Ir al contenido principal

Lanzan convocatoria para seleccionar imagen oficial de la marca de certificación Hecho en Oaxaca



 

  • Con este distintivo se busca certificar, evitar el plagio y brindar valor agregado a productos de las micros, pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas
  • La convocatoria cerrará el 19 de junio de 2023 a las 16:00 horas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de junio de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) convoca a personas mayores de 18 años al concurso estatal para seleccionar la imagen oficial de la marca de certificación “Hecho en Oaxaca”.

Con este distintivo se busca certificar, evitar el plagio y brindar valor agregado a productos de las micros, pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas que tengan una distinción de origen y la calidad.

Podrán participar personas mayores de 18 años de edad nacidas en el estado de Oaxaca. Solo serán aceptados trabajos originales e inéditos cuyos diseños deberán presentarse de manera individual, no haber sido exhibidos o presentados con anterioridad o se encuentren comprometidos en otros concursos.

Se aceptará únicamente una propuesta por participante, la cual deberá presentarse en vectores o formato PNG en alta resolución con el tema central vinculado a las palabras clave: Oaxaca, identidad cultural, calidad, autenticidad, agroindustria.

Las personas participantes, además del diseño, deberán presentar la propuesta de manual de uso de marca. La convocatoria cerrará el 19 de junio de 2023 a las 16:00 horas.

El registro podrá realizarse en dos modalidades: presencial, con la recepción de propuestas y requisitos que podrá realizar en la Dirección de Desarrollo de Clústeres de la Sedeco, ubicada en Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, Carretera Internacional Oaxaca-Istmo Km. 11.5, Edificio 6 Macedonio Alcalá, Nivel 1, Tlalixtac de Cabrera, en horario de 9:00 a 16:00 horas. En digital: se recibirán propuestas y demás requisitos de manera electrónica en el enlace de registro https://bit.ly/40IaHuo

En ambos casos deberán presentar los siguientes documentos: formato de solicitud de participación debidamente requisitado, el cual pueden descargar en https:bit.ly/3KaSDC1, copia de identificación oficial vigente con fotografía, copia de la CURP y copia de acta de nacimiento.

El jurado calificador estará integrado por personas expertas en registro de marcas, representantes del sector empresarial y de la Sedeco.

La evaluación de las propuestas participantes se realizará en dos fases: evaluación de cumplimiento de requisitos y de originalidad del diseño por el Jurado Calificador que elegirá a los cinco mejores trabajos.

Los cinco diseños serán sometidos a votación a través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico. La imagen que obtenga mayor votación será la que se elija como marca de certificación oficial “Hecho en Oaxaca”.

La persona ganadora obtendrá los siguientes beneficios: reconocimiento por escrito de la Sedeco, participación en la ceremonia de presentación de la marca, entrevista en medios de comunicación para dar a conocer la imagen ganadora de la marca de certificación “Hecho en Oaxaca” y un premio económico de 18 mil pesos.

Para mayores informes acudir a la Dirección de Desarrollo Clústeres ubicada en Carretera Internacional Oaxaca-Istmo km. 11.5, Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, Edificio 5, nivel 1 o a los teléfonos 951 501 5000 ext. 12387, 12403 y 12392. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...