Ir al contenido principal

Van por el Cártel del Agua, que operó en la Comisión Estatal del Agua y en SAPAO


* El Registro Civil no supera los vicios y la corrupción del pasado; cada vez es más inoperante.

* Jaciel Salvador Vásquez, investigador de carrera, a la Agencia Estatal de Investigaciones.

PRIMER TIEMPO

El gobernador Salomón Jara, en la mañanera del lunes pasado, descubrió públicamente lo que se comentaba en los corrillos políticos: son inminentes los resultados de las auditorías a los exdirectores de lo que fueron la Comisión Estatal del Agua (CEA) y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) en el sexenio anterior.

Ante el cúmulo de irregularidades que habrían encontrado, se habla de un Cártel del Agua. Por ello también es inminente la judicialización de las investigaciones y las previsibles responsabilidades administrativas y penales para los involucrados. Tal como pasó con la detención, hace unos días, de Alejandro Aroche Tarasco, exdirector del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca.

Así de directa fue la mención del gobernador:

- “...la investigación no solamente al exdirector de la CEA, ahora Ceabin (Comisión Estatal del Agua para el Bienestar), o de lo que era anteriormente el sistema de agua potable, que ahora es SOAPA, todas esas investigaciones se están haciendo, porque se cobraba ahí mismo y la verdad es que entraban recursos, pero nunca se daba a conocer ante Finanzas, nunca se daba a conocer la cantidad de recursos que entraban y utilizaban los recursos a diestra y siniestra. 

“Tanto es así que estamos endeudados con Conagua, porque se tienen que pagar a Conagua los servicios y ahora lo estamos cubriendo nosotros”.

“Todo esto se está investigando y la investigación nos han comentado que va por buen camino, espero que ya se tengan resultados pronto. La ciudadanía también quiere escuchar de los resultados y lo vamos a hacer en su momento”.

Extraoficialmente se habla de decenas de millones de pesos cobrados y desaparecidos por el Cártel del Agua, que tendría años operando para robar los pagos por los servicios, y para controlar el manejo político de la sed de las y los oaxaqueños que viven en las colonias más pobres de la ciudad.

Con insistencia, quienes conocen del manejo de ese sector mencionan presuntas obras fantasma, así como obras cobradas en exceso. Todo esto es parte de las denuncias que investiga la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, lo que antes era la Contraloría.

Algunos medios de comunicación ya habían consignado irregularidades: “Huachicol financiero en SAPAO; ordeñaban 80% de los pagos. No cuadraban trámites por cobros de obra nueva, regularizaciones, destape de tomas con los ingresos” (diario El Imparcial, 26 de febrero de 2023); 

“El Montaje de la Obra Pública en el Gobierno de Oaxaca; pozo profundo ‘fantasma’ no aparece en San Antonio de la Cal. SAPAO da ‘gato por liebre’ a San Sebastián Tutla con la perforación de un pozo profundo con valor de $10.5 millones de pesos que jamás se ejecutó” (portal Página 3, 19 de septiembre de 2022) 

Otro escándalo se presentó en el mes de enero de 2022, cuando una unidad de policías del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez detuvo a un individuo con más de 7 millones de pesos, entre dinero en efectivo y cheques, que presuntamente provenían de SAPAO. La dependencia se deslindó del hecho en algunos medios y no se supo más de la investigación.

Los dos últimos directores de SAPAO en el sexenio anterior fueron Reynaldo Hernández Cuevas y Laura Vignón Carreño, en tanto que en la CEA estuvo Jorge Villacaña Jiménez; los dos últimos son la operadora política y el hermano del dirigente estatal del PRI, Javier Villacaña (quien por cierto también también fue director del sistema de agua potable, cuando era la ADOSAPACO).

Asimismo, Reynaldo es hermano de Marco Antonio Hernández Cuevas (Marco Cuevas), el secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional.

