Ir al contenido principal

Detienen a charales por corrupción en Ayuntamiento; Se agita el sector del transporte; Javier Villacaña perdió la brújula


 #OPINIÓN


Detienen a charales por corrupción en Ayuntamiento; libres, los tiburones que ordenaron el robo de 800 vehículos


+ Se agita el sector del transporte en Oaxaca, entre el control de los trámites y las insidias de priistas corruptos.


+ Javier Villacaña perdió la brújula política y embarca a cercanos en actos ilícitos y en delitos que implican cárcel.


PRIMER TIEMPO


Pues sólo pescaron charales. Siguen libres los tiburones que ordenaron el robo de más de 800 vehículos en el Encierro Primavera, hecho que representa el más escandoloso caso de corrupción en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.


La Fiscalía de Oaxaca ha hecho su trabajo, pero el Ayuntamiento de la capital, no. Siguen protegiendo a los peces gordos, convertidos en tiburones de la corrupción y de la impunidad.


Y hasta en tanto no se castiguen a todos los responsables, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, seguirá siendo responsable por acción u omisión en este lamentable suceso, por lo menos ante la opinición pública.


¿De verdad sólo van a detener a empleados menores? ¿Ningún funcionario de primer nivel dio la orden para que durante días consumaran este gigantesco robo de vehículos? Si, como dice Martínez Neri, él no es responsable ¿qué tanto le debe a los que dieron las órdenes para seguirlos protegiendo?.


***** 0 *****


El Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca suspendió dos días el servicio de recolección de basura. No avisó de esta medida. Tampoco para qué fue esta suspensión.


El acta que firmaron con el sindicato 3 de Marzo da cuenta que siempre sí, el Playón será utilizado como depósito. Lo había sido, pero irregular. Ahora el Ayuntamiento invertirá en este espacio, aunque no será el definitivo.


No tienen lugar, pero tampoco dinero. Ya bastante ha gastado en llevar la basura a otros sitios y ahora un gasto más en el acondicionamiento de este espacio.


Hay un acuerdo del pasado 7 de junio de 2023, entre el sindicato 3 de Marzo y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.


SEGUNDO TIEMPO


Con el subsecretario de Regulación y Control de Transporte, Pedro Marcelino Silva Salazar, dicen que se hizo efectivo aquella frase de Adolfo Ruiz Cortines: No me des, ponme donde hay.


Y es que el funcionario anda calladito, pero reponiéndose de su ausencia en la nómina oficial.


Como recordarán, Pedro Silva fue coordinador de transporte en la época de Gabino Cué, quien tuvo que pedirle su renuncia para evitar acusarlo de supuestas irregularidades. Pues ahora regresó por sus fueros y por los pendientes que tenía en materia de transporte.


Dicen que el funcionario está revisando todos los permisos de su época y aprovecha para regularizar a quienes no lo habían podido hacer en estos años. Dichos trámites van desde los 10 mil hasta los 100 mil pesos, dependiendo de los años.


De hecho, aseguran que quien maneja todos los hilos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) es Pedro Silva, pero siempre detrás de cámaras.


***** 0 *****


Hablando del tema de transporte, las insidias no tienen parangón. Resulta que el dirigente estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, ofreció documentar todas las supuestas irregularidades de Mariana Nassar Piñeyro en la Semovi del sexenio pasado. El trasfondo de los embates en contra de Nassar, es porque el señor no la quiere en “SU” partido, aseguran; por eso pretende ‘chamaquear’ a quien se deje, para embarcalos en sus ataques a Mariana.


Cuentan que uno de esos temas, que además son públicos, son los que presentaron en una de las mañaneras, vinculando a la exfuncionaria con el actual presidente municipal de Metepec, Estado de México, Fernando Flores Fernández.


Lo cierto es que aprovechando las rencillas en el transporte local, Villacaña quiere desviar la atención de su paso por la Secretaría de Administración, donde Mariana Nassar y Germán Espinosa sí se dieron cuenta de todos los presuntos actos de corrupción, como aviadurías para parientes, incondicionales y compromisos políticos, que ascendían a millones de pesos mensuales.


