Ir al contenido principal

Niñas y niños expresan con pinturas su visión de la migración

 


 

Oaxaca de Juárez, Oax. junio de 2023.- Las ideas, sentimientos y vivencias desde la experiencia y contexto familiar, fueron algunos de los elementos que sobresalieron en las pinturas de las y los participantes del Primer Concurso Estatal de Pintura Infantil “Niñas y Niños en el Contexto Migratorio”, que organizó el Centro de Acogida Temporal para Personas en Tránsito del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

En la ceremonia de premiación, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca y Diego Aldama Fajardo, vicecónsul de Guatemala en Oaxaca, entregaron a la niñez ganadora del primer y segundo lugar su reconocimiento, un lote de libros y una bicicleta, mientras que a quienes obtuvieron el tercer lugar les dieron su reconocimiento y un lote de libros.

También reconocieron y entregaron un lote de libros a las niñas y niños que recibieron mención honorífica por su destacada participación en este concurso.

La directora general del DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco destacó que este encuentro permite ver el interés que se ha generado en la niñez, tanto por el tema como por la expresión artística.

“Las historias que vemos reflejadas en las pinturas relatan la vida de niñas, niños y jóvenes migrantes que nos invitan a ponernos en sus zapatos, pues la empatía coadyuva a construir sociedades más respetuosas e incluyentes”, dijo.

Salinas Velasco destacó el entusiasmo y creatividad de las y los participantes para expresar la compleja situación que viven las personas migrantes, además de enfatizar la necesidad del respeto a las diferencias.

Ante un tema tan sensible, no se debe permitir la falta de solidaridad que, como personas, hermanas y hermanos, se deben expresar hacia las personas migrantes, así como las personas refugiadas o las que, por cuestiones de violencia, tienen también la necesidad de transitar por nuestro país, destacó.

En su oportunidad, Ángela Santibáñez Cervantes, jefa del Departamento del Centro de Acogida Temporal para Personas en Tránsito dio a conocer que este primer concurso se realizó con el objetivo de conocer la idea y opinión que tiene la niñez acerca del tema, debido a que somos un estado de tránsito y expulsión de migrantes y actualmente niñas y niños han vivido de manera directa o indirecta este proceso.

“Con esta actividad, no solamente escuchamos sus ideas, preocupaciones u opiniones, sino también fomentamos que la niñez se exprese a través de la pintura y de esta forma escuchamos su sentir en su núcleo familiar, en la comunidad y en las instituciones”, enfatizó.

Conoce a las y los ganadores

En la categoría A de 6 a 8 años, el primer lugar lo obtuvo Asaf Yubiel Maza Cruz, proveniente de San Pablo Huitzo; el segundo fue para Gael Pérez García, proveniente de San Pablo Huitzo y el tercer lugar lo obtuvo el niño Ángel Noel Sánchez Gómez, proveniente del municipio de San Bartolomé Quialana.

Asimismo, recibieron menciones honoríficas por su destacada participación en la categoría de este concurso los niños: Josué David Sánchez Hernández, originario de San Bartolomé Quialana e Iker Alfredo Cruz Vásquez, originario de la Villa de Zaachila.

Mientras que en la categoría B de 9 a 11 años, el primer lugar fue para Anahí Domínguez Robles, proveniente de San Juan Lajarcia, Yautepec; el segundo lo obtuvo Bryan Jhovanny Avendaño Arias, originario de Santiago Juxtlahuaca y el tercer lugar fue para la niña Mayra Gómez Martínez, proveniente de San Bartolomé Quialana.

De esta categoría se realizaron menciones honoríficas por su destacada participación a la niña Ashley Nahomy Rendon Cruz, originaria de Santiago Jamiltepec y al niño Thiago Escobar Hernández, originario de Santo Domingo Zanatepec.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...