Ir al contenido principal

#OPINIÓN: Mucho por explicar en tragedia de Peñasco; Romance municipal entorpece tareas de seguridad, y Vuelve Sofía Castro Ríos y quiere ser candidata

#OPINIÓN

+ Mucho por explicar en la tragedia de Magdalena Peñasco.

+ El presunto romance municipal que entorpece las tareas de seguridad del Ayuntamiento de Oaxaca.

+ Vuelve Sofía Castro Ríos y quiere ser candidata, pero el PRI está sumido en el descrédito y con el estigma de la derrota.

 

PRIMER TIEMPO

Mucho queda por explicar en la tragedia de Magdalena Peñasco, donde volcó un autobús de la línea Autotransportes Yosondúa SA de CV, con un terrible saldo de 29 personas fallecidas.

En el autobús viajaban 47 personas; 29 pasajeros murieron en el lugar del accidente o en su traslado a hospitales, y reportaron 18 heridos, algunos de gravedad, como es el caso de cuatro menores que fueron trasladados a la Ciudad de Oaxaca para su atención médica, mediante una ambulancia aérea del gobierno estatal.

El autobús viajaba de la Ciudad de México hacia esa zona de la Mixteca oaxaqueña cuando desbarrancó, volcando unos 25 metros al circular en la carretera de Magdalena Peñasco. Fue necesario utilizar maquinaria pesada para mover el camión de pasajeros, rescatar a los heridos y recuperar los cadáveres.

El dato oficial es que los hermanos Aurea y Héctor Guzmán Soria, además de una prima, Lourdes Soria Ramírez, son los socios de la citada empresa.

El dato por aclarar es que presuntamente tienen relación con una familia de políticos de la Mixteca que antes militaban en el PRD y ahora están en Morena, asumiendo distintos cargos en el gobierno, lo que ha permitido incrementar la plantilla de camionetas Sprinter y expandir sus servicios de transporte a otras regiones de Oaxaca.

Se menciona que tanto el autobús siniestrado como otros vehículos de la empresa no cuenta con el permiso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el transporte formal de pasajeros, sino que se autodenominan de “transporte turístico”.

Por lo tanto, también está en duda cómo se va a garantizar el seguro de viajero pues el autobús, además, estaba fuera de la ruta oficialmente asignada.

Ojalá no haya impunidad y no permitan que los familiares de los pasajeros queden en la indefensión.


SEGUNDO TIEMPO

Dicen las malas lenguas que el presunto romance entre Raúl Ávila Ibarra, secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, y Claudia Tapia Nolasco, regidora de Seguridad Ciudadana y Movilidad y de Agencias y Colonias, está repercutiendo en sus quehaceres

Y es que al señor Raúl Ávila se hace acompañar a todos lados de la regidora; que si bien es regidora de Seguridad Ciudadana, opina e interviene en todo, no sólo en lo de su competencia.

Por supuesto que el señor Ávila Ibarra no se molesta con esta situación y se disgusta con quienes le observan que la señora excede sus funciones.

Y como el presidente municipal Francisco Martínez Neri tiene otras preocupaciones, ni caso hace de esta situación que ya generó en el pasado reciente una inconformidad con los mandos de la policía municipal, quienes se sienten ninguneados por la regidora Tapia.

Por cierto, dicen que cuando el gato no está, o se hace de la vista gorda, los ratones hacen fiesta. Eso pasa en el ayuntamiento capitalino, pues la Ciudad de Oaxaca se ha llenado de vendedores ambulantes y eso, inevitablemente representa una muy buena ganancia económica para algunos. 

La inseguridad es otro de los pendientes en Oaxaca de Juárez, mientras siguen libres los peces gordos del escandaloso robo en el Encierro Primavera. Por eso aseguran que cuando Neri no está, o se hace de la vista gorda, los ratones hacen no sólo fiesta, sino una enorme pachanga.

 

TERCER TIEMPO

La abogada Sofía Castro Ríos volvió por sus fueros. Dice que sí o sí será la candidata al Senado, que ya ha esperado lo suficiente y que no la desalientan ni los números de su partido, el PRI, que prácticamente está desaparecido en Oaxaca.

Enumera sus talentos: abogada, ex diputada local, federal, priista de toda la vida y elecciones ganadas con el voto popular. Claro, este mismo argumento es el de Liz Concha, la secretaria general priista, quien asegura que es “la buena” por haber ganado su distrito.

Dicen que la oriunda de Yautepec ya está encarrerada conformando todo un equipo de campaña, que ahora sí va en serio, no como las otras veces que se ha quedado mirando, como el chinito.

De qué sirve, reflexiona, que se haya ganado la senaduría con Raúl Bolaños si le fue a dar las ‘nachas’ a Morena. Y de su suplente Javier Villacaña, ni hablar. 

En su escenario, el PRI en Oaxaca conservará la primera minoría y este instituto político debe postular a una mujer. Así que ya saben, quienes anden tras ese hueso, deben aprender dos que tres albures para competirle a la señora Castro Ríos.

Por otra parte, asegura un columnista nacional que el poder y peso del PRI ya se cuenta a pedacitos, ante la desbandada de personajes destacados de este partido y las derrotas en cascada que le atribuyen a su dirigente nacional, Alejandro ‘Alito’ Moreno.

“Así que con estos cachitos del PRI, su valor popular no alcanza ni para la rifa de una kermés. Ni hablar, triste historia de un partido que cae a pedacitos.”

Y en Oaxaca, el Revolucionario Institucional también se cae a pedacitos, mientras quienes secuestraron al tricolor, Javier Villacaña y Alejandro Avilés, arrastran a este partido al descrédito ciudadano y al estigma de la derrota. Los dos grandes perdedores de las últimas elecciones a la gubernatura y a la presidencia municipal de la capital, están ocupados planeando cómo pueden agandallarse otra vez las candidaturas para ellos y para su muy limitada camarilla. ¿Y la verdadera militancia? Bien, gracias.

Mientras en el PRI piensan en candidaturas, el gobierno de Morena avanza en auditorías y órdenes de aprehensión en dependencias vinculadas a los priistas.

 

COLOFÓN

Dicen en los corrillos de la 4T que en poco más de un mes habrá resultados y noticias explosivas de las auditorías e investigaciones que hicieron a la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), a la Secretaría de Administración, a la Secretaría de Salud, a la Comisión Estatal del Agua y a SAPAO, que cambiaron de nombre en este sexenio.

La novedad es que no sólo vinculan a priistas con las dependencias encargadas de administrar y suministrar el agua en la pasada administración, sino que dicen que en el cochinero de Sinfra habría participado una empresa con aroma tricolor.

En el caso de la Secretaría de Administración, el gobierno de Oaxaca anunció que después del 15 de julio se podrían cancelar poco más de mil plazas que han ubicado como irregulares, lo que también pondrá en aprietos a priistas como Germán Espinosa y, tal vez, hasta Carlos Melgoza.

Los de Morena y la 4T están decididos a no dar tregua a este sector del PRI en Oaxaca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...