Ir al contenido principal

En Oaxaca se mueven partidos y organizaciones en torno a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez; Ni pendejos, ni rateros, ni huevones, pero abundan; y Eufrosina Cruz les come el mandado para el Senado



+ En Oaxaca se mueven grupos, partidos y organizaciones en torno a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

+ Ni pendejos, ni rateros, ni huevones, dice Xóchitl, pero abundan.

+ Eufrosina Cruz les come el mandado para la candidatura al Senado.


PRIMER TIEMPO

Hablando de mujeres y traiciones…

Pues ya hay dos mujeres en la carrera por la presidencia de la República. Entre Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena y aliados (PT y PVEM), y Xóchitl Gálvez Ruiz, del Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD) surgirá la próxima presidenta de México. Inédito que una mujer conduzca este país, pues será la primera vez en toda su historia que esto ocurra.

Lo que no es nuevo son las traiciones. Como la del diputado federal oaxaqueño Daniel Gutiérrez Gutiérrez, una creación de esas cuatroteístas que son una pena para todos.

Resulta que quien estaba seguro que Marcelo Ebrard Casaubón sería la carta fuerte para la presidencia, se arrepintió de última y cuando vio que ya no había ninguna posibilidad, cambió de piel, como los camaleones, pero ¡en dos vías!

Dicen los que saben que envió sendos obsequios, igualitos. Uno para Claudia Sheinbaum y otro para Xóchitl Gálvez. ¿Se imagina? Quiere quedar bien con Dios y con el diablo. No solo pintó patitas para huir del equipo de Ebrard, que lo cobijó a pesar de saber quién era, sino ahora busca quedar bien con cualquiera; el hambre es canija y negocios son negocios.

Este diputado federal ha sido señalado de ocupar la curul para hacer negocios y favorecer a sus constructoras; lo han acusado de  timar a más de una comunidad y aunque lo mandaron a Tabasco como representante de Marcelo, hoy ya no sabe qué es eso del carnal y busca de nuevo cómo aparecer. Así pasó con Susana Harp, le prometió mucho apoyo y naranjas, se vistió de jarista y siguió con su camino.

Después del lunes, habrá que ver qué hacen los que está dentro de las filas morenistas esperando un huesito, chiquito, aunque sea, para seguir pegados al presupuesto.

Y es que dicen que habrá más de un movimiento en el gabinete estatal, para sumarse a la campaña de Claudia.

Más de uno levantó la ceja y se quedó haciendo cuentas para saber si le alcanza para la próxima quincena, o si podrán separarse de su cargo y vivir de sus rentas. Dicen que ahí tiene mano el de San Blas Atempa, pues a diferencia de muchos chambistas, tiene una demostrada estructura electoral a favor de la candidata de Morena, pues cuenta con los recursos políticos, materiales y humanos, y además, aseguran que está en la estima de Sheinbaum.


SEGUNDO TIEMPO

Ya se sabrá.

Dice Xóchitl Gálvez que no aceptará en su equipo ni pendejos, ni rateros, ni huevones, pero hay más de un listillo que tiene las tres características.

En Oaxaca todos hemos escuchado los cuentos de quienes se dicen defensores de las tierras y los derechos humanos, hombres de izquierda y de derecha, o de centro, de arriba o abajo, y que insisten en presentarse como representante de la señora Gálvez.

Ya le hemos contado de la señora Rebeca Cervantes, quien también asegura que tiene todo, todo el respaldo de quienes se adueñaron del PRI, del membrete, porque la gente y sus militantes ya se les fueron.

También está José Manuel Victoria, quien dice que es politólogo egresado de universidades extranjeras, aunque su mérito es ser pareja de Paola España, empresaria y a quien, aseguran, sí tiene en su estima Xóchitl Gálvez.

Alguien que quizá cumple las tres, es Bulmaro Rito, quien reapareció supuestamente llevando de la mano a Eufrosina, ¡Eufrosina!, ¿se imagina? Si la mujer se ha abierto camino por ella sola, claro que tuvo el apoyo de mucha gente en el PAN y en el PRI, pero no precisamente Bulmaro ¿o sí?.

Lo cierto es que todos esos vivillos se quedarán lambiendo los bigotes.

Dicen que Joaquín Rodríguez Palacios ya le presentó un diagnóstico a la futura candidata del Frente con todo detalle.

Entre otros temas, mencionan que le explicó que en Oaxaca no hay un soporte 100% seguro del voto en las organizaciones sociales y el movimiento morenista, pues hay muchos que no están convencidos porque nada más les han dado mensajes de buena voluntad y así no echan a andar la yunta.

El diagnóstico aborda todos los aspectos. Partirán de eso y no de los números fantásticos que les han presentado los partidos, pues ya saben que el PRI es un cascarón, el PAN son cinco miembros y el PRD sólo sostiene el membrete de sus oficinas.


