Ir al contenido principal

Feria Internacional del Mezcal 2023, un espacio de negocio, convivencia, formación y tradición

 

  • Esta edición destaca por la presencia de mesas de negocios, cuya finalidad es acercar de manera directa y sin intermediarios a maestras y maestros mezcaleros con compradores nacionales e internacionales

 

  • La obra “El dorado elixir de la vida” del artista Osnar López Gallegos fue la ganadora del certamen para seleccionar la imagen oficial de la Feria Internacional del Mezcal 2023

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio 2023.- La Feria Internacional del Mezcal 2023 se celebrará del 14 al 25 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), esta edición destaca por la presencia de mesas de negocios, cuya finalidad es acercar de manera directa y sin intermediarios a maestros mezcaleros y productores con compradores de talla nacional e internacional.

 

Al respecto, el subsecretario de Comercio y Atracción de Inversión Iñigo Arturo Aragón explicó que en este evento “se creará un ambiente apto para hacer y cerrar negocios, conoceremos acerca de la cultura del mezcal, el centro de atención serán las y los mezcaleros oaxaqueños y cada uno de los eslabones que forman parte de esta industria”, precisó el funcionario estatal.          

 

Este año, el encuentro más importante del mezcal en Oaxaca, que se desarrollará de 10:00 a 22:00 horas, contará con cuatro pabellones: Mezcal, Agroindustrial, Café y Cerveza, para los cuales, quienes participarán se registraron durante el periodo del 5 al 11 de junio con previa convocatoria emitida por la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de Raúl Ruiz Robles.  

 

Entre las actividades que destacan en esta Vigésimo Cuarta Edición de la Feria Internacional del Mezcal se encuentra el convite de inauguración a las 10:00 horas, con una calenda que partirá del templo de Felícitas y Perpetua; la conmemoración del Día del Magueyero en el cual se premiará a los tres primeros lugares con 12, 8 y 5 mil pesos, respectivamente.

 

En tanto, durante las dos semanas de esta fiesta se tienen programadas diversas presentaciones artísticas, entre ellas, las de la Banda de Ocotlán Rodolfo Morales, la Banda Musical de Zaachila Santa Cecilia, la Banda Filarmónica Regional Mujeres del Viento Florido de Santa María Tlahuitoltepec, la Casa Sotaventina, la Banda Municipal de la Villa de Etla y la Banda Filarmónica de San Lorenzo Cacaotepec.

 

En este marco se desarrollará un ciclo de conferencias de negocios bajo los siguientes rubros: marketing, innovación, culturización y desarrollo de negocios, las cuales estarán abiertas al público en general.

 

“El objetivo es aprovechar el Foro de la Feria internacional del Mezcal 2023 para que pueda ser un espacio didáctico y de fomento al desarrollo económico. Esta es la primera ocasión que se hace algo así en la Feria”, detalló el subsecretario.

 

 

"El dorado elixir de la vida”, la imagen oficial de la Feria del Mezcal

 

Con la obra “El dorado elixir de la vida” el artista originario de Chicapa de Castro, Juchitán de Zaragoza, Osnar López Gallegos resultó ganador del certamen para seleccionar la imagen oficial de la Feria Internacional del Mezcal 2023.

 

En la obra se ven representadas las manos de los maestros mezcaleros oaxaqueños, que denotan trabajo, madurez y enseñanza, además de amor a la tierra. Esta pieza incluye elementos como la tahona, los barriles de almacenamiento y la materia prima del mezcal, el agave.

 

La convocatoria estuvo abierta del 15 de febrero al 31 de marzo y participaron 131 propuestas, de ellas 46 fueron elaboradas por mujeres y 85 por hombres, las y los participantes tienen entre 18 a 65 años de edad, hubo obras de siete de las ocho regiones del estado.

 

A través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se seleccionó a un jurado experto en las artes plásticas integrado por: Román Andrade Llaguno, Tomás Pineda Matus, Ivone Kennedy Palacios, Laura Agustín y Cynthia Ruiz Villalobos.

 

Los criterios de selección tomados en cuenta por el jurado fueron: respeto a los elementos culturales históricos, impacto visual, funcionalidad y manejo de la técnica.

 

Cabe resaltar que la premiación se llevará a cabo durante la Feria del Mezcal 2023, será durante este importante epicentro cultural donde 40 obras participantes serán exhibidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...