Ir al contenido principal

Jaloneos por control del PT, aliado incómodo de Morena en Oaxaca; Distribución del agua en sexenios pasados era un negocio; y Revisa Sinfra aplicación de 55 mdd del programa MAS Oaxaca

 

+Jaloneos por el control del PT, el aliado incómodo de Morena en Oaxaca

+ La distribución del agua en sexenios pasados “era un negocio de los administradores”: Salomón Jara.

+ Revisa Sinfra la aplicación de 55 millones de dólares del programa MAS Oaxaca, creado para atender el problema del agua.


PRIMER TIEMPO

En el Partido del Trabajo están deshojando la margarita. No saben si en las municipales, las diputaciones locales y las federales y hasta para el Senado van a ir solos, una vez más, o mantendrán la coalición con el Partido Verde Ecologista de México y con Morena.

Se libra una batalla en el PT de Oaxaca por el control del partido, que ha sido coto de poder del diputado federal Benjamín Robles Montoya y de su familia, tan es así que Benjamín ya fue senador y antes diputado local, en tanto que su esposa, Maribel Martínez Ruiz, también es diputada federal por este partido.

Por años, Benjamín Robles es quien ha decidido para quiénes son las posiciones políticas del PT en el estado, las candidaturas municipales y las posiciones para diputados locales y federales. Por eso él y su esposa ocupan un escaño en el Congreso de la Unión.

Sin embargo, ahora otra familia, el grupo de los López que han transitado políticamente por el PRD, el PT y Morena, le disputan el control mediante Lenin López Nelio, quien ha formado un grupo al interior del Partido del Trabajo.

Le cuenta Benjamín a gente de sus afectos, que sólo él obtuvo más de 80 mil votos. Y que el PT ha crecido bajo su control, ese que intenta socavar Lenin que, dicen los petistas, hasta el momento a Robles Montoya le ha hecho lo que el viento a Juárez.

En su plan, está proyectando la posibilidad de que Maribel, su esposa, sea la candidata a la presidencia municipal de la Ciudad de Oaxaca. Aunque del otro lado, a quien quieren es Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, diputada local y ex esposa de Lenin.

Mientras esto se define, ya empieza a sumar algunos liderazgos y sí, cree que puede estar entre estos la senadora morenista Susana Harp Iturribarría, a quien vimos apoyando a Martha Lucía “Malú” Micher Camarena cuando renunció a Morena en el Senado, también está la empresaria camionera Aurora López Acevedo, quien está decepcionada del Verde, donde ya no encontró espacios.

Los ex ebradoristas y los marginados en el Verde, podrían nutrir próximamente las filas del PT, el de Benjamín Robles, quien tendrá obra batalla para la definición de candidaturas.

Robles Montoya ha deslizado la posibilidad de que pudiera ser candidato al Senado, pero en respuesta, Lenin López Nelio dijo que no ve esa posibilidad, en todo caso que mejor sea él. Por lo pronto, Benjamín sigue difundiendo sus reuniones con la senadora Susana Harp, quien tiene el derecho legal y político de repetir en esa posición, por eso se han desatado todo tipo de especulaciones, metiendo presión a Morena y a la fracción morenista del PT.

La animadversión del gobierno estatal de Morena y de su fracción en el PT hacia Benjamín Robles, se debe a las versiones que circulan en los corrillos políticos oaxaqueños, en el sentido de que en la elección de 2016, donde el actual gobernador Salomón Jara (Morena) perdió ante la coalición del PRI - PVEM - Panal de Alejandro Murat y ante el aliancista José Antonio Estefan Garfias (PAN - PRD), Benjamín y su PT presuntamente se habría prestado a dividir el voto de la oposición.

El interés del PT es mantener algunos municipios y crecer en posiciones, tanto en el Congreso local como en el Congreso federal, así que están sopesando qué le conviene y mire usted que si alguien sabe medir los beneficios, ese es Benjamín.


SEGUNDO TIEMPO

Oaxaca padece una crisis por el suministro de agua potable. Es un hecho preocupante y delicado; sin duda no es un problema sólo del estado, sino que se presenta en todo México (ahí está el ejemplo de Monterrey). De hecho, a nivel mundial se padece por el suministro y distribución de agua, entre otras cosas por abusos y negligencias oficiales durante años y por el cambio climático, producto del constante daño el medio ambiente.

