Ir al contenido principal

¿Ya negoció Tomás Basaldú, dirigente estatal del PRD?; Diputada Natalia Benítez el poder real en el Congreso; y Asesoraría la ex funcionaria Ana Vásquez a Jesús Romero

 

#OPINIÓN

¿Ya negoció Tomás Basaldú, el dirigente estatal del PRD? Eso piensan sus compañeros de partido.

+ Sería la diputada Natalia Benítez el poder real en el Congreso de Oaxaca.

+ Asesoraría la ex funcionaria Ana Vásquez a Jesús Romero en la campaña contra la violencia de genero.


PRIMER TIEMPO

Dicen que el diablo, a veces, es un príncipe del mal que se viste de duda. Y parece que ese príncipe ronda por las oficinas de lo que queda del PRD en Oaxaca. Pues resulta que Tomás Basaldú Gutiérrez, el político pinotepense que es dirigente estatal de este partido, enfrenta la duda de sus compañeros.

Desde abril, cuando fueron a protestar para pedir una mesa de diálogo con el gobernador Salomón Jara, Tomás nada más hace como que no escucha cuando le preguntan para cuándo la reunión.

Y es que a más de uno de los presidente municipales llamó la atención una serie de fotografías que publicó el 18 de julio en Palacio de Gobierno. O sea que, dicen, les dio atole con el dedo y él solito se fue a negociar; esa es la duda, porque cuando le plantean que nuevamente pida la reunión con el gobernador, Tomás dice que no es el momento, que no son las formas y que ya los llamará.

Lo cierto es que no los ha llamado, los presidentes municipales perredistas acuden a las reuniones regionales y no siempre tienen la atención, como ahora que vino el presidente Andrés Manuel López Obrador a Pinotepa Nacional y no estuvieron convocados los munícipes perredistas.

Tomás Basaldú llamó a la cordura para no hacer ninguna movilización “al compañero Andrés Manuel”, y desapareció unos días de la región. Era, dicen, la oportunidad para que se hicieran presente y buscaran ese diálogo al que se ha negado.

La interlocución que tiene Tomás con algunos personajes del gobierno estatal no es suficiente, pues piden un trato como partido, como ex compañeros y por respeto a su investidura, sin embargo, Tomás nomás no ayuda, al contrario, anda muy misterioso con acuerdos que no ha dado a conocer a su gente.


SEGUNDO TIEMPO

Dicen que truena dedos. Que quita y pone. Que con solo una mirada se hace obedecer. Que tiene tanto poder, que hasta el propio presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alfonso Silva Romo,  baja la vista y cede a lo que pide.

Comentan que la diputada Benítez es el poder real en el Congreso de Oaxaca. Pero no, no piense que es Mariana, la ex priista, ahora independiente, que anda como alma en pena. Se trata de Nancy Natalia Benítez Zárate, quien ha mantenido un bajo perfil público, pero aseguran que es el poder real en el Congreso de Oaxaca.

Abogada, diputada por el distrito XV con sede en Xoxocotlán, municipio que ha querido gobernar y por el que se dio en su época una cruenta disputa con el matrimonio López López, Alejandro López Jarquín y Tania López López, ahora funcionarios y quienes también ya bajaron la guardia.

En el Congreso se rumora que está a punto de tomar la estafeta que dejará Luis Alfonso Silva Romo en octubre.

La presidencia de la Junta de Coordinación política le seguirá correspondiendo a Morena en noviembre, pero Luis Alfonso dedicará su tiempo a construir una eventual candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca.

El cuento en los pasillos del Congreso de Oaxaca, es que hay un acuerdo anticipado con Luis Alfonso para que deje la presidencia a Natalia Benítez.

Aunque claro, hay otras y otros que se sienten con los mismos derechos y empieza una lucha soterrada por esta posición. Ya sabremos en algunos meses cómo se mueven las piezas en el Congreso.

Por cierto, ya que andamos por el rumbo de San Raymundo Jalpan, dicen que quien está pide y pide que le cumplan es Rebeca Leticia Cervantes Navarro. Aquella priista que aparece aquí, allá y acullá con cuanto cargo y organización se le ocurra; anda muy alebrestada, pues nada que María Luisa Matus Fuentes suelte prenda de la diputación, donde es suplente.

Le habían dicho a Rebeca Cervantes que año y medio era para la profesora María Luisa Matus y el otro año y medio para que ella ocupara, ahora sí, esa curul con la que sueña, y que además dice, merece porque le ha sudado mucho para lograrla.

Pero nada, que el todavía dirigente priista Javier Villacaña sólo le da atole con el dedo, y la manda a hablar con el diputado Alejandro Avilés, coordinador de la minibancada tricolor, quien la batea igual, pues a duras penas anda él haciendo malabares para salvarse junto con su parentela como para ocuparse en la diputación de la señora Cervantes.


TERCER TIEMPO

Ya ni la amuela el secretario de Gobierno en Oaxaca, Jesús Romero López. Mire que promover la Cero Tolerancia a la violencia de género cuando tiene en su equipo a violentadores que defiende ferozmente; es la incongruencia total.

Jesús Romero sigue reciclando ex funcionarios del sexenio anterior.

Qué le importan las mujeres, lo que le recomendaron es generar una plataforma a partir del discurso de género y para ello contrató, entre otros especialistas, nada menos que a la ex secretaria de las mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares Guzmán. Así como lo lee. La ex funcionaria asegura que no hay en esta tierra chapulinera alguien tan versada en la materia como ella.

Tan desesperado está uno por figurar y la otra por seguir viviendo del presupuesto.

Ese tal eje “Pa’ las oaxaqueñas”, que así le pusieron, como si esa fuera la forma generalizada de hablar en Oaxaca, no fortalecerá nada, es sólo para la campaña de Chucho Romero, que ya tiene como no sé cuántos programas inventados que en realidad duplican las funciones con otras dependencias.

Su campaña política disfrazada de campaña institucional, la iniciará en 50 municipios prioritarios que tienen alerta de género y donde nunca aplicaron el presupuesto para reducirlo.

Claro, hubo algunas mujeres que lucran con el presupuesto de la Sego que levantaron la ceja cuando supieron que tenían competencia en la asesoría femenina. Bien dicen que no deben entrar dos gatos en un costal.


COLOFÓN

Oootra vez el PRI. Otra vez las denuncias por el secuestro de los despojos de lo que queda de este partido y otra vez una desbandada de militantes.

A media semana la ex diputada local priista Nallely Hernández García, acompañada de liderazgos de la Mixteca y de la Costa oaxaqueña, anunció públicamente su apoyo a la aspirante de Morena Claudia Sheinbaum Pardo.

Nallely Hernández señaló públicamente lo que todos los priistas dicen en corrillos y pláticas de café: que el alicaído tricolor está secuestrado por un pequeño grupo (de Javier Villacaña y Alejandro Avilés) que sólo ven por sus intereses personales y que sólo piensan en quedarse con las candidaturas plurinominales.

A los demás militantes de Oaxaca los utilizan sólo para buscar votos, acusó Nallely Hernández, quien remató con dureza: el PRI no tiene proyecto ni ruta para Oaxaca.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...