Ir al contenido principal

Monitorea Protección Civil municipios afectados por la onda tropical número 13

 


  • A través de sus delegaciones regionales se atendieron los reportes de caída de árboles y de la suspensión de energía eléctrica

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo en las regiones de Oaxaca ante el paso de la onda tropical número 13, que ha ocasionado lluvias de variable intensidad.

 

De acuerdo con la Delegación Regional de la Sierra de Flores Magón, durante la noche del domingo 16 y en el transcurso del lunes 17 de julio, se han presentado precipitaciones ligeras, principalmente en la Sierra Mazateca y Cuicateca.

 

En la región de la Mixteca, en la zona de Asunción Nochixtlán y la zona Chocholteca amaneció con cielos nublados y lloviznas ligeras; mientras tanto, en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco se observaron cielos parcialmente nublados, al igual que en Santa Cruz Nundaco, San Esteban Atatlahuca, Chalcatongo de Hidalgo, San Miguel El Grande, Santa Catarina Ticua, San Agustín Tlacotepec, Magdalena Peñasco, San Cristóbal Amoltepec, Santa María del Rosario, Santa Cruz Tayata y Santiago Nundiche, municipios donde probablemente se presenten lluvias.

 

Además, en Santa María Ipalapa, en el Distrito de Putla, donde se reportó un transformador que se quemó y dejó sin energía eléctrica a gran parte de la población, se emitió un reporte a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual fue atendido, logrando restablecerse el servicio.

 

Lo mismo pasó en San Juan Bautista Tuxtepec, donde la Delegación Regional de la Cuenca reportó la calidad de árboles y el corte del servicio eléctrico, que fue atendido por la CFE.

 

En esta temporada de lluvias, la CEPCyGR mantendrá informada a las oaxaqueñas y oaxaqueños, exhortándolos a tomar las debidas precauciones.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...