Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

La industria de pagos avanza hacia un futuro impulsado por la IA, pero carece de barreras de protección y confianza, según un nuevo informe de HCLTech

    Un estudio revela que el 99 % de las organizaciones utilizan IA, pero el 9 % de los ejecutivos expresa preocupación por los riesgos; el 60 % considera ineficaces los detectores de fraude de IA.   MÉXICO, octubre de 2025 — HCLTech, empresa tecnológica líder a nivel mundial, anunció hoy los resultados de su último estudio sobre la industria de pagos. El estudio destaca que la industria de pagos avanza rápidamente hacia un futuro autónomo basado en IA, a la vez que enfrenta importantes desafíos relacionados con la confianza, la preparación regulatoria y las limitaciones de los sistemas e infraestructura heredados.   El informe destaca una paradoja: si bien la IA se considera esencial para equilibrar la fluidez de las experiencias del cliente con la protección contra el fraude, las organizaciones carecen de la gobernanza y la infraestructura necesarias para implementarla de forma responsable. Casi la mitad (49 %) opera sin políticas formales de IA, y la preocupación ...

Shark Tank México lanza “Shark Tank México: Creators” —un spin-off que apuesta por los creadores de contenido

  La 'Economía del Creador', el nuevo rostro del emprendimiento, es el protagonista de este proyecto. Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025.-  Este 2025 es muy especial no sólo por la temporada 10 de Shark Tank México, sino porque también llega de la mano  Shark Tank México: Creators , un proyecto desarrollado en colaboración con YouTube. El cuál contará con tres episodios distribuidos de forma semanal y que se emitirán en exclusiva en el canal de  Shark Tank México  a partir del 6 de octubre.  Shark Tank México: Creators  busca promover el emprendimiento entre los creadores de contenido y apoyar proyectos con un impacto social positivo. Centrado en la  Economía de los Creadores  —un ecosistema que permite a los creadores crear y distribuir su contenido, generar ingresos y transformarlo en marcas sólidas y empresas rentables—. A diferencia del formato original, esta nueva versión reconoce a los  creadores de contenido como...

Cuando la ciberseguridad se decide en la sala de juntas

  Cuando la ciberseguridad se decide en la sala de juntas Medir el riesgo en cifras económicas permite a las empresas pasar de hablar de vulnerabilidades técnicas a decisiones de negocio: cuánto se protege, cuánto se ahorra y cómo la seguridad digital impacta directamente en los resultados financieros. (*) Por Alberto Guerrero, co-CEO de ETEK International Corporation La ciberseguridad dejó de ser un asunto que se resolvía en los pasillos del área de tecnología. Hoy se discute en la sala de juntas, al mismo nivel que la expansión internacional, la inversión en nuevas plantas o la diversificación de portafolio. Y no porque sea un tema ‘de moda’, sino porque cada decisión corporativa tiene detrás un riesgo digital que puede impactar ingresos, reputación y hasta la continuidad del negocio.   Las cifras hablan por sí solas. Según el  Boardroom Cybersecurity Report 2024 , los daños globales por ciberdelitos crecerán un 15% anual hasta llegar a $10,5 billones de dólares en 2025...

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

  ● Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil ● Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024 ● Enalteció el desempeño de las aerolíneas mexicanas en el mercado internacional, ya que en los primeros ocho meses de 2025 transportaron 11 millones 966 mil pasajeros, un 5.6% más que en 2024 La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, entre enero y agosto de 2025, se transportaron más de 82 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales en México. “El crecimiento en el transporte aéreo refleja la confianza y seguridad de los viajeros en México, así como la solidez de nuestra conectividad. S...

Anuncian lanzamiento de Nanosatélite Mexicano “Gxiba-1

  ” *Se programa para el próximo 20 de octubre, desde Japón * Monitorear volcanes desde el espacio para protección de la población, su meta Con la misión de monitorear el comportamiento de volcanes de nuestro país para contribuir a la protección de la población, el “GXIBA-1”, segundo nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional (EEI), será lanzado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el GXIBA-1 logró ser seleccionado en 2022 en el concurso internacional “KiboCUBE” de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de las Naciones Unidas (UNOOSA-ONU). Este hito mantiene la alianza UPAEP-Agencia Espacial Mexicana (AEM) mediante convenios de colaboración para contribuir al proyecto MEVA (Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos) en componentes específicos, como el desarrollo de aplicaciones basadas en imágenes satelitales (IS), y de transferen...