Por otra parte, periodistas y políticos aseguran que no son casualidad las insistentes protestas y ataques contra el actual director de SOAPA, Omar Pérez Benítez, que incluyen publicaciones en algunos medios de comunicación, manifestaciones de colonos y hasta bloqueo de vialidades. Las promueven y alientan, dicen, el Cártel del Agua, precisamente por las investigaciones en su contra.

***** 0 *****

En otro tema, nos dicen que siempre sí hay carpeta de investigación en la Fiscalía de Oaxaca contra el dirigente del PRI, Javier Villacaña y los priistas Marco Cuevas, Jorge Toledo, el vocero de ese partido Saúl Servín y del diputado Alejandro Avilés.

La denuncia o querella la presentó Paco Villarreal contra los mencionados, como presuntos autores intelectuales y materiales de la campaña de ataques que desde hace más de un año promueven en su contra, con la intención de vincularlo a los señalamientos que una cuenta trol hace a políticos y funcionarios, “con la obvia intención de tratar de confrontarme con todos esos actores políticos y sociales”.

SEGUNDO TIEMPO

El Registro Civil es un organismo cada vez más inoperante, se nota hasta en los detalles. 

Por ejemplo, si busca usted el nombre de la directora en Google, el que aparece es el de Clarivel Rivera Castillo, quien ocupó ese cargo en el sexenio de Gabino Cué. También encontrará algunas cosas de Rosa Nidia Villalobos, funcionaria en el sexenio de Alejandro Murat; por cierto, Rosa Nidia anda más tiempo en Europa que en Oaxaca, para evitar que la sorprendan como a Alejandro Tarasco, pero ese otro tema.

Este organismo, orgullo de Benito Juárez, está de cabeza. Si un acta tiene una letra de más o de menos, le cobran hasta mil pesos por este cambio.

En Puerto Escondido las oficinas casi todo el tiempo están desatendidas y lo peor de todo es que las personas que laboran ahí piden el recurso sin dar ningún recibo, ni orientar a los usuarios.

Tan solo un simple trámite como obtener la CURP, que se supone gratuito, lo cobran en 900 pesos. 

El discurso anticorrupción debería pasar por la supervisión en las oficinas y los detalles.

***** 0 *****

¿Puedes? O le digo a Geovany

Dicen en Oaxaca que, entre broma y broma, la verdad se asoma. Eso pasó este lunes 29 de mayo al término de la reunión de gabinete, según afirman mis fuentes.

El comentario causó las risas de los presentes. Y aunque primero se le cayó la quijada al suelo, el secretario de Gobierno también sonrío y dijo que era su “brother”.

Cuentan que durante la reunión de gabinete se abordaron varios temas, muchos de los cuales recaen en la responsabilidad de la Secretaría de Gobierno.

¿Puedes? O le digo a Geovany, habría dicho el jefe de todos en tono de broma, al término de la reunión. ¿Será que lo está pensando como sustituto tras las pifias de Chucho Romero? Ya lo sabremos.

TERCER TIEMPO

El licenciado en Derecho y maestro en Derecho Procesal, Jaciel Salvador Vásquez Castro, fue nombrado como nuevo titular de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que dirige Bernardo Rodríguez Alamilla.

La Fiscalía oaxaqueña mencionó que la designación del comandante Jaciel Vásquez, tiene el propósito de fortalecer y dar un nuevo impulso a la AEI de la entidad, considerando que se trata de un policía de carrera y un mando policial de amplia trayectoria y certificado bajo la normatividad de control confianza para el desempeño de actividades de seguridad pública.

Vásquez Castro nació en los Valles Centrales; inició su carrera policial en 1997 como agente de la policía judicial, logrando su ascenso como secretario Ministerial y a partir de 2003, como Agente del Ministerio Público en diversos juzgados penales y en diversas agencias investigadoras de la Procuraduría de Justicia.

En el periodo 2011-2016 fungió como coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones, y en el año 2015 recibió un reconocimiento de la representación en México del Buró Federal de investigaciones (FBI) del gobierno de EU.

Durante su gestión al frente de la AEI, se creó en 2012 la Comandancia de Atención a Personas No Localizadas, y un año después la Comandancia Especializada en Feminicidios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...