Ir al contenido principal

#OPINIÓN: Felipe Canseco, tenebroso operador del ayuntamiento de Oaxaca; Martínez Neri, tapadera de abusos y trapacerías; y Negocios en la Digepo

 

#OPINIÓN

+ Felipe Canseco, el tenebroso operador del ayuntamiento de Oaxaca

+ Francisco Martínez Neri, tapadera de abusos y trapacerías, se desentiende de la capital.

+ ¿Negocios en la Digepo con el pretexto de la Guelaguetza?


PRIMER TIEMPO

Grillo y tenebroso, el secretario de Gobierno Municipal de Oaxaca de Juarez, Felipe Edgardo Canseco Ruiz, hace y deshace ante la complecencia y complicidad del presidente Francisco Martínez Neri.

Son muy conocidas sus grillas y enfrentamientos con sus compañeros del gabinete municipal y con varios miembros del Cabildo. También es un secreto a voces su participación directa o indirecta en los más graves escándalos de corrupción y abusos en el Ayuntamiento, como el descarado y enorme robo de más 800 vehículos en el Encierro Primavera. Y aún así, goza de total impunidad.

Señalado como el promotor de la invasión de puestos ambulantes en la Ciudad de Oaxaca, Felipe Canseco fue acusado de ser el artífice de un nuevo escándalo en plena sesión de Cabildo, cuando un grupo de ambulantes y porros golpeó a vecinos de la zona del Jardín El Pañuelito, ubicado en las inmediaciones de la emblemática iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en pleno Centro Histórico, quienes se manifestaban precisamente contra la arbitraria instalación de ambulantes.

Los vecinos agredidos por los ambulantes señalaron al edil Martínez Neri y a Felipe Canseco, como quienes han hecho este tipo de negocios y aprobado la instalación de los puestos ambulantes, pues autorizaron 303 permisos.

Resultaron con lesiones los dirigentes de los vecinos, Humberto Contreras y Gabriela Torres, ente otros, quienes denunciaron a Neri y a Canseco de encabezar “el cártel de las expos” que promueve el lucrativo negocio de la invasión de vendedores ambulantes.

Es una vergüenza el Ayuntamiento de Oaxaca, repleto de personajes rapaces y sinvergüenzas.


SEGUNDO TIEMPO

De nada sirve la nominación de mejor ciudad del mundo, si Oaxaca de Juárez está cada vez más convertida en un nido de ambulantes, cochina y desordenada.

Cacarearon mucho los famosos World’s Best Awards 2023, una lista a la que se le destinan recursos para poder aparecer. Si bien la ciudad sigue teniendo puntos de interés, lo realmente importante no se atiende. Basura, inseguridad, prostitución, baches por aquí y por allá, semáforos inservibles, además de todo lo que haga falta en esta lista.

Francisco Martínez Neri, quien sólo cobra por aparecer bailando en estas fechas de Guelaguetza, está confiado en que el trabajo político lo hace Noé Jara, quien avanza en su activismo y proselitismo para conservar el voto duro de Morena en la capital.

Hay quienes piensan que Martínez Neri se quiere reelegir, y otros opinan que está ya amarrando una diputación federal por la vía plurinominal, por aquello de tener impunidad ante su papel de cómplice y tapadera de las trapacerías de sus alfiles.

Aun así, maltrecha y lastimada, hay quienes suspiran por la ciudad de Oaxaca. Jaime Larrazábal ha caminado de la mano del exgobernador interino Jesús Martínez Álvarez y el grupo que llevó a la presidencia a Pablo Arnaud Carreño, con las siglas del PAN, pensando que pueden repetir la hazaña de esas épocas. No le va a alcanzar.

Otro que sus corifeos le dan posibilidades de competir es Martín Vásquez Villanueva, quien ha vivido sus últimos años en la ciudad de Oaxaca y tiene más arraigo que Larrazábal, aunque tampoco le alcanza para entrar seriamente a la contienda electoral.

El colmo es que Javier Villacaña, el dirigente del disminuido y desacreditado PRI, quiere repetir como candidato porque asegura que solo él y nadie más que él puede ganar la presidencia municipal. Lo cierto es que no tiene posibilidades de ganar; incluso, tal vez ni de llegar a la candidatura.

Para nadie es un secreto que Villacaña tiene una obsesión enfermiza con la presidencia municipal de Oaxaca; apenas en 2021 fue candidato, pero perdió abrumadoramente. Y el gobierno estatal de la 4T tiene a sus principales operadores bajo investigaciones y auditorías que, dicen en los corrillos morenistas, van a judicializar en breve.

Y si no va él, su hermano Jorge Villacaña, el investigado ex director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), también se apunta como aspirante. Dicen los priistas que no es tanto por amor a la Ciudad capital, sino porque cuando Javier fue presidente, las obras se inflaban con un sobrecosto de hasta el 400 por ciento. Aseguran que José Antonio Hernández Fraguas, su mentor político y sucesor en la presidencia municipal, no se atrevió a auditarlo por temor a las amenazas contra su familia.

Por su parte, la ex panista Alejandra García Morlán dice que se irá con Samuel García, ya que éste la convocó a ser parte de su equipo de activismo en Movimiento Ciudadano, cuando llegue el momento. Así que tampoco estará.

Luis Alfonso Silva Romo, Haydeé Reyes y unos 20 más que tienen su objetivo puesto en la ciudad que hace mucho no es la verde Antequera, sino de cemento, tampoco tienen posibilidades o están sumados al equipo de Noé Jara. Así que seguramente Morena va a repetir en el gobierno de la capital; y Noé está más que apuntado.


TERCER TIEMPO

La incongruencia absoluta es Carlos Alberto Holder Gómez, el hijo político de Bulmaro Rito Salinas, quien está en la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo).

Apareció hace unos días con una supuesta revista de difusión, con la que justifica el gasto en el presupuesto.

Se supone que la Digepo no cuenta con presupuesto para difusión. Pero no sólo eso, la total opacidad se nota en su página donde la dependencia no cuenta con un padrón de proveedores, ni tiene en línea los contratos por adjudicación o concurso.

Se escuda en que corresponde a la Secretaría de Administración integrar y administrar el padrón de proveedores, y puede que tenga razón, pero eso no lo exime de informar qué proveedores fueron contratados.

Administración sólo hace el trámite, pero no adjudica contratos. La Digepo más parece un lavadero que una instancia que sirva de algo.

Dice Carlos Holder que hablar de interculturalidad en el marco de la Guelaguetza se hace con el objetivo de visibilizar la gran riqueza cultural y étnica con la que cuenta el estado. Muy conveniente la disposición discrecional del recurso.


COLOFÓN

Por cierto, el truculento Isidoro Yescas mandó a varios de sus compinches a tratar de boicotear la presentación del libro de Martín Vásquez Villanueva, “La pandemia de Covid-19 en Oaxaca”, en la Biblioteca Fray Luis de Burgoa. No pasó más allá de comentarios fuera de lugar que no encontraron eco.

Su indisposición en contra de quien le hizo varios favores cuando fue secretario de Salud sólo quedó en una anécdota de ingratitud y sin hacer ninguna mella.

NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...