TERCER TIEMPO

La diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza se les adelantó, les madrugó y les ganó el mandado a quienes sentían que tenían en la bolsa la candidatura al Senado por el Frente Amplio por México. Por lo menos ese mensaje político deja la oaxaqueña con las fotos que subió a su cuenta de X, lo que fuera Twitter.

Dicen que se apuntan dos mujeres para la candidatura al Senado por el Frente: las diputadas federales Eufrosina Cruz Mendoza y Mariana Nassar Piñeyro, lo que va a descarrilar las pretensiones de Alejandro Avilés Álvarez de ser candidato a senador y de Javier Villacaña Jiménez de ser candidato otra vez a la presidencia municipal; cuentan que las encuestas de algunos partidos lo ubican en un lejano séptimo lugar.

Aseguran que lo cierto es que la candidatura es para una mujer y que los Murat están decididos a no dejar pasar a Avilés y a Villacaña, quienes los traicionaron.

En la semana, Eufrosina subió a su cuenta una foto con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Y para rematar su mensaje político, el fin de semana subió otra serie de fotos donde no sólo se le ve junto a ‘Alito’, sino con Xóchitl Gálvez y con el diputado federal Eduardo Murat.

En los corrillos tricolores comentan que quienes se atrincheraron en los despojos del PRI le fueron a suplicar al dirigente nacional Alito Moreno, que no les quite el manejo de este partido porque, dicen, eso le ha permitido al clan intentar negociar las investigaciones en su contra.

El gobierno estatal de Morena los tiene sometidos con las auditorías que realizaron a lo que llaman el cártel del agua y el cártel del saneamiento financiero, que convergen en la sede del PRI en Santa Rosa y en la coordinación de la diputación priista en San Raymundo Jalpan.

Se presume que esa es la poderosa razón por la que, para intentar salvar el pellejo del grupo, traicionaron a quienes les dieron poder político, posiciones en el gobierno para todos y les permitieron hacer negocios con la obra pública.

Trascendió que las auditorías encontraron un faltante de recursos identificados como ingresos históricos en la entonces Comisión Estatal del Agua y en SAPAO, que estarían en unos 70 millones de pesos. Las investigaciones pusieron en la mira a los últimos responsables de estas dependencias, Jorge Villacaña, Reynaldo Hernández Cuevas y Laura Vignón. De confirmarse, la Secretaría de Honestidad habría identificado a la caja no chica, sino muy grande, de todos los que han pasado por ahí.

Del lado del cártel del saneamiento financiero las cosas están peor, pues dicen que las investigaciones determinaron que se lavaron cientos de millones de pesos destinados a algunos Ayuntamientos vinculados con Alejandro Avilés y su operador Freddy Gil Pineda Gopar, quienes habrían pedido clemencia a cambio de sus traiciones.

Aseguran que por eso es que el gobierno de Morena tiene el control del PRI, y que a quienes tienen secuestrado al ex partido invencible no les queda más que someterse y obedecer, porque les reactivarían las investigaciones y saldrían a la luz pública los resultados.

La unidad de este grupo también se ha visto mermada por algunos arrebatos porriles, como la trampa que le pusieron Javier Villacaña y su equipo a Noé Jara, en la inauguración de un puente en Viguera. ¡A quién se le ocurre! Con el agua hasta el cuello y ponerse con Sansón a las patadas.

Prevén que la fosa séptica en que han convertido lo que queda del PRI y su coordinación parlamentaria, les va a reventar por sus traiciones. Los tatamandones del PRI nacional tarde o temprano se las van a cobrar; en tanto que para los de Morena, Avilés, Villacaña y sus grupos, quienes perdieron la gubernatura y la presidencia municipal de Oaxaca, son desechables en cuanto los saquen del tricolor.


COLOFÓN

Ya lo dijo Álvaro Carrillo: sabrá Dios… uno no sabe nunca nada. Sabrá Dios a dónde va Ulises Ruiz con su intención de ser candidato independiente a la presidencia de la República.

Ya obtuvo esta semana la autorización del INE para recolectar firmas, pero no significa que ya sea candidato. Para eso falta un buen, pues muchos de los que compiten como en romería, tendrán que reunir el número de firmas para poder aparecer en la boleta.

Quizá su destino al final sea declinar por Xóchitl, y tirar a la basura sus intenciones independentistas.

Por lo pronto, Roberto Madrazo, su amigo, mecenas y compañero de aventuras, estuvo en la mesa con los ex gobernadores que se sumaron a Xóchitl Gálvez, olvidando que en algún momento cuestionaron a Alito.

Ulises Ruiz fue expulsado del PRI y no lo quisieron en Movimiento Ciudadano, el 2006 lo persigue como un fantasma de su pasado, así que su camino es andar por ahí, solito, aunque puede conseguir ese número de firmas, que solo es el 1 por ciento del padrón electoral.

En una de esas, hasta sus amigos en Morena le ayudan a conseguir firmas a Ulises Ruiz, pues como ya le dije, uno no sabe nunca nada.


NGE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...