Ir al contenido principal

Donato Vargas, el impune agresor y violentador de mujeres



 #OPINIÓN - Por Nayeli Guzmán Espinoza


+ Chucho Romero no ata ni desata, pero sí grilla y enreda los problemas; aliado con los corruptos del PRI, forma su TUCON (Todos Unidos contra Nino).

+ El gobierno de Oaxaca nuevamente es el centro de críticas y burlas con el programa de Turismo “Capacitación al estilo Disney”.


PRIMER TIEMPO

El coordinador de delegados de paz, Donato Vargas Jiménez, sigue impune, en su puesto. De nada valió la denuncia de Martha Aracely Cruz Jiménez, mujer mixe de Santa María Huitepec, quien dio santo y seña de las atrocidades cometidas por este individuo.

“Golpes, amenazas, agresiones verbales, destrucción y retención de sus bienes y pertenencias”, apenas algo de lo que vivió la mujer que ha sido revictimizada y sujeta al escarnio de las mismas mujeres.

El socio de Jesús Romero, secretario de Gobierno, goza de protección, hasta algunas supuestas feministas han sacado la cara por él, exhibiendo a la víctima. ¿Qué es lo que se permite con esta impunidad? A un depravado que difundía imágenes de mujeres, de contenido sexual, sin su consentimiento en un chat catalogado de pornografía.

El usuario @quinomixe ha documentado todo este contenido inapropiado que para Donato y sus amigos sirve de vanagloria, pues se jactan entre ellos de quién intimó con cuál.

La 3 de 3 es una gran simulación si funcionarios como Donato Vargas, quien fue grabado en estado ebriedad, sigue en esa responsabilidad. Es un personaje menor, es cierto, pero por eso mismo la interrogante es qué le deben y por qué lo sostienen.

¿Será que también ‘Charbelín’ comparte el gusto por las aficiones de Donato? Y hacen como con las estampitas, intercambiando fotos de mujeres.


SEGUNDO TIEMPO

No hay una sola columna, artículo y comentario de opinión —así como la mayoría de las notas informativas— en los medios de comunicación de Oaxaca, que tengan elementos para destacar en positivo el trabajo ¿político? del secretario de Gobierno, Jesús ‘Chucho’ Romero López.

Nomás no se puede, no hay de dónde. Chucho Romero no sólo no resuelve ningún problema, sino que los complica y enreda, pero también se dedica a la grilla burda, barata, electorera.

Chucho no puede concretar los fallidos acuerdos de paz entre comunidades que difunde con bombo y platillo; tampoco avanzan las inútiles mesas de diálogo para resolver los conflictos de límites y agrarios de Oaxaca; y se le sigue complicando el sangiento y eterno conflicto en la zona Triqui.

La cereza del pastel de su ineficiente labor al frente de la dependencia que se supone es la encargada de procurar la gobernabilidad de Oaxaca, es la manera tan torpe como Chucho Romero enredó el conflicto magisterial (ayudado por el director del IEEPO Emilio Montero), comprometiendo a su jefe el gobernador Salomón Jara con el gobierno federal y con la Secretaría de Educación Pública (SEP), porque lo siguen engañando motivados por su propia agenda política.

Por mientras, Chucho sigue grillando al secretario de Administración, Antonino ‘Nino’ Morales, a quien intentan descarrilar de la carrera por las candidaturas al Senado en el 2024 y a la gubernatura, en el 2028.

Hemos mencionado que en su grilla electorera, Romero utiliza a sus socios, los representantes de lo más corrupto del viejo PRI (el diputado Alejandro Avilés, el dirigente de PRI Javier Villacaña, y los empleados de lo que queda de ese partido, Marco Cuevas y Jorge Toledo) para golpear a Nino Morales. Pero ahora tiene en Emilio Montero un nuevo aliado en ese golpeteo.

Montero, expresidente de Juchitán y ahora exhibido por el conflicto magisterial como incompetente director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), tampoco quiere que avance Nino Morales, quien hace pocos años lo cobijó e impulsó mediante su poderosa organización Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO), pero terminó traicionándolo.

De fracaso en fracaso, Chucho Romero padece un enorme desgaste político tempranero, no ayuda al gobierno estatal y se confronta con todos, no sólo con sus compañeros de gabinete.


TERCER TIEMPO

Puede que Saymi Pineda tenga buena intención, pero la materia turística requiere algo más. Si ella no sabe, por lo menos sus asesores debieran evitarle pifias constantes.

La licenciada en Ciencias Marítimas quiso traer a los antes llamados pueblos mágicos el método Disney para su promoción y exposición internacional.

Sin embargo, la tendencia a resignificar el territorio en materia turística pasa por la conservación de las identidades, no de su transformación.