TERCER TIEMPO


Sin duda, chango viejo no aprende maroma nueva.


Eso le pasa al dirigente de lo queda del PRI, un partido que va camino a la desaparición política y está sumido en sus peores derrotas electorales, como las del año pasado cuando perdió estrepitosamente las elecciones por la presidencia municipal de Oaxaca y por la gubernatura.


La semana anterior mencioné que “periodistas y políticos aseguran que no son casualidad las insistentes protestas y ataques contra el actual director de SOAPA (Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable), Omar Pérez Benítez, que incluyen publicaciones en algunos medios de comunicación, manifestaciones de colonos y hasta bloqueo de vialidades. Las promueven y alientan, dicen, el Cártel del Agua, precisamente por las investigaciones en su contra”.


También escribí que “extraoficialmente se habla de decenas de millones de pesos cobrados y desaparecidos por el Cártel del Agua, que tendría años operando para robar los pagos por los servicios, y para controlar el manejo político de la sed de las y los oaxaqueños que viven en las colonias más pobres de la ciudad”.


El mismo gobernador Salomón Jara confirmó, en una de sus conferencias mañaneras, que hay auditorías en curso a las administraciones de lo que fueron la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de SAPAO. Los dos últimos directores de SAPAO en el sexenio anterior fueron Reynaldo Hernández Cuevas y Laura Vignón Carreño, en tanto que en la CEA estuvo Jorge Villacaña Jiménez, quienes son operadores políticos y el hermano de Javier, el dirigente priista (quien por cierto también también fue director del sistema de agua potable, cuando era la ADOSAPACO).


Por otra parte, esta semana corrió en redes sociales una imagen que responsabilizaba a Javier Villacaña y a sus empleados Marco Antonio Hernández Cuevas (hermano de Reynaldo, exdirector de SAPAO) y a su vocero, Saúl González Servín, de un nuevo ataque a Paco Villarreal, alterando una ficha de la Fiscalía de Oaxaca. La falsificación de este documento oficial la difundieron operadores de Villacaña en algunos medios de comunicación marginales y en redes sociales.


Hace unas semanas, Villarreal promovió en la Fiscalía de Oaxaca el inicio de una carpeta de investigación por los ataques en su contra, mencionando como autores materiales e intelectuales a los priistas Villacaña, Cuevas, Servín, Jorge Toledo y al diputado Alejandro Avilés.


Ahora, sin duda, se sumará a esa carpeta de investigación la falsificación y difusión de la ficha alterada de la Fiscalía, que es un delito con penas de por lo menos cuatro a nueve años de prisión, según los artículos 224, 225, 226 y 234 del Código Penal del Estado de Oaxaca.


Para terminar su semana de locura, uno de los operadores mediáticos de Javier Villacaña difundió de mala leche que “el señor de Polanco” se encontraba internado en un hospital de la Ciudad de México, supuestamente enfermo de gravedad. Al señalamiento, la respuesta de los amigos del aludido fue: “Los que publican eso, están enfermos de la mente y el corazón”.


Como ustedes ya saben, si tiene pico de pato, alas de pato, patas de pato, camina como pato y hace ‘cuac cuac’, pues es un pato. También aplica aquello de que en política no hay casualidades, sino causalidades.


Por lo pronto, Javier ya embarcó a sus operadores políticos y mediáticos (algunos periodistas y medios) en procesos federales por daño moral y derecho de réplica, ante publicaciones falsas, dolosas y carentes de ética periodística. Pero también ahora los embarcó en procesos del fuero común por el delito de falsificación y difusión de documentos oficiales, con pena de cárcel. ¿A poco él les va a pagar a los abogados que los defiendan?.


Villacaña no sólo perdió la brújula política; parece que también, la razón. Me dice un político que lo conoce: “fiel a su pobreza intelectual y a su bajeza de espíritu, perseguido por sus traumas y sus propios infiernos, esta semana Javier se exhibió de la manera más torpe. Está para caso siquiátrico”.


***** 0 *****


Por otra parte, ¿quién es el oaxaqueño, expresidente del PRI y exfuncionario del gobierno de Peña Nieto que anda buscando afanosamente a Claudia Sheinbaum?.


NGE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...