Ir al contenido principal

Cierra recepción de documentos para aspirantes a Diosa Centéotl 2023

 





La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca otorgó un plazo extraordinario de 48 horas para que las aspirantes a Diosa Centéotl puedan completar su proceso de inscripción


La presentación de las aspirantes de los pueblos se realizará el 23 y 24 de junio en la Plaza de la Danza


Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de junio de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca informó que este lunes 5 de junio se cerró el plazo oficial para la recepción de documentos de las aspirantes a Diosa Centéotl 2023, quien será la máxima representante de las fiestas de la Guelaguetza. 


La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca recibió las postulaciones hasta este lunes tal como lo marca la convocatoria; sin embargo, de manera extraordinaria, amplió un plazo de 48 horas para que las aspirantes puedan completar el trámite.


Personal de la dependencia recibió la documentación de las últimas aspirantes a representar a la “Diosa del Maíz”, quien presidirá las fiestas de la Guelaguetza en la Rotonda de la Azucena.


La convocatoria se emitió el pasado 11 de mayo en las redes sociales y en la página oficial de la Secretaría. La presentación de las aspirantes para representar a la Diosa Centéotl 2023 se realizará los días 23 y 24 de junio, en la Plaza de la Danza.


Las aspirantes completaron el proceso de manera presencial o digital, asesoradas por el personal de la dependencia. Previamente, en su oportunidad reiteraron el compromiso y el orgullo que significa para ellas el poder representar la diversidad cultural de sus pueblos y comunidades.


Al respecto, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca Víctor Cata señaló que por primera ocasión, en la edición 91 de los Lunes del Cerro se elegirá a una mujer como representante de la cultura del estado con base en criterios relacionados con su conocimiento y labor cultural.


“La convocatoria se abrió a todas las mujeres interesadas: sin distinción por edad, situación social, orientación sexual, discapacidad o rasgos físicos. Somos parte de una Guelaguetza en la que las representaciones de nuestra cultura emanan de la comunidad, donde hay mujeres capaces, diversas y orgullosas de sus raíces”, y agradeció a las participantes por representar a las comunidades del territorio oaxaqueño. 


Centéotl es la deidad a la que se ofrecían rituales para tener una buena cosecha. La elección de quien represente a la Diosa se remonta a julio de 1934, cuando se hace un montaje denominado El culto a la Diosa Centéotl. Más tarde, en el año 1969, el comité organizador de los Lunes del Cerro, y ya con el nombre de Guelaguetza para el conjunto de danzas y bailes de todo el estado, convocó a las primeras mujeres para participar en un certamen y representar a esta deidad.


La ganadora fue Dora Rodríguez Baños de Pinotepa Nacional, y es a partir de entonces que cada año se elige a la representante de esta deidad ligada al maíz y la naturaleza.

-0-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca; Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; y Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos

  COLUMNA + Orden de aprehensión contra Juan José Gutiérrez Chapa por fraudes en Oaxaca y Chiapas. Embarrada, la cadena internacional Tim Hortons. + Otra vez hay agitación en la UTVCO por abusos; vuelven a inconformarse los trabajadores. + Emotivo adiós al estadio Eduardo Vasconcelos. Para Oaxaca, el béisbol sigue su juego. Por Nayeli Guzmán Espinoza PRIMER TIEMPO Los fraudes del empresario oaxaqueño Juan José Gutiérrez Chapa a la unión de crédito CONCRECES, antes llamada Unión de Crédito Industrial y Comercial de Oaxaca (UCICO), trascendieron los límites de nuestro estado y se extendieron al vecino Chiapas. El pasado 3 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, en esta columna comenté sobre este escandaloso fraude que en Oaxaca se estimaba en más de 400 millones de pesos; sin embargo, ahora trasciende que el fraude superaría los 500 millones de pesos. En ese entonces escribimos: “¿Quién es Juan José Gutiérrez Chapa?  “Es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Est...

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...