Ir al contenido principal

Identidad afromexicana hermanará a pueblos negros de Oaxaca y Guerrero

 


  • Exponentes de la cultura afromexicana de Oaxaca participarán en diversas actividades culturales y artísticas en Cuajinicuilapa

 

  • El Segundo Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz 2023 tiene como objetivo garantizar el acceso a la cultura a la población que se reconoce como afromexicana


Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2023.- La cultura afromexicana que tiene presencia en territorio oaxaqueño será representada en el Segundo Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz 2023, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 2 de septiembre en Cuajinicuilapa, en la Costa chica del estado vecino, a donde acudirán representantes del sector cultural y artístico de Oaxaca, entidad invitada.


El festival tiene por objetivo fortalecer y preservar la identidad afromexicana y ampliar el acceso a la cultura con expresiones artísticas que impulsa el Gobierno de Guerrero; es por ello que, a través de la secretaria de Cultura de ese estado, Aída Martínez Rebolledo invitaron a las personas exponentes afrodescendientes de Oaxaca para que participen en este encuentro que buscan colocar en el centro de la sociedad a esta comunidad.


En este sentido, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca Víctor Cata extendió la invitación a exponentes de la cultura del pueblo afromexicano de la entidad para que participaran y se reconociera el legado histórico que poseen, como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz y lograr su desarrollo sostenible, la paz y el bienestar social de las comunidades.


La y el responsable de la política cultural de estos estados coincidieron en la importancia de que a través del arte y la cultura se debe hacer visibles a los municipios con mayor presencia afromexicana en el país, y junto a la sociedad civil, generar un festival incluyente que dignifique, se reconozca y visibilice a esta comunidad.


Como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, se presentará, durante la ceremonia de inauguración, el 31 de agosto, el grupo Afroconsonancias de la Costa, Danza de los Diablos de Santiago Llano Grande y Danza de los Negros de San Francisco del Maguey.


El 1 de septiembre, como parte de las actividades de la representación oaxaqueña, se presentará el libro Amapa, historia y afrodescendencia a cargo de Tomás García en el auditorio del municipio de Cuajinicuilapa.


El 2 de septiembre, la muestra de Cocina Tradicional Afromexicana, en el auditorio redondo de la Plaza Cívica; la presentación poética en torno a la negritud, por Natalia Toledo, en el municipio de Cuajinicuilapa, y la presentación del poeta de la negritud, Abel Emigdio Baños Delgado, en la sala de cabildo de este Ayuntamiento.


También el 2 de septiembre, en la plaza cívica, se presentará Danza, son y fandango de los pueblos negros. El intérprete afromexicano originario de Oaxaca, Chogo Prudente será el encargado de cerrar las actividades con un concierto.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...