Ir al contenido principal

¡Cuídate de los delitos cibernéticos!

 


  • El secuestro del WhatsApp y el fraude electrónico se han convertido en una práctica común de los delincuentes a través del uso del Internet

 
El secuestro de WhatsApp se ha convertido en una modalidad delictiva, en la que, por medio de la utilización del código de verificación del teléfono, se puede realizar una copia de esta red social y acceder a la información de las personas, así como la de sus contactos.
El modo que hackear un teléfono celular, se ha convertido en una práctica común de los delincuentes y esto se puede identificar por el calentamiento inusual del teléfono, consumo de batería con mayor rapidez y el pop-up en aplicaciones (ventanas que aparecen automáticamente).
Asimismo, los delitos cibernéticos van al alza y prácticamente es el fraude electrónico más común el que se realiza por medios digitales a través del uso de Internet. 
Cuando esto sucede, los delincuentes pueden realizar estafas por muchos medios, por ejemplo:

  • Vishing, obtiene información de cuentas y tarjetas bancarias.
  • Phishing y spoofing: gancho por correo electrónico y otros medios como mensajes por teléfono y WhatsApp.
  • Comercio electrónico: vendedores falsos que ofrecen productos y servicios.

Todo esto lo compartió el Lic. Juan Carlos Contreras Vargas, Director del Centro C5 Guadalajara, en su conferencia “Prevención de Delitos Cibernéticos”, que impartió a los colaboradores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos y el Club de Ejecutivas UAG.
Luego, dijo que de acuerdo con el INEGI se estima que en México existen más de 84 millones de usuarios de Internet, de los cuales el rango de edad de 12 a 24 años son los que más navegan y 7 de cada 10 usuarios lo usa como su principal medio de comunicación, mientras que 7 de cada 10 hace búsquedas para entretenimiento.
Dado que estas actividades se sujetan a la solicitud de información que permite la identificación del usuario, más del 75 por ciento de cibernautas mexicanos han dejado algún dato personal de identificación, sensible, patrimonial o biométrico en los sitios virtuales.
A su vez, el Lic. Juan Carlos indicó que la Asociación de Internet MX dio a conocer que el 56.9 por ciento de los usuarios de internet se conectan todos los días.
 
¡Ten cuidado!
Estas son algunas recomendaciones para evitar ser víctima de un delito cibernético:

  • No utilizar redes de wifi públicas. Si es muy necesario que sea de una manera rápida e inmediatamente eliminar la red de los dispositivos, ya que los delincuentes pueden configurar redes públicas maliciosas para robar datos.
  • Cambiar constantemente contraseñas de acceso a tus cuentas. Es importante cambiarlas constantemente, en especial de la del correo electrónico, pues con ello se tiene acceso a archivos en la nube o información sensible del propio correo que pueden usar los delincuentes.
  • Evitar vincular cuentas de redes sociales. Tener cuentas de redes sociales vinculadas puede ser perjudicial, porque si un delincuente tiene acceso a una, prácticamente ya tuvo a todas.
  • No usar Apps del banco en el teléfono de uso diario. Ya que si se extravía o alguien se lo roba, tendrá a la mano el acceso a tu dinero. Lo más recomendable es que destines un dispositivo para tener ese tipo de aplicaciones que no uses todo el día.

Aunque se cree que las redes de wifi públicas de aeropuertos, centros comerciales o lugares muy concurridos son sitios seguros, la realidad es que los datos quedan expuestos, por eso es muy importante tratar de evitarlas.
Finalmente, el experto comentó que, hasta el momento, los delitos cometidos por medio del Internet no tienen un marco jurídico que respalde o regule, por lo que todo eso tiene que trasladarse al plano realista, el cual está regulado por un código penal o un juez.
Además, dijo que el ministerio público tiene la responsabilidad en todo momento de levantar una carpeta de investigación o un acta de hechos por los delitos cometidos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...