Ir al contenido principal

Neri, entrampado en la escandalosa corrupción por el caso del Encierro Primavera



 #OPINIÓN - Por Nayeli Guzmán Espinoza


+ Otra vez Chucho Romero; ahora es el secretario de Seguridad Pública quien padece sus embates.


+ De los ataques anónimos a la investigación de la Fiscalía. Bajo la lupa, Avilés, Villacaña, Jorge Toledo, Marco Cuevas y Servín.




PRIMER TIEMPO


Entrampado en la enorme corrupción del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez por el caso del Encierro Primavera, de donde se robaron impunemente más de 800 vehículos, el presidente municipal Francisco Martínez Neri no puede (o no quiere) darle una salida a este caso, a un año de que sucediera.


Durante meses guardaron silencio y trataron de esconder el hecho ante la opinión pública. Fueron de traspié en traspié una vez que el escándalo de corrupción les reventó en la cara, exhibiendo diversos niveles de complicidades, desde el edil hasta funcionarios mayores y menores.


La síndica Nancy Mota presentó la denuncia “contra quienes resulten responsables” e hizo público el robo. Ante las presiones de los medios de comunicación, el Ayuntamiento separó de sus cargos a seis funcionarios menores, mencionaron a un supuesto comprador de los 800 vehículos que se robaron del Encierro Primavera y le echaron la bronca a la Fiscalía oaxaqueña.


Sin embargo, hasta hace algunas semanas no había señal del supuesto comprador que mencionaron en la narración de hechos presentada por los funcionarios del Ayuntamiento de Oaxaca.


No aparecía ni se sabía en dónde lo podían encontrar. Tampoco estaba registrado en el padrón de proveedores del municipio capitalino, que es un requisito indispensable por ley para poder realizar cualquier acción de compra o venta con el municipio.


A un año del robo, en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se convirtieron en magos de la tranza: nada por aquí, nada por allá.


SEGUNDO TIEMPO


José de Jesús Romero López vivió una niñez de pobreza, pero la vida le cambió con los años. A finales de la década de los setenta y principios de los ochenta a su tío, Daniel López Nelio, de tradición coceista, le sonreía la fortuna. La juventud estaba en pleno al igual que los recursos que recibía del gobierno del estado, a manos llenas, pues era tiempo de vacas gordas. Juchitán de la COCEI fue el paraíso de la juventud de Romero López.


Chucho Romero fue un joven estudiante con carencias que son notorias en su currículum: militante del PRD por 16 años; activista en organizaciones como la COCEI, líder de la Unión Campesina Oaxaqueña. Es decir, vividor del presupuesto público. Sin una referencia profesional y académica que lo avalen.


El joven brigadista del PT, mostró sus ambiciones cuando quiso ser candidato a concejal en el municipio de Oaxaca de Juárez en 2001. Y es que ¿dónde nació Jesús Romero? Parece que es huérfano de patria, porque nació en la ciudad de Oaxaca de Juárez pero lo llevaron muy pequeño a Juchitán y después a Sola de Vega y luego de vuelta a la ciudad de Oaxaca.


Penosamente en su currículum se ostenta como consejero estatal del PRD y Congresista nacional de este partido. ¿Eso cuenta para una trayectoria? Superó la pobreza económica pero no la del hombre mísero.


Y ascendió, porque un hombre que nace sin nada, lo quiere todo, sin importar qué. Cuando fue secretario general del PRD, en 2006, afianzó su alianza con el entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz. Ha sido dos veces diputado local y ha conseguido una fortuna importante, como si con ello resarciera lo que no tuvo de niño.


Ulises Ruiz lo arropó como su hermanito. Y lo quiere como tal, eso ha dicho el mismo exgobernador en varios audios que circulan en las redes sociales. En medio de un florido lenguaje, Ulises le dice en ese audio que circuló hace unos años: “…Charbelín, eres como mi hermanito”.


Chucho Romero aprovecha su actual cargo de secretario General para seguir sus negocios, como el hotel en Mitla que fue origen de la disputa con el ahora presidente municipal, Luis Mitla. Sus enredos terminaron en una gran pifia cuando anunció que Albarradas recibiría los residuos de la Ciudad de Oaxaca.


Además de los ataques que Chucho promueve contra el secretario de Administración, Antonino ‘Nino’ Morales, torpedeado por sus aliados Alejandro Avilés y Javier Villacaña, del viejo y corrupto PRI, también es abierta su confrontación con el secretario de seguridad Pública, Iván García Álvarez.


Chucho golpetea cada que tiene ocasión al secretario de Seguridad, como ocurrió recientemente cuando lo mandó, como avanzada, a San Juan Mazatlán, y él mismo corrió la versión de que el funcionario estaba retenido. También fue el secretario de Gobierno quien ‘quemó’ con los medios de comunicación a Iván García Álvarez por usar ‘orejas’ disfrazados de reporteros.


¿Cuánto más le durará a Salomón Jara este secretario general que sueña con ser senador y luego gobernador? Dicen por ahí que quiere crecer, pero ni siquiera se ha procurado una buena formación académica. El dinero que ha acumulado no le ha quitado lo corriente ni lo burdo, por eso en vez de sumar, resta.


TERCER TIEMPO


A propósito de las alianzas priistas impresentables del secretario de Gobierno, la semana pasada comenté que Chucho Romero cobijó en esa dependencia, a dos cartuchos muy quemados de Alejandro Avilés: Jorge Toledo Luis y Marco Antonio Hernández Cuevas (Marco Cuevas).


Así lo escribí:


“Marco Cuevas y Chucho Romero operaron la renuncia de la diputada Mariana Benítez al PRI y su incorporación a la 4T, pero permitieron que tanto Avilés como Villacaña atacaran a la priista arrepentida.


“La emprendieron contra Eufrosina Cruz, porque suponen que la impulsan ‘desde Polanco’ para ser candidata al Senado. Asimismo, grillaron y ‘tenebrearon’ en contra de Francisco Ángel Villarreal (‘Paco’ Villarreal), a quien también ven como aspirante al Senado, sembrando en el actual gobierno la misma insidia que ellos y sus operadores no pudieron fijar en el sexenio anterior.


“Avilés y Villacaña ofrecieron a la 4T los restos del PRI, pero quieren quedarse con las próximas candidaturas al Senado y las diputaciones federales (si son plurinominales, mejor), así como con el presupuesto de ese partido. Ese es el trasfondo real de los ataques a Mariana Benítez, a Efrosina Cruz y a Paco Villarreal”.


Pues bien, trascendió que uno de los atacados, Paco Villarreal, pasó del terreno de la intriga palaciega de sus adversarios, a presentar denuncia penal y pedir una investigación judicial y policiaca.


Ante la campaña de ataques que desde hace más de un año promueven en su contra, buscando responsabilizarlo de los señalamientos que una cuenta trol hace a políticos y funcionarios, con la obvia intención de tratar de confrontarlo con todos esos actores políticos y sociales, Francisco Ángel Villarreal promueve ante la Fiscalía de Oaxaca, denuncia en contra de los priistas Alejandro Avilés, del dirigente del PRI Javier Villacaña, Jorge Toledo, Marco Cuevas y Saúl Servín, el vocero de Villacaña, como presuntos autores intelectuales y materiales de esos ataques.


¿Qué van a hacer Avilés, Villacaña, Toledo, Cuevas y Servín bajo el ojo de la Fiscalía de Oaxaca? Habrá que ver hasta dónde interviene el secretario de Gobierno, Jesús Romero, para proteger a sus aliados.


Como dicen: tomen sus asientos que, por lo que se ve, esto apenas comienza.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...