Esta semana, el gobierno de Oaxaca anunció acciones a corto, mediano y largo plazo para atender el problema del agua. El gobernador Salomon Jara informó que mediante el programa “Juntos Llevamos Vida” se entregarán 100 mil litros diarios de agua a distintos puntos de la zona metropolitana 

En un comunicado, detallaron que “se estima que a partir de ahora y hasta el próximo mes de diciembre se distribuirán 27 millones de litros del líquido a familias oaxaqueñas como una estrategia de respuesta integral al gran reto del problema hídrico que se registra en el estado y el país.

“El agua será distribuida en las colonias y asentamientos que se han detectado como prioritarias en la capital oaxaqueña y municipios conurbados mediante unidades cisternas del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra)”.

Pero el gobernador hizo otros señalamientos durante su conferencia semanal:

“Estamos reactivando todos los pozos, limpiándolos, dándoles mantenimiento. Era terrible cómo estaban todos los pozos del gobierno, ¡abandonados!... se robaron accesorios y destruyeron todo lo que tenían ahí.”

Salomón Jara dijo que la distribución del agua en sexenios pasados “era un negocio. Todo lo que hicieron en el pasado, desde ADOSAPACO, era destruir, dejar que los pozos no funcionaran, que decayeran para que el negocio que ellos tenían (creciera), porque compraban pipas y ellos mismos llegaban acuerdos… Era negocio de los administradores anteriores.”

La distribución de agua fue controlada por priístas. Quien fuera hasta este domingo el encargado del Comité Directivo Estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, se desempeñó como director de la ADOSAPACO hace ya varios años; desde entonces de alguna u otra forma ha estado relacionado con la dependencia, porque en el sexenio anterior una de sus principales operadoras, Laura Vignón Carreño, fue la directora de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), dependencia que sustituyó a la ADOSAPACO.

El último director de SAPAO fue Reynaldo Hernández Cuevas, quien sustituyó a Laura Vignón. El hermano de Reynaldo, Marco Antonio Hernández Cuevas, es el secretario de Organización del PRI. Por otra parte, Jorge Villacaña ocupó en el sexenio anterior la dirección de la Comisión Estatal del Agua.

Como se ha señalado en este espacio, trascendió que las auditorías realizadas por la Secretaría de Honestidad habrían detectado un presunto faltante de unos 70 millones de pesos en esas áreas, tema que sigue el proceso de investigación ante las autoridades estatales.

Pero los priístas no se han separado del todo del tema del agua. Uno de los principales empresarios constructores en el gobierno municipal de Javier Villacaña fue Manuel Bello, encargado de la remodelación de los mercados, entre otros. Manuel ha sido mencionado por su presunta vinculación con Javier y Jorge en diferentes negocios.

Pues bien, resulta que en el nuevo programa del gobierno estatal de Morena para distribuir el agua participa la empresa EntreSierras, cuyo representante es ¡Manuel Bello!.


TERCER TIEMPO

En su intervención en la mañanera semanal del gobernador Salomón Jara, el titular de la Secretaría de las Infraestructura y Comunicaciones, Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, explicó lo que sucedió con el financiamiento del Banco Mundial en el 2014 (el penúltimo año de Gabino Cué) para resolver el problema del agua. Se habló de más de 50 millones de dólares para el programa MAS Oaxaca, que funcionó de los años 2017 a 2021.

Sobre este programa, un comunicado del gobierno estatal explica:

“El 31 de diciembre del año 2013, mediante el Decreto No. 19, la LXII Legislatura Constitucional del Estado de Oaxaca autorizó celebrar el Contrato de Crédito para la implementación del Programa MAS Oaxaca.

“El 13 de junio de 2014, el Banco Mundial y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C., en adelante BANOBRAS, suscribieron el contrato de préstamo número 8386-MX, denominado Operación de Modernización del Sector Agua y Saneamiento de Oaxaca hasta por un monto de 55 millones de dólares.