En Oaxaca, origen y territorio son la base de encontrar la vocación. Contrario a ello, lo que plantea el modelo Disney es la desnaturalización de lo originario, para pasar a lo comercial de las cualidades escénicas a partir de infraestructura turística, que no necesariamente esté acorde a los pueblos.

Pasa también por la apropiación de los sitios turísticos por parte de actores económicamente hegemónicos que auspician y despojan.

Saymi Pineda es más parecida a Jhon Smith que a Pocahontas. Enseñar la decencia y las buenas costumbres, exportadas de otras tradiciones, es imposición. Las comunidades indígenas en Oaxaca no son ignorantes, ni salvajes, deberían conocer por ejemplo los ejemplos de pueblos mancomunados, que han hecho de la conservación de su territorio algo benéfico a través del ecoturismo.

¿El modelo Disney? Infraestructura sí, imposiciones no. La secretaria de Turismo en Oaxaca está abriendo la puerta para la apropiación de bienes culturales y el patrimonio natural, pues detrás de la capacitación se oculta la intención de apropiarse y acentuar la discriminación y el intento por cambiar su forma de vida. Una nueva forma de colonizar, pues.

Los derechos de las comunidades indígenas se las pasó la secretaria por el arco del triunfo y vulneró también el derecho a la consulta, pues habría que conocer qué quieren los pueblos. Quizá mañana veamos a Mickey Mouse de la mano de Benito Juárez.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura; Hospital Civil, en crisis, olvidado y ¡hacen un show con un helicóptero!; y Trump, el huracán que golpeará a México y a Oaxaca

  COLUMNA + Pelean mujeres de Morena por una eventual candidatura para el próximo gobierno de dos años. + El Hospital Civil, en crisis y olvidado y lo que se les ocurre es ¡hacer un show con un helicóptero! + Trump, el huracán que golpeará a México… y a Oaxaca. PRIMER TIEMPO ¿Y qué tal? ¿comieron Rosca de Reyes? Espero que sí, aunque en el gobierno de Oaxaca lo que se están partiendo es precisamente la rosca y no de reyes. O como dicen también, se pasan de rosca. Verá usted, ya le he dicho en forma reiterada que este es un gobierno lampedusiano, donde todo cambia para que todo siga igual y algo de eso pasó en la famosa Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, la Sebienti.. Llegó doña Vilma Martínez Cortés y resulta que no, no fue tan bienvenida como esperaban. Es más, de último momento, la ex secretaria Luz Alejandra Hernández Rojas ocupó la subsecretaría de Programas y hasta la otra funcionaria que le disputaba el mérito, Fernanda Schmidt, se alineó. ¿Juntas somos más víboras...

Ya son siete mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora; Narcocultura muestra con crudeza tejido social roto en México; y Apuros de Alejandro López Jarquín para solventar observaciones de la ASF

  COLUMNA + ¡Arrancan! Ya son siete las mujeres de Morena en la fila para ser candidata a gobernadora. + La narcocultura muestra con crudeza el tejido social roto en México. + Los apuros de Alejandro López Jarquín para solventar las observaciones de la ASF. PRIMER TIEMPO Sí que estuvo movida la semana que termina y no precisamente por los sismos. Las mujeres que se mencionan como posibles aspirantes de Morena a la gubernatura de dos años (aunque ellas, por supuesto, quieren la de seis años) ya se dejan ver en algunos eventos públicos. Y me concentro en ese partido porque la oposición no existe en Oaxaca, ni en México, donde una encuesta del medio Latinus, que por supuesto no es afín a Morena, coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum con el 80 por ciento de aprobación y a su partido, con el 55 por ciento de intención del voto para las diputaciones federales de 2027. Según la encuesta de Latinus, Movimiento Ciudadano tendría el 12 por ciento de intención del voto, el PAN el 11 por ci...

Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder; Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES; y Desaparición del INAI y Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo futuro del acceso a información y supervisión del poder

  COLUMNA + Burócratas de Oaxaca, los verdaderamente perjudicados en una interminable lucha por el poder. + Más sobre la Caja de Ahorro CONCRECES: no es uno, sino tres, los fideicomisos “insolventes y amañados” con los que defraudaron a socios. + La desaparición del INAI y la Plataforma Nacional de Transparencia pone en riesgo el futuro del acceso a la información y la supervisión del poder. PRIMER TIEMPO Éramos muchos y parió la abuela. Así dicen en Oaxaca cuando sobre un problema, se presenta otro más y de mayor dimensión.  Pues parió la abuela y parece que tuvo contracturas, pues no le salió bien el ‘muchito’. La abuela, por supuesto, es el gobierno estatal de Morena y sus funcionarios, que no atinan a resolver un problema cuando ya tienen otro más. ¡Qué necesidad! O qué necedad, esa de pelearse con la burocracia, aunque en realidad los trabajadores del gobierno estatal son los únicos perjudicados en un añejo e interminable pleito entre poderosos grupos políticos que mantie...