de FERRO afirmo: ”tenemos claro que ya no debe pasar más tiempo para confirmar el seguimiento formal del trámite que realizamos, toda vez que nuestros compañeros se nos siguen muriendo y claro está que no representamos a jóvenes sino a personas de la tercera edad”. 

El dirigente añadió que el dialogo y actividades realizadas con Segob y las dependencias federales tienen su límite y “les ratificamos que de no entregarnos tal documento realizaremos las actividades de protesta pacífica que hemos consultado y acordado con nuestras bases”. 

En la reunión en Gobernación, en representación de los extrabajadores ferrocarrileros estuvieron presentes Eduardo Canales, Juan José Calixto,  Marielena Antillón, Sergio Legarda, José Luis Godínez, Omar Flores, José Refugio Saldaña, Salvador García, Guadalupe Brito González y María Candelaria Herrera.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...