“El Programa de Modernización del Sector Agua y Saneamiento MAS OAXACA se originó el 14 de agosto de 2014, cuando BANOBRAS y el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Finanzas, celebraron un contrato de apertura de crédito simple, instrumento que se reexpresó el 30 de marzo de 2017 con vigencia de hasta enero de 2021.

“El Programa fue diseñado con un especial interés en mejorar la eficiencia del Agua y Saneamiento desde el punto de vista técnico, financiero, ambiental y social, el cual buscó respaldar un conjunto integrado de reformas institucionales, actividades de fortalecimiento institucional e inversiones en las ejecutoras para alcanzar los objetivos del Programa MAS Oaxaca.

“…Las unidades encargadas de ejecutar las obras del Programa fueron la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO).”

Cito textual lo señalado por el secretario Netzahualcóyotl Salvatierra:

“Efectivamente cuando llegamos al gobierno lo primero que hay que revisar son las obras inconclusas. Pero lo que llamaba más la atención, porque era un crédito muy importante, son las famosas del decreto que se firmó y un crédito por 3 mil millones de pesos; eran obras de infraestructura y la gran mayoría eran obras inconclusas, que como a ustedes les consta se inauguraron y todavía no están concluidas.

“Hasta el momento estamos reparando y estamos tratando de concluir todas estas obras. Por ejemplo, esto que sucede en las riberas del Atoyac, donde en este momento ya iniciamos la reparación de las tuberías de agua potable y de drenaje que provocó que fallara la loza.

“Una vez que SOAPA termine con esta obra que recientemente inició, se pavimentará y se dejará lista. Pero fuimos efectivamente (revisando) digamos las del año 2022, 2021 y esto que definitivamente no va a quedar de ninguna manera inconclusa, efectivamente se refiere a un crédito del Banco Mundial, no fue recurso a fondo perdido.

“Muchas de las obras, ahora que estamos haciendo el plan maestro que nos solicitó el señor gobernador tanto para el agua como para el saneamiento, ya fueron detectadas que o no están en funcionamiento, o no están concluidas o no tienen conectividad entre ellas. Hay tanques de agua potable, hay tuberías en algunos casos, hay pozos que fueron abandonados que tendremos que concluir.

“Es un crédito que todavía está honrando el gobierno del estado y hay responsables, desde luego, para todo esto. Pero como diría el gobernador, tengan un poco de paciencia porque vamos atendiendo de manera regresiva todo esto. Sí está claramente identificado y sí se tiene que concluir. Algunas de estas obras son útiles en términos del plan maestro que se está desarrollando.”


COLOFÓN

Esta semana fue de movimientos políticos.

Se sabe que Seguridad Nacional está atento de lo que sucede en Oaxaca con los partidos políticos, con quienes se perfilan como candidatos y está pendiente de los movimientos que se dan por el proceso electoral del 2024. 

Pusieron atención a tres incidentes relacionados con Morena: 

El secuestro del ex presidente de Jacatepec; el intento de disparos en contra del presidente de San Francisco Ixhuatán e incluso el accidente de Raciel Cabrera, director de la Ceabien, donde se perdieron dos vidas. Raciel fue vocero del FUCO.

Se sabe que es la Marina quien revisa los expedientes y han sido tema en la mesa de seguridad. 

Por otra parte, este domingo Javier Villacaña presentó su renuncia al Comité Directivo Estatal del PRI, cuyo manejó compartió con el diputado local Alejandro Avilés Álvarez. Entre los dos prácticamente secuestraron al tricolor e impusieron a sus incondicionales. 

Lo mismo habían hecho Avilés y Villacaña como funcionarios en el gobierno anterior, donde también impusieron nombramientos, funcionarios y su agenda política.

En este espacio se comentó que el dirigente nacional, Alejandro ‘Alito’ Moreno, retomaría el control de su partido en Oaxaca con el nombramiento del delegado del Comité Ejecutivo Nacional Javier Casique Zárate. Y finalmente eso fue lo que sucedió.

Seguramente habrá todavía varios movimientos y negociaciones, pero queda claro que Alito Moreno y Javier Casique preparan su estrategia para el 2024 y el 2030.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...